Trump y Milei: un encuentro político de muy altas repercusiones en América y el mundo

(Por Molina, Maqueda y Maurizio) En un encuentro cargado de simbolismo político, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei, protagonizaron un efusivo abrazo en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) celebrada en las afueras de Washington. Este gesto se produjo apenas un día después de que Milei sostuviera importantes reuniones con funcionarios del Gobierno de Joe Biden en Buenos Aires. El impacto viral fue tan grande como el sello que le imprime este encuentro casi inédito en la historia de la geopolítica mundial. Un hecho que sin dudas marca una tendencia en la nueva dinámica del mundo.

Image description

Un hecho que sin dudas afecta e impacta a toda América y el mundo:

El encuentro entre Trump y Milei en la CPAC subraya la compleja dinámica política tanto en Estados Unidos como en América Latina. Sus interacciones reflejan la convergencia de intereses y la búsqueda de alianzas en un contexto geopolítico cada vez más desafiante

Donald Trump y Javier Milei se encontraron en Washington, según revela un vídeo publicado por Dan Scavino en X (antes Twitter), ex asistente de Trump. Este encuentro tuvo lugar al margen de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde ambos participaron. En el video, Milei agradece a Trump y expresa su deseo de verlo nuevamente, esta vez como presidente.

Saludos efusivos en la CPAC

Elogios muy especiales y poco habituales de Trump a un presidente de Latam:

Durante su intervención en el CPAC, Trump elogió a Milei, refiriéndose a él como "Maga" (Make Argentina Great Again), destacando su capacidad para hacer grande a Argentina. Esta aparición en el CPAC marcó el segundo viaje de Milei a Estados Unidos desde que asumió el cargo en noviembre. Aunque se reunió con Trump, no mantuvo encuentros con el presidente Joe Biden durante sus visitas.

Previamente, Milei había recibido al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, quien elogió sus esfuerzos para estabilizar la economía argentina, describiéndolos como "absolutamente vitales".

El escenario internacional en la CPAC

La CPAC atrajo a una serie de figuras políticas de la extrema derecha nacional e internacional, incluidos líderes como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal, entre otros.

De Buenos Aires a Washington: El camino de Milei

Javier Milei, el ferviente presidente Libertario de Argentina, tiene un gran desafío, lograr que una cultura estatista de gran parte de su nación, acepte que tienen que cambiar, por ello ha sido una figura destacada en la política nacional e internacional desde su ascenso al poder en diciembre. Inspirado por el movimiento liderado por Trump, Milei ha adoptado una retórica y una estrategia política similares, aunque Milei, es claramente un liberal más puro, no intervencionista y con una coherencia mayor en su defensa del sector privado, ambos si coinciden en las visiones de temas y la lucha contra el socialismo, la corrupción de estado y el cambio de cultura colectivistas, también sobre la vital importancia de accionar frente a los flagelos de la humanidad como lo es la droga, los narcos gobiernos y el terrorismo en todas sus fases.

El saludo de Trump y las frases emblemáticas

En un intercambio en inglés y español, Trump y Milei intercambiaron frases emblemáticas. Trump recordó el lema "Make Argentina Great Again" de Milei, mientras que Milei reafirmó su compromiso con la libertad con su famosa frase: "¡Viva la libertad, carajo!".

Política y diplomacia en la CPAC

La participación de Milei en la CPAC fue objeto de controversia, especialmente después de su reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken. A pesar de las sugerencias en contra, Milei aprovechó la oportunidad para instar a los asistentes a detener al socialismo y defender la libertad individual.

Trump: Un orgulloso disidente político

Por su parte, Trump se presentó como un "orgulloso disidente político", en un discurso marcado por referencias a la reciente muerte del disidente político ruso Alexéi Navalni y las comparaciones con su propia situación legal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..