Un nuevo piloto de F1 competirá desde este viernes: el joven de 21 años, Franco Colapinto (latinoamericano, argentino y muy apreciado en el ambiente)

(Por Maqueda y Cánepa) Franco Colapinto, el joven corredor de 21 años oriundo de Pilar, Argentina, ha hecho historia al convertirse en el primer compatriota en competir en la Fórmula 1 después de 23 años. Williams Racing ha confirmado su ascenso al reemplazar a Logan Sargeant en el equipo británico, y su debut será en el prestigioso Gran Premio de Italia en el Autódromo de Monza, conocido como el Templo de la Velocidad. Esta decisión llega tras un proceso de selección que lo posicionó por encima de otros candidatos como Mick Schumacher y Liam Lawson, destacando no solo su talento, sino también el respaldo de patrocinadores argentinos.

El contexto de la decisión

La decisión de Williams de prescindir de Sargeant se debió a los resultados insatisfactorios del piloto estadounidense y a problemas recurrentes con el FW46. James Vowles, jefe del equipo, expresó su frustración tras un accidente en Zandvoort que comprometió el rendimiento del auto, afirmando que "no se pueden correr riesgos en la tercera sesión de entrenamientos bajo la lluvia". Con el anuncio de la llegada del español Carlos Sainz para el próximo año, se intensificaron los rumores sobre la salida de Sargeant, quien ya firmó con el equipo Prema, buscando una nueva oportunidad en la IndyCar.



La ventaja de Colapinto

Colapinto, quien ha estado en la academia de pilotos de Williams, se ganó su oportunidad gracias a su conocimiento del equipo y su familiaridad con el auto. A lo largo de su carrera en Fórmula 3 y Fórmula 2, ha demostrado una habilidad notable para cuidar los vehículos, minimizando los daños en comparación con sus rivales. Su rendimiento sólido en la Fórmula 2, especialmente tras adaptarse a un nuevo paquete aerodinámico, ha sido fundamental. A pesar de algunos errores iniciales, su capacidad para avanzar en el pelotón ha sido evidente.

Además, la química que ha desarrollado con el equipo de Williams, a pesar de haber ingresado recientemente a la academia, ha sido clave. Su relación con el personal y su profesionalismo han contribuido a que los directivos del equipo, incluida la figura de Vowles, se inclinen hacia él como una opción viable

Impacto en Argentina y patrocinadores

El fenómeno "Colapinto" ha resonado profundamente en Argentina, generando un interés sin precedentes que ha atraído a patrocinadores dispuestos a respaldar su carrera en la F1. Las redes sociales han jugado un papel crucial en este impulso, convirtiendo cada aparición del piloto en un evento viral. Esto ha llevado a que empresas argentinas se involucren directamente en su proyecto, ofreciendo el soporte financiero necesario para su participación en la Fórmula 1, donde los costos de un asiento completo oscilan entre 10 y 15 millones de dólares por temporada.

Preparación y futuro

Franco ha estado trabajando arduamente para estar preparado para su inminente debut. Recientemente, realizó un entrenamiento en el simulador de Fórmula 2 y se trasladó a Inglaterra para practicar en el simulador de F1 de Williams. En el camino hacia Monza, se ha programado un evento con uno de sus patrocinadores, lo que refleja su creciente relevancia dentro del equipo.

Williams también ha confirmado que Colapinto participará en pruebas privadas con autos de F1 de las últimas dos temporadas, una experiencia que lo preparará aún más para cualquier eventualidad futura. 

Este plan de entrenamiento es parte de una estrategia más amplia para asegurar que esté listo para una oportunidad completa en 2025.

Desde Miami a Buenos Aires, todos tienen mucha expectativa por Franco:

El ascenso de Franco Colapinto en la Fórmula 1 es un hito significativo para el automovilismo argentino. Con el respaldo de su país y una sólida base en Williams, su historia apenas comienza. 

Con cada carrera, Colapinto no solo persigue su sueño personal, sino que también representa un nuevo capítulo en la historia del automovilismo argentino, donde el talento y la determinación se combinan para alcanzar la grandeza en la categoría reina del automovilismo. 

Sin duda, su debut en Monza será un momento histórico, no sólo para él, sino para toda una nación que sueña en grande.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)