Top 10 de exportaciones de EEUU, lo que necesitamos saber para el 2025 (¿qué empresas exportan más?)

(Por Taylor, con la colaboración de Maximiliano Mauvecin y Marcelo Maurizio) Tanto sea para Miami, como para toda América, el rol de exportador de EE.UU. es drásticamente importante, como su rol de importador, porque mueve la economía y esto tiene un enorme impacto en la sociedad toda. En 2024, Estados Unidos se mantiene firme como uno de los gigantes del comercio internacional, con un total de exportaciones que alcanzó los $1.29 billones en la primera mitad del año.

Image description

Este artículo profundiza en las principales exportaciones de EE. UU., destacando no solo los productos más significativos, sino también el impacto que tienen en la economía global. Con el auge de la tecnología y la innovación, es esencial entender las tendencias y oportunidades que se presentan en este dinámico panorama comercial.


Resumen y Tips

La Fuerza de las Exportaciones de EE. UU. en el Crecimiento Económico 

  • Las exportaciones de EE. UU. son un factor crucial en el crecimiento financiero y la creación de empleo". En 2024, el índice de tasa de exportaciones creció un 0.8% en febrero en comparación con el 0.9% en enero. Este crecimiento sugiere una recuperación robusta y una tendencia positiva en el comercio internacional.

  • "En conclusión, Estados Unidos sigue siendo un actor principal en el comercio global, exportando una vasta gama de bienes a diversos mercados." Con proyecciones que apuntan a un crecimiento continuo en sectores clave como farmacéuticos y tecnología, es vital que tanto los empresarios como los consumidores comprendan el impacto de estas exportaciones en la economía global

  • La industria exportadora en EE.UU. para 2024, refuerza su impacto en el comercio internacional y su relevancia en el contexto actual. Con un enfoque en la innovación y el crecimiento, estas industrias no solo representan cifras impresionantes en exportaciones, sino que también son un reflejo de la resiliencia y adaptabilidad del sector productivo estadounidense.

 

  • Las diez principales industrias exportadoras de Estados Unidos no solo son pilares de la economía nacional, sino que también representan oportunidades significativas para el crecimiento y la innovación en todo el continente. 

  • A medida que el mundo continúa evolucionando, estas industrias deben adaptarse y evolucionar para enfrentar los desafíos del futuro. La clave para el éxito radica en la capacidad de anticipar tendencias, innovar y mantener un enfoque sostenible.

 

  1. La industria de perforación de petróleo y extracción de gas lidera las exportaciones con $185.1 mil millones.

  2. La refinación de petróleo y la fabricación de productos farmacéuticos de marca también destacan significativamente.

  3. Las industrias automotriz y de procesamiento de gas natural están en constante evolución, enfrentando desafíos y oportunidades.

  4. La manufactura de instrumentos médicos y suministros, aunque ha enfrentado dificultades, sigue siendo esencial en la economía.



 

Las 10 Principales Industrias Exportadoras en Estados Unidos: Un Análisis Exhaustivo (Datos cerrados en septiembre del 2024, con proyecciones anuales)

1. Perforación de Petróleo y Extracción de Gas en EE.UU.

“Con exportaciones proyectadas de $185.1 mil millones para 2024, la industria de perforación de petróleo y extracción de gas ha mostrado un crecimiento significativo. La volatilidad del mercado ha sido un desafío, pero la recuperación económica post-COVID-19 ha impulsado la demanda, llevando los precios a niveles récord.”

2. Refinación de Petróleo en EE.UU.

“Esta industria, con exportaciones estimadas en $123.8 mil millones, ha enfrentado condiciones volátiles. La sensibilidad a factores macroeconómicos y la fluctuación de precios del crudo han impactado su crecimiento. Sin embargo, la recuperación de la producción de petróleo y gas en EE.UU. ha contribuido a un aumento en los precios globales del crudo.”

3. Manufactura de Productos Farmacéuticos de Marca en EE.UU.

“Con exportaciones de $91.7 mil millones, esta industria ha visto un aumento en el lanzamiento de nuevos medicamentos. La competencia con genéricos y el enfoque en áreas terapéuticas lucrativas, como las enfermedades raras, han redefinido las estrategias de muchas empresas.”

4. Manufactura de Automóviles y Vehículos Ligeros en EE.UU.

“Las exportaciones en este sector alcanzan los $65.8 mil millones. A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, la recuperación del comercio internacional ha permitido a los fabricantes estabilizarse y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.”

5. Procesamiento de Líquidos de Gas Natural en EE.UU.

“Con exportaciones de $62.9 mil millones, la producción de líquidos de gas natural ha crecido en proporción a la extracción de gas natural. La recuperación económica ha llevado a un aumento en la producción, a pesar de las pérdidas sufridas durante la pandemia.”

6. Manufactura de Productos Químicos Orgánicos en EE.UU.

“Esta industria, con exportaciones de $51.1 mil millones, se beneficia de la mejora en la actividad industrial. A pesar de la volatilidad en los últimos años, se espera un crecimiento sostenido a medida que la demanda global se recupere.”

7. Manufactura de Plásticos y Resinas en EE.UU.

“Con exportaciones de $43.6 mil millones, los fabricantes de plásticos han enfrentado fluctuaciones en la demanda. Sin embargo, la recuperación post-pandemia ha permitido un crecimiento gradual en este sector.”

