Un nuevo, asertivo e irreversible golpe al fraude de la tiranía de Maduro: González Urrutia presenta y deja en custodia todas las actas que demuestran el amplísimo triunfo de la oposición

(Por Mary Molina - Venezuela - Ortega - Cuba - Maurizio - Arg.- Maqueda - USA - Rotmistrovsky - Py) En un contexto de creciente agitación política en América Latina, la reciente decisión de Panamá de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela ha captado la atención internacional. Este hecho subraya la importancia del respeto a la voluntad popular en un momento en que muchos cuestionan la legitimidad de los procesos electorales en la región. La declaración del presidente panameño, José Raúl Mulino, de que "debe imperar el respeto a la voluntad popular como base de la democracia", resuena con fuerza en un continente donde la democracia se encuentra en una encrucijada.

Image description

Panamá se Suma al Reconocimiento de Edmundo González Urrutia como Presidente Electo de Venezuela. Un Análisis en Profundidad:

 



Resumen y claves:

  • Panamá reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

  • Se denuncia el uso del miedo como herramienta de control social por parte del régimen de Nicolás Maduro.

  • La comunidad internacional se alinea con el reconocimiento de González Urrutia

  • "La voluntad popular es la base de la democracia."

  • "El reconocimiento internacional puede fortalecer la legitimidad de un líder electo."

  • "La transparencia electoral es fundamental para la confianza pública."

  • El dolor en los ciudadanos y migrantes venezolanos ante la irresponsabilidad de Shienbaum MX en apoyar la tiranía del régimen castro-chavista en Venezuela y el silencio y complicidad de Lula y Petro.

  • Apoyan el respeto del triunfo masivo de la oposición en la región: USA, Argentina, Uruguay, Perú, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Costa Rica, también Chile y San Salvador.

  • La Unión Europea apoya también el triunfo de González Urrutia.



La decisión de Panamá de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela es un paso significativo hacia la restauración de la democracia en un país que ha sufrido años de dictadura y represión.

 "El respeto a la voluntad popular y la transparencia electoral son pilares fundamentales para la estabilidad política en América Latina." Este reconocimiento también puede servir como un catalizador para que otras naciones reconsideren sus posturas frente a la crisis venezolana. 

México, sobre todo, y además Colombia y Brasil están cometiendo un gran error, no solo político, sino humano, económico, institucional, ético.


Contexto y Antecedentes

"El jefe de Estado panameño, José Raúl Mulino, se pronunció firmemente en contra de los resultados de las recientes elecciones venezolanas, las cuales fueron consideradas fraudulentas por numerosas naciones." Este pronunciamiento se produce en un escenario donde la oposición venezolana, liderada por figuras como Juan Pablo Guanipa, ha denunciado la represión sistemática y el uso de tácticas intimidatorias por parte del régimen de Maduro.

"Desde las elecciones del 28 de julio, donde la voluntad popular fue abrumadoramente contra Maduro y a favor de Edmundo González Urrutia, el régimen ha redoblado sus esfuerzos por sostenerse a través de la represión." Tal afirmación refleja el clima de opresión que enfrenta la población venezolana, que demanda un cambio urgente.


La Entrega de las Actas Electorales

"Estamos firmando el acta de entrega y custodia de las actas oficiales del 28 de julio," ratificó el presidente González Urrutia durante su visita a Panamá. "TODAS las actas de la verdad, de la victoria apoteósica de los venezolanos, quedarán en custodia y resguardo del gobierno panameño, en su Banco Nacional." Este gesto simbólico representa no solo un reconocimiento formal sino también un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.


Reacciones Internacionales

"El reconocimiento de Edmundo González Urrutia ha sido respaldado por varios países de la región, y de la Unión Europea." Este respaldo internacional no solo refuerza la legitimidad del nuevo líder electo, sino que también envía un mensaje claro al régimen de Maduro sobre la falta de apoyo que enfrenta en la comunidad internacional.

"El Gobierno panameño exigió el respeto a la voluntad popular, enfatizando que 'la posesión de un número significativo de las actas de votación por parte de la oposición confirma su triunfo y el respaldo mayoritario de los venezolanos'." Este tipo de declaraciones resalta la creciente presión que los gobiernos de la región están ejerciendo sobre un régimen que ha mostrado un desprecio por los principios democráticos.

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)