La prensa mundial habla hoy del impresionante triunfo de Argentina sobre Chile (¿la selección ganadora es aún mejor que en Copa América?)

(Por Diego Cánepa con la Colaboración de J.L. Ortega) En una demostración notable de habilidad y resiliencia, Argentina se impuso 3-0 ante Chile en un crucial partido de las Eliminatorias para la Copa del Mundo, enviando ondas de choque a través del mundo deportivo y la vibrante comunidad futbolística en Miami. 

La prensa internacional destaca que este triunfo con un segundo tiempo donde el juego de Argentina sencillamente fue incluso mejor que lo visto en copa América. Esta victoria, lograda sin el legendario Lionel Messi y el recientemente retirado Ángel Di María, destacó la profundidad y determinación del equipo argentino, avivando aún más el fervor que rodea a la selección. Argentina no para de festejar y los fans del Albiceleste de todo el mundo profundizan su pasión por este seleccionado que cada día atrae más a fanáticos de todo el mundo.

La atmósfera en el Estadio Monumental de River Plate fue eléctrica, ya que los aficionados celebraron no sólo un triunfo, sino una declaración de intenciones. Los goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala en el segundo tiempo consolidaron el dominio de Argentina en un partido en el que fueron de menos a más, superando a un Chile que mostró una sólida disciplina táctica.

Sin Messi, sin Di María, Argentina fue categórica, donde desde Dibu Martinez a Julián Alvarez literalmente “la rompieron” como se dice en la cancha en Argentina.

La prensa Chilena se divide, mientras algunos atacan a Gareca, otros tienen la gran capacidad para leer algo que en gran parte del mundo ya se vé, Argentina es hoy, junto a España y Francia, sencillamente una selección con un nivel diferencial muy marcado. Chile no jugó mal, Argentina fue excelente en el segundo tiempo.

10 Tips sobre el impresionante triunfo de Argentina ante Chile

  • Goleada sin las dos Megas estrellas máximas : Argentina venció 3-0 a Chile sin Messi ni Di María, destacando la profundidad del equipo.

  • Un segundo tiempo que mostró una argentina diferente a todo el mundo, con un juego literalmente de potrero (como en argentina se denomina a la canchita en los barrios donde los chicos juegan al fútbol en la calle). Todos los goles llegaron en la segunda mitad, mostrando la paciencia y resistencia del equipo.

  • Jugadores clave: Mac Allister, Julián Álvarez y Dybala fueron los autores de los goles, evidenciando el talento emergente del plantel, pero todo el equipo pareció sacar más autoestima que nunca para mostrar que rinden honores a Di María y a Messi.

 

  • Dominio gradual: La selección fue de menos a más, mejorando su juego a medida que avanzaba el partido.

  • Gran actuación defensiva: A pesar de las ausencias, la defensa argentina se mantuvo firme, limitando las oportunidades chilenas.

  • Estrategia efectiva: Scaloni implementó un plan táctico que maximizó las habilidades de los jugadores disponibles, el pressing de todo el equipo para recuperar la pelota es “insoportable” para el rival.

  • Resiliencia ante la presión: Argentina respondió bien a un primer tiempo complicado, ajustando su enfoque tras el descanso.

  • Homenaje a Di María: La emotiva despedida de Di María añadió un contexto especial al encuentro.

  • Líder en la tabla: Con esta victoria, Argentina sigue liderando las Eliminatorias para el Mundial 2026.


  • Fiesta en el Monumental: El estadio vibró con la celebración, consolidando la conexión entre el equipo y su afición.

  • Desde el inicio, la Albiceleste tomó la iniciativa, aunque el primer tiempo estuvo marcado por la falta de puntería y la resistencia del conjunto chileno, dirigido por Ricardo Gareca. Sin embargo, a los dos minutos del segundo tiempo, llegó el primer gol cuando Julián Álvarez asistió a Mac Allister, quien definió al primer palo.

 Un éxito que resuena en Miami y en la prensa de América

En Miami, la comunidad argentina también vibró con la victoria. Los hinchas se reunieron en bares y restaurantes, celebrando cada gol y sintiendo un renovado orgullo por su selección. La conexión emocional que el fútbol genera en esta ciudad, llena de argentinos, se hizo palpable en cada grito de gol y cada brindis.

La prensa argentina, por supuesto, no escatimó en elogios. 

El diario Olé tituló: “En una emotiva noche, la selección argentina aplastó a Chile y sigue de fiesta”, resaltando la alegría de los jugadores y el ambiente festivo que se vivió. Clarín, por su parte, destacó que “la selección argentina se floreó” y subrayó que, a pesar de las ausencias importantes, el equipo continuó en la senda de la victoria, manteniéndose como líder en la tabla de posiciones rumbo al Mundial 2026.

  • Este triunfo no solo reafirma la fuerza del equipo argentino, sino que también subraya la capacidad de la selección para adaptarse y superar adversidades. La ausencia de figuras como Messi y Di María no detuvo el ímpetu de un equipo que se siente en la cima del mundo futbolístico, y el impacto de esta victoria seguirá resonando en las calles de Buenos Aires y en las comunidades argentinas en el extranjero, como Miami.

Argentina sigue de fiesta, y esta victoria ante Chile es solo un capítulo más en una historia que promete más emociones en el camino hacia el Mundial 2026.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)