8. Manufactura de Instrumentos Médicos y Suministros en EE.UU.

“Con exportaciones de $32.1 mil millones, esta industria ha enfrentado desafíos significativos debido a la incertidumbre en el sector salud. A pesar de esto, la necesidad de instrumentos médicos sigue siendo crítica, lo que sugiere un potencial de recuperación en el futuro.”

9. Manufactura de Instrumentos de Navegación en EE.UU.

“Con exportaciones de $29.9 mil millones, la demanda de instrumentos de navegación ha mostrado resiliencia. La diversificación de los mercados compradores ha ayudado a mitigar las oscilaciones extremas en la demanda.”

10. Manufactura de Semiconductores y Circuitos en EE.UU.

“Con exportaciones de $26.8 mil millones, esta industria es fundamental para el desarrollo tecnológico. La creciente demanda de tecnología avanzada ha impulsado el crecimiento en el sector de semiconductores, crucial para la economía digital.”

 


Las Empresas Americanas que Dominan el Mercado de Exportaciones en 2024: Un Análisis Integral

  • Chevron, Apple, Boeing, AbbVie y Cisco Systems destacan como los principales exportadores.

 Los Gigantes de las Exportaciones

"Las empresas estadounidenses están a la vanguardia del comercio internacional, con un impacto significativo en el crecimiento económico global." Entre las empresas más destacadas se encuentran:

  1. Chevron Corporation: Con su dominio en el sector de petróleo y gas, Chevron ha contribuido con miles de millones a la economía estadounidense.

  2. Apple: Reconocida por su hardware de computación, Apple no solo impulsa el sector tecnológico, sino que también establece estándares de calidad y sostenibilidad.

  3. Boeing: La empresa líder en aeroespacial continúa innovando, ofreciendo productos que son esenciales para el transporte global.

  • IG: @infonegociosmiami

  • Exportaciones de EE. UU. 2024 en crecimiento, 2025 en crecimiento.

"Los datos sobre exportaciones de EE. UU. para 2024 muestran un desempeño robusto en el comercio internacional." En el primer semestre, las exportaciones alcanzaron $1.29 billones, impulsadas por un aumento en la demanda de automóviles, piezas y productos químicos.

  • Crecimiento y Desafíos

"Si bien el crecimiento es evidente, también hay desafíos que las empresas deben enfrentar." La disminución de $1.7 mil millones en ingresos por productos químicos comerciales destaca la volatilidad del mercado. Sin embargo, el aumento en las exportaciones de bienes de consumo y capital refleja la capacidad de adaptación del sector.

  • Los Principales Bienes Exportados

"En 2024, los combustibles minerales y aceites minerales lideraron las exportaciones, valoradas en $81.28 mil millones." Este crecimiento subraya la importancia de la energía en la economía estadounidense, especialmente con el aumento de la demanda en mercados emergentes.

  • Tendencias a Largo Plazo en las Exportaciones

"Analizando la última década, es evidente que las exportaciones de EE. UU. han mostrado un crecimiento constante." Desde un valor de $1.57 billones en 2013 hasta un impresionante $2.06 billones en 2022, el crecimiento subraya la resiliencia y la competitividad de la economía estadounidense.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son las principales empresas exportadoras de EE. UU. en 2024?

Las principales empresas incluyen Chevron, Apple, Boeing, AbbVie y Cisco Systems.

¿Qué impacto tienen las exportaciones en la economía estadounidense?

Las exportaciones son fundamentales para el crecimiento económico, generando empleo y contribuyendo a la balanza comercial.

¿Cómo se puede aprovechar el mercado de exportaciones?

Las empresas deben enfocarse en la innovación, mantener relaciones con socios comerciales clave y adaptarse a las tendencias del mercado.





  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com ; marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: un pit stop estratégico y una cátedra abierta de la evolución cuántica del marketing

(El Negocio Detrás del Glamour y la expansión de experiencias) La reciente presentación de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en Londres no fue solo un espectáculo deportivo, sino una clase magistral de cómo navegar las turbulentas aguas del marketing actual. La F1, tradicionalmente asociada a la velocidad y la competencia, ha ejecutado un "pit stop estratégico", reinventándose como un fenómeno phygital (o phydigital) que redefine la conexión con el consumidor. La Fórmula 1 ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y reinventarse. El evento en Londres no solo marcó el inicio de una nueva temporada, sino que también representó un paso adelante en la evolución del deporte hacia un espectáculo más global y apasionante. Prepárate para una temporada llena de adrenalina, estilo y sorpresas. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

3rd Latin Consumer Summit: Decodificando al consumidor latino en la era de la disrupción colaborativa

(Por Vera) Prepárate para una inmersión profunda en la mente del consumidor latino. (Get ready for a deep dive into the mind of the Latin American consumer). El 3rd Latin Consumer Summit llega a Miami este 8 y 9 de mayo, reuniendo a la élite del marketing, las ventas y el retail para descifrar las claves de un mercado en constante evolución. (The 3rd Latin Consumer Summit arrives in Miami this May 8th and 9th, bringing together the elite of marketing, sales and retail to decipher the keys to a constantly evolving market). La presencia de Tom Muccio como keynote speaker eleva el 3rd Latin Consumer Summit a un nuevo nivel. 

(Tiempo de lectura: 4 minutos - Reading Time: 4 minutes)