Top 10 de exportaciones de EEUU, lo que necesitamos saber para el 2025 (¿qué empresas exportan más?)

(Por Taylor, con la colaboración de Maximiliano Mauvecin y Marcelo Maurizio) Tanto sea para Miami, como para toda América, el rol de exportador de EE.UU. es drásticamente importante, como su rol de importador, porque mueve la economía y esto tiene un enorme impacto en la sociedad toda. En 2024, Estados Unidos se mantiene firme como uno de los gigantes del comercio internacional, con un total de exportaciones que alcanzó los $1.29 billones en la primera mitad del año.

Image description

Este artículo profundiza en las principales exportaciones de EE. UU., destacando no solo los productos más significativos, sino también el impacto que tienen en la economía global. Con el auge de la tecnología y la innovación, es esencial entender las tendencias y oportunidades que se presentan en este dinámico panorama comercial.


Resumen y Tips

La Fuerza de las Exportaciones de EE. UU. en el Crecimiento Económico 

  • Las exportaciones de EE. UU. son un factor crucial en el crecimiento financiero y la creación de empleo". En 2024, el índice de tasa de exportaciones creció un 0.8% en febrero en comparación con el 0.9% en enero. Este crecimiento sugiere una recuperación robusta y una tendencia positiva en el comercio internacional.

  • "En conclusión, Estados Unidos sigue siendo un actor principal en el comercio global, exportando una vasta gama de bienes a diversos mercados." Con proyecciones que apuntan a un crecimiento continuo en sectores clave como farmacéuticos y tecnología, es vital que tanto los empresarios como los consumidores comprendan el impacto de estas exportaciones en la economía global

  • La industria exportadora en EE.UU. para 2024, refuerza su impacto en el comercio internacional y su relevancia en el contexto actual. Con un enfoque en la innovación y el crecimiento, estas industrias no solo representan cifras impresionantes en exportaciones, sino que también son un reflejo de la resiliencia y adaptabilidad del sector productivo estadounidense.

 

  • Las diez principales industrias exportadoras de Estados Unidos no solo son pilares de la economía nacional, sino que también representan oportunidades significativas para el crecimiento y la innovación en todo el continente. 

  • A medida que el mundo continúa evolucionando, estas industrias deben adaptarse y evolucionar para enfrentar los desafíos del futuro. La clave para el éxito radica en la capacidad de anticipar tendencias, innovar y mantener un enfoque sostenible.

 

  1. La industria de perforación de petróleo y extracción de gas lidera las exportaciones con $185.1 mil millones.

  2. La refinación de petróleo y la fabricación de productos farmacéuticos de marca también destacan significativamente.

  3. Las industrias automotriz y de procesamiento de gas natural están en constante evolución, enfrentando desafíos y oportunidades.

  4. La manufactura de instrumentos médicos y suministros, aunque ha enfrentado dificultades, sigue siendo esencial en la economía.



 

Las 10 Principales Industrias Exportadoras en Estados Unidos: Un Análisis Exhaustivo (Datos cerrados en septiembre del 2024, con proyecciones anuales)

1. Perforación de Petróleo y Extracción de Gas en EE.UU.

“Con exportaciones proyectadas de $185.1 mil millones para 2024, la industria de perforación de petróleo y extracción de gas ha mostrado un crecimiento significativo. La volatilidad del mercado ha sido un desafío, pero la recuperación económica post-COVID-19 ha impulsado la demanda, llevando los precios a niveles récord.”

2. Refinación de Petróleo en EE.UU.

“Esta industria, con exportaciones estimadas en $123.8 mil millones, ha enfrentado condiciones volátiles. La sensibilidad a factores macroeconómicos y la fluctuación de precios del crudo han impactado su crecimiento. Sin embargo, la recuperación de la producción de petróleo y gas en EE.UU. ha contribuido a un aumento en los precios globales del crudo.”

3. Manufactura de Productos Farmacéuticos de Marca en EE.UU.

“Con exportaciones de $91.7 mil millones, esta industria ha visto un aumento en el lanzamiento de nuevos medicamentos. La competencia con genéricos y el enfoque en áreas terapéuticas lucrativas, como las enfermedades raras, han redefinido las estrategias de muchas empresas.”

4. Manufactura de Automóviles y Vehículos Ligeros en EE.UU.

“Las exportaciones en este sector alcanzan los $65.8 mil millones. A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, la recuperación del comercio internacional ha permitido a los fabricantes estabilizarse y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.”

