Edmundo González y su encuentro decisivo con Biden y con equipos de Trump: un claro mensaje al totalitarismo de Maduro

(Por Mary Molina, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La situación de Venezuela y la dictadura de Maduro, tiene un claro impacto en la economía, los negocios, la cultura y el progreso de todo el continente. En un momento histórico para Venezuela, el líder opositor Edmundo González Urrutia se encuentra en el centro de atención internacional tras su reunión días pasados con el Presidente Argentino, Javier Milei, el presidente de Uruguay y ahora  con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. 

Image description

Este encuentro no solo resalta el reconocimiento de González como el presidente electo por el pueblo venezolano, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos, Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro. En un contexto donde la diáspora venezolana se ha convertido en un tema candente en la política estadounidense, el apoyo de Biden a González complica la situación para Donald Trump, quien se enfrenta a la necesidad de establecer su propia estrategia sobre la crisis migratoria venezolana.



Resumen y Tips

El encuentro entre Edmundo González y Joe Biden no solo representa un respaldo a la democracia en Venezuela, sino que también evidencia las complejidades y desafíos que enfrenta la oposición venezolana en el contexto global. A medida que la interacción entre líderes políticos se intensifica, es fundamental que la comunidad internacional continúe apoyando las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano. La lucha por la libertad y la justicia es un llamado a la acción que no puede ser ignorado.

Las decisiones que tome Trump en las próximas semanas no solo afectarán el rumbo de Venezuela, sino que también tendrán un impacto significativo en economía, transparencia, dinámica de todo el continente.

Es fundamental que los ciudadanos, tanto dentro como fuera de Venezuela, mantengan la presión y sigan abogando por un cambio. La voz del pueblo es poderosa, y cada acción cuenta en la búsqueda de un futuro más democrático y justo para todos los venezolanos. La historia está en constante movimiento, y el momento de actuar es ahora.

La Reunión con Biden: Un Encuentro Histórico

“Estamos agradecidos por el apoyo que el gobierno de Estados Unidos nos ha brindado en esta lucha por la recuperación democrática en Venezuela,”  declaró González tras su reunión con Biden. Este encuentro se produce en un momento crítico, donde las aspiraciones del pueblo venezolano por un cambio democrático son más relevantes que nunca. Biden, por su parte, enfatizó que “el mundo se inspiró en los millones de venezolanos que votaron valientemente” en las recientes elecciones.

Este respaldo no sólo legitima la figura de González, sino que también plantea un dilema para Trump. El presidente electo de EE.UU. deberá considerar cómo su administración manejará las relaciones con un país que enfrenta una crisis migratoria sin precedentes.

 

La Comunicación con el Equipo de Trump

González mencionó que su equipo ha estado en contacto con el equipo de Trump “desde hace algún tiempo”, indicando que la comunicación entre ambos sectores políticos es fundamental para la continuidad de la lucha por la democracia en Venezuela. “Continuaremos por el mismo camino porque nuestras relaciones van a ser muy, muy estrechas,” agregó.

Esto sugiere que, independientemente de las tensiones políticas, la oposición venezolana busca establecer un frente común que permita abordar de manera efectiva la situación en el país. La posición de Trump sobre este tema será crucial, sobre todo si se considera la necesidad de cooperación con Maduro para abordar la migración.

La Amenaza de la dictadura y totalitarismo de  Maduro y la Resistencia de González y del pueblo Venezolano:

Mientras González se prepara para regresar a Venezuela el 10 de enero, las amenazas del régimen de Maduro son palpables. “Tan pronto como ponga un pie en el país, lo arrestaremos,” advirtió el ministro del Interior, Diosdado Cabello. Esta situación resalta la valentía de González y la determinación de los líderes opositores que arriesgan sus vidas por un cambio en su nación.

González, un ex embajador que ha emergido como figura clave en la oposición, ha enfrentado un camino lleno de obstáculos. Su huida a España tras una orden de arresto y la recompensa de u$d 100,000 dólares por su captura son testimonios de la represión que enfrenta.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué importancia tiene la reunión con Biden?

La reunión es clave porque solidifica el apoyo de EE.UU. a la oposición venezolana . Trump claramente está en contra de la tiranía  de Maduro..

¿Qué papel jugarán los aliados de EE.UU. en esta situación?

Los aliados de EE.UU., especialmente en América Latina, pueden tener un papel crucial en la presión sobre Maduro y el apoyo a González. La colaboración internacional es vital para enfrentar la crisis humanitaria y promover un cambio democrático en Venezuela.

Comunicado Oficial de la Casa Blanca

La Casa Blanca

https://www.state.gov
6 de enero de 2025

El presidente Joseph R. Biden, Jr. recibió en la Casa Blanca al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, para conversar sobre los esfuerzos conjuntos orientados a restablecer la democracia en Venezuela. El presidente Biden destacó que el mundo entero se sintió inspirado por los millones de venezolanos que, con valentía, votaron a favor del cambio democrático en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el 28 de julio en Venezuela y que presentaron profundas falencias, conforme lo demostraron las actas de escrutinio recabadas de las cuales surge que González Urrutia recibió la mayor cantidad de votos por una diferencia insuperable. Ambos líderes coincidieron en que no hay nada más fundamental para el éxito de la democracia que respetar la voluntad del pueblo, expresada a través de un proceso electoral transparente y con rendición de cuentas, y que la victoria de González Urrutia en la campaña electoral debería ser respetada mediante un traspaso pacífico que restablezca el orden democrático. Ambos líderes también expresaron su profunda preocupación por el uso indiscriminado e inaceptable de actos de represión por parte de Nicolás Maduro y sus representantes contra manifestantes pacíficos, activistas por la democracia y la sociedad civil. El presidente Biden señaló que seguirá de cerca las protestas programadas para el 9 de enero en Venezuela y enfatizó en que se debería permitir que los venezolanos expresen sus opiniones políticas de manera pacífica sin temor a represalias por parte de la policía y las fuerzas militares. El presidente Biden reiteró su apoyo a las aspiraciones democráticas de Venezuela y subrayó el compromiso de EE. UU. de seguir abogando por que Maduro y sus representantes rindan cuentas por sus acciones antidemocráticas y represivas, lo que incluye trabajar en colaboración estrecha con aliados democráticos en el hemisferio y en el resto del mundo.


Para ver el texto original, ir a: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2025/01/06/readout-of-president-bidens-meeting-with-president-elect-edmundo-gonzalez-urrutia-of-venezuela/

Tips Destacados:

  • Mantente informado: Sigue las actualizaciones sobre las relaciones entre EE.UU. y Venezuela para entender mejor el contexto político.

  • Participa en discusiones: Únete a foros y redes sociales donde se discutan estos temas para ampliar tu perspectiva.

  • Comparte tu opinión: No dudes en expresar tus puntos de vista sobre la situación; cada voz cuenta en la lucha por la democracia.

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

  • Suscribete sin cargo, para recibir las notas más estratégicas, agiles y de valor en: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com ; marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos