2025, el mundo le da la bienvenida a la generación Beta (todo lo que necesitas saber)

(Por Taylor con Otero & Maurizio) A medida que el calendario avanza hacia 2025, el mundo se prepara para dar la bienvenida a una nueva generación que promete redefinir nuestra realidad. Con el cierre de la Generación Alpha en 2024, surge la Generación Beta, una cohorte de jóvenes que no solo crecerán en un entorno saturado de tecnología avanzada, sino que también enfrentarán desafíos sin precedentes en términos de sostenibilidad y estabilidad social. Este artículo explora las características distintivas de la Generación Beta y su impacto en el futuro. ¿Qué  errores hemos cometido en la educación en la generación Z y  en la generación Alpha, que debemos corregir y que no debemos repetir en la generación Beta?

Image description



Resumen y tips

  • La Generación Beta, que abarca a los niños nacidos entre 2025 y 2039, se presenta como la primera generación que vivirá inmersa en un mundo dominado por la inteligencia artificial (AI) y la automatización. 

  • La llegada de la Generación Beta representa un cambio de paradigma en varios aspectos de la vida humana. Con un enfoque en la sostenibilidad y la adaptación a la tecnología, estos jóvenes estarán preparados para enfrentar desafíos que sus predecesores no pudieron imaginar. "La capacidad de adaptación, igualdad y conciencia ecológica serán valores fundamentales que guiarán a Gen Beta", concluye Dorsey, investigador generacional. 

  • Pero también nos merece una profunda revisión sobre el abuso de la tecnología, y sobre todo recuperar la lectura, los juegos analógicos, la escritura manual y cursiva, el ejercicio físico, el consumo de proteínas animales, el regreso al contacto con la naturaleza y la actividades presenciales, además del foco en competencias conversacionales humanas y en el desarrollo de la inteligencia emocional.

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

Aquí algunos puntos clave:

  •  Crecimiento Demográfico: Se espera que esta generación represente entre el 13% y el 16% de la población mundial.
  • Desafíos Ambientales: Los Betas se enfrentarán a problemas como el cambio climático y la sobrepoblación.

  • Educación y Tecnología: La AI y la realidad virtual jugarán un papel crucial en su educación.

Tips para entender la generación Beta

  1. Adáptate a la Tecnología: La integración de la AI en la vida cotidiana será fundamental.

  1. Fomenta la Creatividad: A pesar de las preocupaciones sobre la falta de habilidades interpersonales, es vital incentivar la creatividad en los jóvenes.

  1. Conciencia Ecológica: La sostenibilidad será un valor clave, así que promueve prácticas responsables desde temprana edad.

  2. Los meta aprendizajes que todos somos responsables. Es imprescindible salir del fanatismo ideológico, el sesgo, la polarización y desarrollar una educación sin adoctrinamiento de ningún tipo, fomentar el respeto, el pensamiento crítico, las actividades análogicas, la interrelacion con la naturaleza , el pensamiento integral, la inteligencia emocional, la resiliencia, las competencias conversacionales, humanas.

¿Qué es la Generación Beta?

"Los bebés nacidos a partir del 1 de enero de 2025 serán oficialmente conocidos como la Generación Beta (Gen Beta)", afirma el demógrafo Mark McCrindle. Esta generación, que se extenderá hasta 2039, no solo será la más joven del mundo, sino que también crecerá en un contexto tecnológico sin precedentes.

 

La Primera baby Beta

El primer bebé de 2025, una niña nacida en la República Checa, marca el inicio de esta fascinante era. "La llegada de la Generación Beta es significativa porque será la primera en vivir en un mundo donde la inteligencia artificial y la automatización son parte de la vida diaria", subraya McCrindle.

Una generación con desafíos únicos

"Gen Beta enfrentará los efectos adversos del calentamiento global", advierten los expertos. Este grupo no solo será testigo de la aceleración del cambio climático, sino que también heredará un mundo marcado por conflictos sociopolíticos y crisis económicas. La forma en que esta generación responda a estos desafíos será crucial para el futuro del planeta.

