Así fue la séptima edición del Miami Concours Miami Concurs 2024 (¿Por qué es una lección de Crossing Marketing y amplificación de experiencia?)

(Por Felix y Juan Maqueda, con la colaboración de Marcelo Maurizio) El Miami Design District fue el escenario de un evento extraordinario este fin de semana con la séptima edición del Miami Concours. Bajo el tema "Design Driven: The Intersection of Auto, Art and Fashion", el evento destacó los automóviles más significativos de la posguerra, fusionando el diseño automotriz con el arte y la moda. Además mostró el diseño actual que hace vibrar a los amantes de autos de Miami y del mundo.

Image description

El Miami Concours 2024 se convirtió en un hito en la intersección del diseño, la excelencia automotriz y el estilo de vida de lujo, consolidando al Miami Design District como el epicentro cultural de la ciudad.

 

Disfruta este video que te muestra lo que fue este evento super cool.

Tips de lo que fue el fin de semana con mucho diseño y belleza:

  • Exhibición de automóviles históricos y contemporáneos contra el telón de fondo del Miami Design District. 

  • Experiencias exclusivas como el cine al aire libre, tours privados y cenas de coleccionistas durante el fin de semana del Concours.

  • Cierre del evento el domingo, donde se celebrará una ceremonia de premiación y se ofrecerán experiencias VIP adicionales.

El Miami Concours, uno de los eventos motorizados más esperados del país, regresó al Miami Design District en 2024 con su séptima edición. Bajo el tema "Design Driven: The Intersection of Auto, Art and Fashion", el Concours exhibió los automóviles más significativos de la posguerra y ejemplos de excelencia en diseño y tecnología moderna.

El evento, copropiedad del Miami Design District, The Concours Group y DuPont REGISTRY, ofreció una experiencia inmersiva que fusionó el diseño automotriz con el arte y la moda. Durante tres días, los asistentes disfrutaron de una programación variada que incluyó eventos VIP, paneles de discusión, tours y experiencias exclusivas en todo el Miami Design District.

Los titulares de boletos VIP tuvieron acceso a una serie de eventos exclusivos, como noches de cine al aire libre, lounge VIP, y conciertos bajo las estrellas. Además, se ofrecieron experiencias de compras personales con el equipo de personal shoppers del Miami Design District.

El Miami Concours se destacó como un evento disruptivo en la industria automotriz, atrayendo a entusiastas de todas las categorías. Los fondos recaudados durante el evento beneficiaron al Nicklaus Children’s Hospital, agregando un elemento de filantropía a la experiencia.

Dossier IN:

  • Tema: "Design Driven: The Intersection of Auto, Art and Fashion".

  • Socios del Evento: Miami Design District, The Concours Group y DuPont REGISTRY.

  • Beneficiario: Nicklaus Children’s Hospital.

  • Actividades VIP: Drive-In Movie Night, Lounge VIP, Concours Awards Ceremony, Concert Under the Stars, entre otros.

  • Coordinadores del Evento: Craig Robins (Miami Design District), John Temerian Jr. (CURATED), Ronnie Vogel y Brett David (Prestige Imports).

  • Aspectos Destacados: 250+ automóviles en exhibición, paneles de discusión, cenas exclusivas, experiencias de compras privadas, entre otros.

Miami Concours: La increíble lección de crossing marketing, curación de contenidos y experiencia ampliada:

En Miami Concours, se destaca la increíble organización y la inteligencia detrás de este evento, que año tras año atrae a miles de turistas, marcas y medios de comunicación al Miami Design District. La cuidadosa selección de automóviles, la variedad de experiencias VIP y la integración del diseño, el arte y la moda hacen que este evento sea verdaderamente único. En ediciones anteriores, el Miami Concours ha logrado consolidarse como un referente en la industria automotriz y cultural, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable que combina la pasión por los autos con el estilo de vida de lujo característico de Miami. La capacidad del evento para evolucionar y sorprender cada año demuestra su relevancia y su capacidad para mantenerse a la vanguardia de las tendencias y las expectativas del público.

El Miami Concours fue creado con el propósito de reunir a los amantes de los automóviles, el diseño y el lujo en un entorno único como el Miami Design District. Fue concebido por un grupo de visionarios encabezados por John Temerian Jr. de CURATED, Ronnie Vogel y Brett David de Prestige Imports, en colaboración con el Miami Design District. La primera edición del Miami Concours tuvo lugar hace siete años, y desde entonces ha logrado posicionarse como uno de los eventos automotrices más destacados a nivel nacional e internacional.

En el Miami Concours, se pueden encontrar una amplia variedad de tipologías de autos, desde clásicos y coches de época hasta modelos deportivos de última generación y automóviles de lujo.  

Sin embargo, es común que los visitantes y expositores se sientan atraídos por los vehículos exclusivos y de alto rendimiento, así como por las ediciones especiales y los modelos únicos de fabricantes de renombre mundial.

Entre los logros obtenidos por el Miami Concours se encuentran:

  • Atraer a algunas de las marcas de automóviles más prestigiosas del mundo para exhibir sus vehículos más exclusivos.

  • Ofrecer una experiencia inmersiva que combina la pasión por los autos con el diseño, el arte y la moda. 

  • Consolidarse como un evento anual que atrae a miles de visitantes, tanto locales como internacionales, y que se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario de eventos de Miami.

  • Establecer alianzas estratégicas con organizaciones benéficas, como Nicklaus Children's Hospital, para contribuir a causas sociales importantes.

  • Desarrollar un programa VIP que ofrece a los asistentes experiencias exclusivas y acceso privilegiado a eventos especiales dentro del Miami Concours. 

  • Continuar evolucionando y reinventándose año tras año para mantenerse relevante y a la vanguardia de la industria automotriz y del entretenimiento de lujo.

  • Generar una fidelización de marcas y medios que apoyan anualmente este evento.

  • Ser un evento ícono a nivel mundial que atrae participantes, expositores, clientes, consumidores, medios, famosos, influencers al Miami Design District.

En cuanto a las personalidades famosas que suelen asistir al Miami Concours, es frecuente ver a celebridades del mundo del entretenimiento, deportistas, empresarios, coleccionistas de automóviles y figuras destacadas de la industria automotriz. 

Entre los asistentes se pueden encontrar desde aficionados apasionados por los autos hasta expertos y conocedores del sector, todos interesados en disfrutar de la experiencia única que ofrece este evento.

La presencia de personalidades conocidas contribuye a la atmósfera exclusiva y glamorosa del Miami Concours, convirtiéndolo en un punto de encuentro para la élite social y cultural de Miami y más allá.

Resumen IN:

Miami Concours es el resultado del esfuerzo y la visión de un grupo de líderes en la industria automotriz y del diseño, y ha logrado establecerse como un evento emblemático que celebra la excelencia en el mundo de los automóviles y la cultura del lujo.



Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.