Edmundo González: la fecha clave para la Esperanza Venezolana (y el también el ultimátum para que ya se haya ido Maduro)

(Por Mary Molina) Sigue siendo inexplicable que hasta último momento AMLO, y ahora Claudia Sheinbaum, pero además Petro, Lula, sigan apoyando a quien hoy lidera la peor dictadura y el robo electoral, más patético en la historia de la democracia moderna. Pero el la fecha límite, implica que mucho antes la tiranía de Maduro y el calvario del pueblo venezolano acaben.El 10 de enero marca un potencial punto de inflexión en la política venezolana, cuando Edmundo González Urrutia, el líder opositor que ha captado la atención y el apoyo de millones, regrese a su país como "presidente electo". Este anuncio, realizado durante una rueda de prensa en A Illa da Toxa, Galicia, plantea interrogantes sobre el futuro de la democracia en Venezuela y la posibilidad de un cambio real en el liderazgo del país. A medida que el panorama político se vuelve más intrigante, es crucial analizar el contexto, las implicaciones y las expectativas que rodean este retorno.

Image description

Tips IN:

Lo otro que no sale en la prensa y que todo el mudo sabe es que tanto allegados de Biden, como de Trump, como relacionistas de la comunidad Europea, como negociadores de ciertos grupos de venezolanos en el exterior, todos han dado un ultimátum a Maduro y a todo su régimen para que se vayan del país. 

  • Edmundo González ha fijado su regreso a Venezuela para el 10 de enero.

  • Se presenta como el "presidente electo" respaldado por ocho millones de votantes.

  • González niega la intervención de figuras políticas en su salida del país y recalca su independencia.

  • Su mandato se presenta como una respuesta a la crisis política y social bajo Nicolás Maduro.

  • Para las elecciones de Estados Unidos es vital que Maduro se haya retirado antes.

  1. Si los demócratas logran ésto, recuperarán parte de un electorado latino que ya ha decidido votar a Trump.

  2. Si llega a ocurrir algún tipo de acción que no dependa de ningún sector específico pero responda a millones de Venezolanos del exterior y de los que viven en el país, recordemos que aún con todo tipo de violencia, trampas, miedos Maduro perdió 2,8 a 7,2 ; por lo que todos quieren que este calvario de 25 años de dictadura y extrema pobreza termine.

  3. En ese caso Trump se vería ampliamente favorecido, porque Harris parece ser muy liviana y ha generado incluso menos esfuerzos que Biden por ayudar a la paz y a la democracia de Venezuela y su impacto en todo el continente. 

 

El Contexto de su Regreso

Edmundo González ha anunciado su retorno para el 10 de enero, día en que se prevé la toma de posesión. Este evento no solo tiene un significado simbólico, sino que también representa una posibilidad tangible de cambio en un país que ha vivido años de crisis política y económica. Su regreso está respaldado por un significativo apoyo popular, lo que lo posiciona como un contendiente formidable en la lucha por la democracia en Venezuela.

  • González ha destacado que su victoria en las elecciones no es simplemente un logro personal, sino una representación de la voluntad de ocho millones de venezolanos que anhelan un cambio. Esta afirmación es crucial, ya que refleja un deseo colectivo de restaurar la democracia y la estabilidad en un país desgastado por la polarización política y la ineficacia del gobierno actual.

 


Un Nuevo Liderazgo con Legitimidad

A diferencia de otros líderes opositores, como Juan Guaidó, que ha sido designado por la Asamblea Nacional, González se presenta como un candidato que ha ganado el respaldo directo del electorado. Este apoyo popular es esencial para consolidar su legitimidad y ampliar el impacto de su liderazgo. González ha sido claro al señalar que no se puede comparar su trayectoria con la de Guaidó, subrayando que su ascenso responde a un mandato popular y no a decisiones políticas internas.

La Comparativa con Juan Guaidó

La relación entre González y Guaidó es un tema delicado. Ambos han sido actores clave en la oposición, pero sus trayectorias son distintas. Mientras que Guaidó fue una figura emergente designada en un contexto de crisis, González ha construido su base de apoyo a lo largo de un proceso electoral que, según él, fue legítimo y transparente, a pesar de las adversidades.

La Necesidad de Voluntad Política

González ha enfatizado la importancia de la voluntad política en el reconocimiento de los resultados electorales. La Fundación Carter, que ha observado las elecciones, respalda su victoria, pero la aceptación de estos resultados por parte del gobierno de Maduro sigue siendo un desafío. Esta situación plantea preguntas sobre el futuro político del país y la posibilidad de un diálogo constructivo que lleve a una transición pacífica.



  • IG: @infonegociosmiami

El Papel de la Comunidad Internacional

El apoyo internacional es otro factor crítico en esta ecuación. González ha expresado que no se siente abandonado por la comunidad internacional, citando el respaldo de más de 30 países que han firmado un documento en Nueva York apoyándolo como presidente electo. Sin embargo, el verdadero desafío radica en cómo estos apoyos se traducirán en acciones concretas que faciliten un cambio político en Venezuela.

La Reacción de Nicolás Maduro

La respuesta de Nicolás Maduro ante el regreso de González será crucial. El actual presidente ha mantenido un férreo control sobre el poder y la narrativa política en el país. Sin embargo, la presión interna y externa podría obligarlo a reconsiderar su enfoque. González ha afirmado que el futuro de Maduro, en caso de que él asuma la presidencia, dependerá de su respeto a la Constitución. Esta declaración sugiere que González no busca venganza, sino una reconciliación nacional que permita sanar las heridas abiertas por años de conflicto.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)