Impacto de la tecnología en la educación

La educación de Gen Beta será radicalmente diferente. "Es probable que esta generación sea la primera en experimentar la automatización en términos de transporte y educación", comenta McCrindle. La AI y las tecnologías de salud portátiles se integrarán en su aprendizaje, lo que transformará el proceso educativo en algo más interactivo y accesible.

Tips Fundamentales sobre los errores cometidos en la educación de  la Generaciones Z y Alpha, que debemos aprender y no cometer en la generación B.

  • Conciencia del Proceso Cognitivo: La lectura diaria papel y  la escritura a mano activa áreas del cerebro asociadas con el reconocimiento visual y el aprendizaje, vital para el desarrollo cognitivo.

  • Impacto en la Comunicación: La preferencia por mensajes cortos y emojis limita la capacidad de argumentación y la estructura de textos, afectando la comunicación efectiva.

  • Enfoque Híbrido en la Educación: Combinar métodos digitales y manuales en el aula es esencial para mantener la habilidad de escritura a mano y potenciar el aprendizaje integral.

  • Práctica Específica: Dedicar tiempo a la práctica de la escritura manual es crucial no solo como habilidad técnica, sino también para el desarrollo emocional y cognitivo.

  • Tecnología como Aliada: Herramientas como el iPad y el Apple Pencil pueden revitalizar la escritura a mano, ofreciendo funciones que mejoran la técnica mediante inteligencia artificial.

  • Fomentar la Paciencia y la Concentración: La escritura manual promueve estas habilidades, que son menos activas al usar teclados, apoyando un aprendizaje más profundo.

  • Inteligencia emocional, conversaciones presenciales y monitoreo y evaluación: Es fundamental evaluar el impacto a largo plazo de las nuevas herramientas digitales en el aprendizaje y la escritura manual. Es vital desarrollar la inteligencia emocional y las competencias conversacionales. Es absolutamente rico evaluar y aceptar los errores para aprender.



¿Cuánto dura cada Generación?

Las generaciones, aunque no están definidas por un periodo específico, suelen abarcar entre 15 y 20 años, influenciadas por cambios sociopolíticos, económicos y eventos históricos. Sin embargo, algunas definiciones sugieren que pueden extenderse de 20 a 30 años, según la Asociación Americana de Marketing.

  • Generación Silenciosa: 17 años (1928–1945)

  • Baby Boomers: 18 años (1946–1964)

  • Generación X: 15 años (1965–1980)

  • Millennials: 16 años (1981–1996)

  • Generación Z: 13 años (1997–2009)

  • Generación Alfa: 15 años (2010–2024)

Lo que se dice

En un post en X (anteriormente Twitter), McCrindle anunció: "Adiós, Gen Alfa: 2025 marca el inicio de la era Gen Beta", enlazando a un artículo de NBC News.

David Statter, fundador de VirtuIRL, comentó: "Hoy termina la cohorte Gen Alfa y comienza la Generación Beta—¡bienvenidos al mundo, pequeños Betas! 

 

¿Qué viene después?

 

El futuro de la Generación Beta dependerá de los acontecimientos globales en lo social, político, económico y climático. Su entorno, caracterizado por un acceso constante a tecnología avanzada, influirá en las decisiones políticas que tomarán para abordar los desafíos del mundo.



 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com ; marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Nieva en Florida! ¡La tormenta de nieve histórica que transformará el estado del sol!

(Por Vera y Maqueda) En un giro sorprendente de los eventos climáticos, Florida, el emblemático Estado del Sol, se encuentra bajo una histórica tormenta de nieve que ha capturado la atención de medios y residentes por igual. Este fenómeno meteorológico, que ha llevado al gobernador Ron DeSantis a declarar un estado de emergencia, promete ser uno de los más intensos en la historia de la costa del Golfo. Con alertas de nieve y hielo que se extienden por más de 1,000 millas de la Interestatal 10, el paisaje de Florida se transforma de tropical a invernal en un abrir y cerrar de ojos. Este artículo explorará las implicaciones de esta tormenta, ofreciendo información vital y consejos prácticos para navegar en estas inusuales condiciones climáticas.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: el documento indispensable para volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la nueva joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Shakira se muda a México, pero temporalmente: La verdadera razón detrás de su decisión (que no te dice ningún medio)

