Una exposición conmovedora en North Miami: honrando a las víctimas del ataque del 7 de Octubre

(Por InfoNegocios Miami) La exposición "6:29: La Exposición del Festival de Música Nova" en North Miami se erige como un poderoso testimonio de la brutalidad del ataque terrorista llevado a cabo por Hamas el 7 de octubre de 2023. Este evento, que transformó un festival de música en un escenario de horror, no solo busca recordar a las víctimas, sino también fomentar la reflexión sobre el odio infundado y la necesidad de unidad en tiempos de crisis.

Image description

Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

 

"Visitar esta exposición, en estas fiestas,  es más que un acto de recordar; es una oportunidad para aprender y crecer como sociedad, para evitar que el odio infundado se convierta en violencia."

Resumen y Tips

"La exposición en North Miami es un recordatorio conmovedor de la fragilidad de la vida y la necesidad de unidad en momentos de crisis." A medida que los visitantes reflexionan sobre los horrores del ataque del 7 de octubre, también se les invita a considerar el poder de la comunidad y la sanación colectiva. Este evento no solo honra a las víctimas, sino que también busca inspirar a otros a actuar con amor y comprensión.

 

"6:29: The Nova Music Festival Exhibition" en North Miami:

  • Fechas y Horarios: La exposición se inauguró el 18 de diciembre de 2024 y estará abierta al público de martes a domingo, de 11 a.m. a 8 p.m. Los viernes el horario es de 11 a.m. a 4:40 p.m. Estará cerrada los lunes, excepto el 23 y 30 de diciembre, cuando abrirá de 11 a.m. a 8 p.m.

Ubicación: La muestra se lleva a cabo en Greenwich Studios, situado en 12100 NE 16th Ave, North Miami. Este espacio se convierte en un escenario significativo para recordar a las víctimas del ataque ocurrido el 7 de octubre en el festival musical Nova en Israel.

  • Experiencia Inmersiva: La exposición ofrece una experiencia única que va más allá de la simple visualización. Los visitantes pueden sentir el ambiente recreado de la festividad, que incluye aromas y visuales impactantes que narran la transición de un evento festivo a un escenario de horror, fortaleciendo la conexión emocional con los hechos.

Musicalidad y Tragedia: Aunque el foco está en la tragedia, la exposición también rinde homenaje a la música y el amor que caracterizaban el festival. “Nova es un asalto a los sentidos que conecta y une a todas las personas”, enfatiza Ofir Amir, cofundador del festival. Esto resalta la dualidad de la celebración y el dolor.

  • Donaciones y Causa: La entrada a la exposición es gratuita, aunque se sugiere hacer una donación que apoye a la Nova Healing Journey, una organización dedicada a la salud mental de los sobrevivientes y las familias afectadas por la masacre del 7 de octubre. Este enfoque comunitario busca promover la sanación y la resiliencia entre los afectados.



 

  • La exposición ofrece una experiencia inmersiva que retrata la tragedia del ataque en el Festival de Música Nova.

 

  • Se presentarán objetos personales de las víctimas, así como recuerdos impactantes del evento.

 

  • La muestra no solo es un memorial, sino también un llamado a la esperanza y la resiliencia comunitaria.



 

Tips Destacados:

 

  1. "Visita la exposición para entender la magnitud del ataque y su impacto humano."

 

  1. "Considera hacer una donación para apoyar a las familias de las víctimas."

 

  1. "Participa en las actividades interactivas que promueven la reflexión y la sanación."





1. Un Testimonio de Horror

 

"La exposición '6:29' no es solo un relato de lo ocurrido, sino una experiencia que invita a la empatía." Al ingresar, los visitantes son recibidos por un ambiente que inicia con alegría y música, poco antes de que el horror interrumpa la festividad. "La exhibición recrea el momento en que la música se detuvo y los cohetes comenzaron a caer, representando el inicio de una tragedia inimaginable."

"El recorrido incluye videos de los ataques, así como pertenencias íntimas de las víctimas, como botas y objetos de uso cotidiano que evocan recuerdos y emociones profundas."



 

2. Reflexiones sobre el Odio

 

"Una de las preguntas centrales que surgen en la exposición es '¿por qué?'" Este espacio no solo busca documentar el dolor, sino también provocar una reflexión sobre el odio infundado que lleva a la violencia. "La exposición invita a los visitantes a considerar las ruinas de un odio sin fundamento, mientras exploran la conexión humana que surge en tiempos de tragedia."

"Hila Fakliro, una sobreviviente del ataque, comparte su experiencia: 'Si conoces lo que ha sucedido y aún así no te gustan, estoy bien con eso. Pero si me odias sin conocer los hechos, ¿por qué?'."




  • IG: @infonegociosmiami




3. La Luz en la Oscuridad

 

"A pesar de la oscuridad que rodea la exposición, hay un mensaje de esperanza y sanación." Ofir Amir, cofundador del Festival Nova, enfatiza que la muestra no se trata solo de tragedia, sino también de resiliencia. "El final de la exposición ofrece un rayo de luz, mostrando cómo la comunidad se ha reunido para cuidar y sanar a aquellos afectados por el ataque."

"La exhibición ha sido vista por más de 300,000 personas en ciudades como Tel Aviv, Nueva York y Los Ángeles, y busca contar una historia de amor y fuerza comunitaria."



 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.