2025, el mundo le da la bienvenida a la generación Beta (todo lo que necesitas saber)

(Por Taylor con Otero & Maurizio) A medida que el calendario avanza hacia 2025, el mundo se prepara para dar la bienvenida a una nueva generación que promete redefinir nuestra realidad. Con el cierre de la Generación Alpha en 2024, surge la Generación Beta, una cohorte de jóvenes que no solo crecerán en un entorno saturado de tecnología avanzada, sino que también enfrentarán desafíos sin precedentes en términos de sostenibilidad y estabilidad social. Este artículo explora las características distintivas de la Generación Beta y su impacto en el futuro. ¿Qué  errores hemos cometido en la educación en la generación Z y  en la generación Alpha, que debemos corregir y que no debemos repetir en la generación Beta?

Image description



Resumen y tips

  • La Generación Beta, que abarca a los niños nacidos entre 2025 y 2039, se presenta como la primera generación que vivirá inmersa en un mundo dominado por la inteligencia artificial (AI) y la automatización. 

  • La llegada de la Generación Beta representa un cambio de paradigma en varios aspectos de la vida humana. Con un enfoque en la sostenibilidad y la adaptación a la tecnología, estos jóvenes estarán preparados para enfrentar desafíos que sus predecesores no pudieron imaginar. "La capacidad de adaptación, igualdad y conciencia ecológica serán valores fundamentales que guiarán a Gen Beta", concluye Dorsey, investigador generacional. 

  • Pero también nos merece una profunda revisión sobre el abuso de la tecnología, y sobre todo recuperar la lectura, los juegos analógicos, la escritura manual y cursiva, el ejercicio físico, el consumo de proteínas animales, el regreso al contacto con la naturaleza y la actividades presenciales, además del foco en competencias conversacionales humanas y en el desarrollo de la inteligencia emocional.

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

Aquí algunos puntos clave:

  •  Crecimiento Demográfico: Se espera que esta generación represente entre el 13% y el 16% de la población mundial.
  • Desafíos Ambientales: Los Betas se enfrentarán a problemas como el cambio climático y la sobrepoblación.

  • Educación y Tecnología: La AI y la realidad virtual jugarán un papel crucial en su educación.

Tips para entender la generación Beta

  1. Adáptate a la Tecnología: La integración de la AI en la vida cotidiana será fundamental.

  1. Fomenta la Creatividad: A pesar de las preocupaciones sobre la falta de habilidades interpersonales, es vital incentivar la creatividad en los jóvenes.

  1. Conciencia Ecológica: La sostenibilidad será un valor clave, así que promueve prácticas responsables desde temprana edad.

  2. Los meta aprendizajes que todos somos responsables. Es imprescindible salir del fanatismo ideológico, el sesgo, la polarización y desarrollar una educación sin adoctrinamiento de ningún tipo, fomentar el respeto, el pensamiento crítico, las actividades análogicas, la interrelacion con la naturaleza , el pensamiento integral, la inteligencia emocional, la resiliencia, las competencias conversacionales, humanas.

¿Qué es la Generación Beta?

"Los bebés nacidos a partir del 1 de enero de 2025 serán oficialmente conocidos como la Generación Beta (Gen Beta)", afirma el demógrafo Mark McCrindle. Esta generación, que se extenderá hasta 2039, no solo será la más joven del mundo, sino que también crecerá en un contexto tecnológico sin precedentes.

 

La Primera baby Beta

El primer bebé de 2025, una niña nacida en la República Checa, marca el inicio de esta fascinante era. "La llegada de la Generación Beta es significativa porque será la primera en vivir en un mundo donde la inteligencia artificial y la automatización son parte de la vida diaria", subraya McCrindle.

Una generación con desafíos únicos

"Gen Beta enfrentará los efectos adversos del calentamiento global", advierten los expertos. Este grupo no solo será testigo de la aceleración del cambio climático, sino que también heredará un mundo marcado por conflictos sociopolíticos y crisis económicas. La forma en que esta generación responda a estos desafíos será crucial para el futuro del planeta.

Impacto de la tecnología en la educación

La educación de Gen Beta será radicalmente diferente. "Es probable que esta generación sea la primera en experimentar la automatización en términos de transporte y educación", comenta McCrindle. La AI y las tecnologías de salud portátiles se integrarán en su aprendizaje, lo que transformará el proceso educativo en algo más interactivo y accesible.

Tips Fundamentales sobre los errores cometidos en la educación de  la Generaciones Z y Alpha, que debemos aprender y no cometer en la generación B.

  • Conciencia del Proceso Cognitivo: La lectura diaria papel y  la escritura a mano activa áreas del cerebro asociadas con el reconocimiento visual y el aprendizaje, vital para el desarrollo cognitivo.

  • Impacto en la Comunicación: La preferencia por mensajes cortos y emojis limita la capacidad de argumentación y la estructura de textos, afectando la comunicación efectiva.

  • Enfoque Híbrido en la Educación: Combinar métodos digitales y manuales en el aula es esencial para mantener la habilidad de escritura a mano y potenciar el aprendizaje integral.

  • Práctica Específica: Dedicar tiempo a la práctica de la escritura manual es crucial no solo como habilidad técnica, sino también para el desarrollo emocional y cognitivo.

  • Tecnología como Aliada: Herramientas como el iPad y el Apple Pencil pueden revitalizar la escritura a mano, ofreciendo funciones que mejoran la técnica mediante inteligencia artificial.

  • Fomentar la Paciencia y la Concentración: La escritura manual promueve estas habilidades, que son menos activas al usar teclados, apoyando un aprendizaje más profundo.

  • Inteligencia emocional, conversaciones presenciales y monitoreo y evaluación: Es fundamental evaluar el impacto a largo plazo de las nuevas herramientas digitales en el aprendizaje y la escritura manual. Es vital desarrollar la inteligencia emocional y las competencias conversacionales. Es absolutamente rico evaluar y aceptar los errores para aprender.



¿Cuánto dura cada Generación?

Las generaciones, aunque no están definidas por un periodo específico, suelen abarcar entre 15 y 20 años, influenciadas por cambios sociopolíticos, económicos y eventos históricos. Sin embargo, algunas definiciones sugieren que pueden extenderse de 20 a 30 años, según la Asociación Americana de Marketing.

  • Generación Silenciosa: 17 años (1928–1945)

  • Baby Boomers: 18 años (1946–1964)

  • Generación X: 15 años (1965–1980)

  • Millennials: 16 años (1981–1996)

  • Generación Z: 13 años (1997–2009)

  • Generación Alfa: 15 años (2010–2024)

Lo que se dice

En un post en X (anteriormente Twitter), McCrindle anunció: "Adiós, Gen Alfa: 2025 marca el inicio de la era Gen Beta", enlazando a un artículo de NBC News.

David Statter, fundador de VirtuIRL, comentó: "Hoy termina la cohorte Gen Alfa y comienza la Generación Beta—¡bienvenidos al mundo, pequeños Betas! 

 

¿Qué viene después?

 

El futuro de la Generación Beta dependerá de los acontecimientos globales en lo social, político, económico y climático. Su entorno, caracterizado por un acceso constante a tecnología avanzada, influirá en las decisiones políticas que tomarán para abordar los desafíos del mundo.



 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com ; marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.