(Por Maqueda y Vera) En un giro inesperado que ha capturado la atención de sus millones de fanáticos, Shakira, la icónica cantante colombiana, ha decidido dejar atrás su lujosa mansión en Miami para mudarse temporalmente a la vibrante Ciudad de México. Esta decisión no solo refleja un cambio de residencia, sino que también subraya la importancia estratégica que tiene México en su carrera, especialmente con el inminente lanzamiento de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour". En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta mudanza, lo que los medios no “cuentan” y cómo este movimiento podría influir en su carrera y en la música latina en general.

Récord de Nieve en Florida: Pensacola Rompe Barreras Históricas (9”). Jacksonville, Belleview, Milton, Molino y Destin también parecen del polo norte

(Por Vera) Increíbles fotos y datos  en esta nota. En un fenómeno climático sin precedentes, la ciudad de Pensacola, ubicada en el Panhandle de Florida, ha sido testigo de una nevada récord que ha capturado la atención de todo el país. Este evento inusual ha dejado a muchos sorprendidos y ha generado un interés renovado en los patrones climáticos extremos que afectan al estado. La nevada no solo ha establecido un nuevo récord, sino que también ha brindado una oportunidad única para que los residentes disfruten de un paisaje típicamente ajeno a esta región. 

¿Qué son las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump y cómo funcionan realmente?

(Por Taylor, Molina y Maurizio) Las órdenes ejecutivas son uno de los instrumentos más poderosos a disposición del presidente de los Estados Unidos, permitiéndole implementar cambios significativos de manera rápida y efectiva, sin necesidad de la aprobación del Congreso. En el contexto actual, la reciente firma de más de cien órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump en su segundo mandato ha reavivado el debate sobre su legalidad, impacto y las consecuencias que podrían tener en el futuro político del país. Este artículo se adentrará en el funcionamiento de estas órdenes, su relevancia en la política estadounidense y lo que significan para la ciudadanía.

Ferrari y la simbología oculta de una obra de arte del marketing (la foto más icónica de marca de los últimos 5 años que le gana a todos los videos virales)

(Por Corral, Maurizio y Maqueda) El 20 de enero de 2025, un hito se escribió en la historia de la Fórmula 1: Lewis Hamilton, el heptacampeón británico, hizo su debut oficial como piloto de Ferrari. Este evento no solo marca el inicio de una nueva era para el piloto, sino que también representa una fusión de tradición, innovación y marketing estratégico. La presentación de Hamilton en la emblemática Plaza de Michael Schumacher, frente a la Casa de Enzo Ferrari, no fue un simple encuentro; fue un despliegue de simbolismo profundo y una lección sobre cómo la narrativa visual y la estrategia de marca pueden entrelazarse.

Vuelve Donald Trump: El futuro ya llegó ¿Qué líderes y famosos van a estar en la ceremonia?

(Por Mary Molina, desde la Casa Blanca, Washington, junto a Marcelo Maurizio) Donald Trump retoma el liderazgo de Estados Unidos en un momento crucial para la política global. Con una agenda audaz y el respaldo de figuras internacionales como Javier Milei y Giorgia Meloni, su gestión promete cambios significativos que podrían redefinir el panorama mundial. Este artículo explora las implicaciones de su retorno al poder, especialmente en el contexto de  tecnología  +  liberalismo liberatario de alta excelencia, pro respeto a las libertades y excelencia de estado, promete ser un nuevo tipo de política en el mundo

The Entire U.S. Celebrates Messi and Inter Miami's Victory Over Club América (Mx). (What’s Next in the Tour?)

(By Ortega) The 2025 preseason for Inter Miami CF  is shaping up to be a significant event in the world of soccer—not just because of superstar Lionel Messi’s participation, but also due to the series of thrilling matches the club will play across various locations. With a refreshed focus and a roster eager to solidify its legacy, the team is gearing up to take on renowned rivals in South America and the United States. This article delves into the specifics of their preseason, highlighting the importance of each match and the excitement it generates among fans.

El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.