5. Procesamiento de Líquidos de Gas Natural en EE.UU.

“Con exportaciones de $62.9 mil millones, la producción de líquidos de gas natural ha crecido en proporción a la extracción de gas natural. La recuperación económica ha llevado a un aumento en la producción, a pesar de las pérdidas sufridas durante la pandemia.”

6. Manufactura de Productos Químicos Orgánicos en EE.UU.

“Esta industria, con exportaciones de $51.1 mil millones, se beneficia de la mejora en la actividad industrial. A pesar de la volatilidad en los últimos años, se espera un crecimiento sostenido a medida que la demanda global se recupere.”

7. Manufactura de Plásticos y Resinas en EE.UU.

“Con exportaciones de $43.6 mil millones, los fabricantes de plásticos han enfrentado fluctuaciones en la demanda. Sin embargo, la recuperación post-pandemia ha permitido un crecimiento gradual en este sector.”

8. Manufactura de Instrumentos Médicos y Suministros en EE.UU.

“Con exportaciones de $32.1 mil millones, esta industria ha enfrentado desafíos significativos debido a la incertidumbre en el sector salud. A pesar de esto, la necesidad de instrumentos médicos sigue siendo crítica, lo que sugiere un potencial de recuperación en el futuro.”

9. Manufactura de Instrumentos de Navegación en EE.UU.

“Con exportaciones de $29.9 mil millones, la demanda de instrumentos de navegación ha mostrado resiliencia. La diversificación de los mercados compradores ha ayudado a mitigar las oscilaciones extremas en la demanda.”

10. Manufactura de Semiconductores y Circuitos en EE.UU.

“Con exportaciones de $26.8 mil millones, esta industria es fundamental para el desarrollo tecnológico. La creciente demanda de tecnología avanzada ha impulsado el crecimiento en el sector de semiconductores, crucial para la economía digital.”

 


Las Empresas Americanas que Dominan el Mercado de Exportaciones en 2024: Un Análisis Integral

  • Chevron, Apple, Boeing, AbbVie y Cisco Systems destacan como los principales exportadores.

 Los Gigantes de las Exportaciones

"Las empresas estadounidenses están a la vanguardia del comercio internacional, con un impacto significativo en el crecimiento económico global." Entre las empresas más destacadas se encuentran:

  1. Chevron Corporation: Con su dominio en el sector de petróleo y gas, Chevron ha contribuido con miles de millones a la economía estadounidense.

  2. Apple: Reconocida por su hardware de computación, Apple no solo impulsa el sector tecnológico, sino que también establece estándares de calidad y sostenibilidad.

  3. Boeing: La empresa líder en aeroespacial continúa innovando, ofreciendo productos que son esenciales para el transporte global.

  • IG: @infonegociosmiami

  • Exportaciones de EE. UU. 2024 en crecimiento, 2025 en crecimiento.

"Los datos sobre exportaciones de EE. UU. para 2024 muestran un desempeño robusto en el comercio internacional." En el primer semestre, las exportaciones alcanzaron $1.29 billones, impulsadas por un aumento en la demanda de automóviles, piezas y productos químicos.

  • Crecimiento y Desafíos

"Si bien el crecimiento es evidente, también hay desafíos que las empresas deben enfrentar." La disminución de $1.7 mil millones en ingresos por productos químicos comerciales destaca la volatilidad del mercado. Sin embargo, el aumento en las exportaciones de bienes de consumo y capital refleja la capacidad de adaptación del sector.

  • Los Principales Bienes Exportados

"En 2024, los combustibles minerales y aceites minerales lideraron las exportaciones, valoradas en $81.28 mil millones." Este crecimiento subraya la importancia de la energía en la economía estadounidense, especialmente con el aumento de la demanda en mercados emergentes.

  • Tendencias a Largo Plazo en las Exportaciones

"Analizando la última década, es evidente que las exportaciones de EE. UU. han mostrado un crecimiento constante." Desde un valor de $1.57 billones en 2013 hasta un impresionante $2.06 billones en 2022, el crecimiento subraya la resiliencia y la competitividad de la economía estadounidense.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son las principales empresas exportadoras de EE. UU. en 2024?

Las principales empresas incluyen Chevron, Apple, Boeing, AbbVie y Cisco Systems.

¿Qué impacto tienen las exportaciones en la economía estadounidense?

Las exportaciones son fundamentales para el crecimiento económico, generando empleo y contribuyendo a la balanza comercial.

¿Cómo se puede aprovechar el mercado de exportaciones?

Las empresas deben enfocarse en la innovación, mantener relaciones con socios comerciales clave y adaptarse a las tendencias del mercado.





  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com ; marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.