Otro buque con vehículos eléctricos en llamas en el Pacífico: ¿Qué revela esta serie de incidentes sobre la seguridad en el transporte marítimo del futuro?

(Informe especial junto a Maximiliano Mauvecín especialista en comercio internacional) ¿Por qué el aumento de incendios en barcos de vehículos eléctricos preocupa a todos los actores del mercado global? En los últimos años, el transporte marítimo de automóviles, especialmente de vehículos eléctricos (VE), ha experimentado un crecimiento exponencial. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Image description

Sin embargo, esta expansión trae consigo un riesgo latente: los incendios en buques cargueros, que parecen estar en aumento y generan alarma en toda la cadena logística y aseguradora. El reciente incidente del buque Morning Midas, que quedó abandonado en el Pacífico tras un incendio, no solo evidencia la vulnerabilidad de estas operaciones, sino que también plantea una serie de interrogantes sobre la seguridad, la regulación y el futuro del transporte marítimo de VE.

¿Sabías que por ejemplo en 2022 ya se reportaron incendios similares en buques que transportaban miles de autos eléctricos, con pérdidas millonarias y riesgos ambientales sustanciales? La tendencia indica que estamos en medio de una transformación que requiere respuestas inmediatas y estrategias innovadoras para gestionar los peligros asociados. 

Resumen y Tips: 

  • Incremento en incendios de barcos con VE: La tendencia es preocupante, con incidentes en el Atlántico y el Pacífico que generan alarma global. 

  • Seguridad y regulación: Se requiere una revisión exhaustiva de protocolos y tecnologías de extinción específicas para baterías de VE. 

  • Innovación en gestión de riesgos: Las aseguradoras y armadores deben invertir en tecnología y entrenamiento especializado. 

  • Transparencia y trazabilidad: Implementar sistemas de monitoreo en tiempo real en las cargas para prevenir catástrofes. 

  • Impacto ambiental y reputacional: Los incendios de estos barcos pueden causar daños ecológicos y afectar la imagen de las marcas. 

  • Oportunidad para inversión: Tecnologías de prevención y extinción de incendios en el transporte marítimo están en auge y ofrecen oportunidades de negocio.

¿Por qué los incendios en barcos de vehículos eléctricos se están convirtiendo en un problema global?

El transporte marítimo es la columna vertebral del comercio internacional, y los buques que trasladan autos y, en particular, vehículos eléctricos, representan una parte cada vez más significativa de esa logística. Sin embargo, el riesgo de incendios, especialmente en los cargamentos de VE, ha aumentado de manera alarmante.

¿Qué los hace tan peligrosos?

Las baterías de ion-litio, utilizadas en los VE, pueden incendiarse si se dañan, sobrecalientan o si hay un cortocircuito, desencadenando fuegos que se extienden rápidamente y son difíciles de controlar en entornos marítimos. La serie de incidentes en 2022, incluyendo un buque con 4,000 autos que se hundió en el Atlántico tras un incendio, ejemplifica la magnitud del riesgo y la necesidad de nuevas políticas de seguridad.

Datos relevantes: 

  • La Organización Marítima Internacional (OMI) ha reportado un incremento del 25% en incidentes relacionados con cargas de VE en los últimos 3 años. 

  • Incidentes similares han provocado pérdidas millonarias, daños ambientales y riesgos para las tripulaciones.

 

 

¿Qué revela el incidente del Morning Midas sobre la seguridad y la regulación en el transporte marítimo de VE?

El caso del Morning Midas, que salió del puerto de Yantai el 26 de mayo y quedó abandonado en medio del Pacífico tras un incendio, es un claro llamado de atención. La tripulación, compuesta por 22 marinos, fue evacuada por la Guardia Costera de EE. UU., y las operaciones de extinción aún continúan.

¿Por qué pasa esto ahora?

Porque las tecnologías de extinción tradicionales no son efectivas contra incendios de baterías de ion-litio. Además, la falta de protocolos específicos y de sistemas de monitoreo en tiempo real aumenta la vulnerabilidad. La tendencia en la industria apunta a que los riesgos están subestimados, y que las aseguradoras ya están elevando primas, frenando inversiones.

Tips para armadores y aseguradoras: 

  • Implementar sistemas de monitoreo en tiempo real que alerten sobre sobrecalentamientos o cortocircuitos en las cargas. 

  • Capacitar a la tripulación en protocolos específicos para incendios de baterías de VE. 

  • Invertir en tecnologías de extinción como agentes gaseosos especializados o sistemas de enfriamiento en línea.

¿Qué soluciones tecnológicas y de gestión pueden evitar futuras tragedias?

El sector marítimo necesita una revolución en sus sistemas de seguridad. Algunas de las soluciones más prometedoras incluyen:

  • Sensores IoT y monitoreo en tiempo real: para detectar anomalías en la carga y prevenir incendios antes de que se extiendan. 

  • Sistemas de extinción especializados: agentes gaseosos como FM-200 o NOVEC 1230, diseñados para baterías de ion-litio. 

  • Protocolos de carga y almacenamiento: para minimizar daños y riesgos durante el transporte. 

  • Innovación en diseño de buques: con compartimentos aislados y sistemas de enfriamiento integrados.

La compañía naviera Maersk ha invertido en sistemas avanzados de detección de incendios y en capacitación especializada, logrando reducir en un 15% los incidentes en sus cargas de VE en comparación con la media del sector.

¿Estamos en una encrucijada que definirá el futuro del transporte marítimo de VE?

El incidente del Morning Midas y otros similares no son accidentes aislados, sino advertencias claras de que la seguridad en el transporte marítimo de vehículos eléctricos necesita una revisión profunda. La transformación tecnológica, la regulación y la gestión de riesgos se convierten en factores decisivos para garantizar la sostenibilidad y seguridad del comercio global.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Por qué los incendios en barcos de VE son más peligrosos que en otros tipos de carga?
Porque las baterías de ion-litio contienen celdas que, al incendiarse, liberan gases y calor intensos, difíciles de apagar en ambientes cerrados y en movimiento.

¿Qué tecnologías están en desarrollo para evitar estos incendios?
Sensores IoT, agentes gaseosos especializados, sistemas de enfriamiento en línea y compartimentos aislados con control ambiental.

¿Cómo puedo prepararme para los riesgos en el transporte de VE?
Implementando protocolos de carga seguros, invirtiendo en tecnologías de monitoreo y capacitando a la tripulación en emergencias específicas de baterías de ion-litio.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 





Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)