El encuentro tan esperado se concreta: Milei va a presenciar la asunción de Bukele en San Salvador

(Por Taylor) En junio próximo, Javier Milei se embarcará en un viaje con destinos estratégicos que prometen marcar un hito en su trayectoria internacional. Su agenda lo llevará a El Salvador para presenciar la asunción presidencial de Nayib Bukele, un líder que ha sorprendido al mundo con una aplastante victoria electoral, obteniendo un impresionante 85% de los votos.

 

Image description

El viaje de Milei a El Salvador marcará un hito en su agenda internacional, tras su participación en eventos de relevancia en España y su próximo destino en Estados Unidos. Este acercamiento con Bukele no solo fortalece los lazos entre ambos líderes, sino que también proyecta la visión política y económica de Milei en el escenario internacional, consolidando su posición como un actor relevante en el ámbito geopolítico y de negocios.

Milei - Bukele, dos banderas casi iguales: 

La relación entre Milei y Bukele ha ido cobrando fuerza, evidenciada por una reciente conversación telefónica en la que el presidente salvadoreño ofreció su apoyo y cooperación en áreas como seguridad y cooperación, demostrando un espíritu de colaboración que trasciende fronteras.

Ambos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica el 5 de febrero, tras la reelección de Bukele, en la que el presidente salvadoreño expresó: "Le deseo lo mejor y si podemos colaborar con algo, somos un país muy pequeño para lo económico, pero con tema seguridad, cooperación o lo que sea, estaremos a la orden".

Bukele se mostró comprensivo sobre la situación en Argentina y el desafío económico que enfrenta Milei. "Me dio un panorama de la Argentina muy difícil y sobre todo en lo económico, el tema de las divisas, de la inflación. Va a ser muy duro de cualquier manera que se haga", comentó Bukele

La reelección de Bukele, con un abrumador respaldo popular y una abrumadora mayoría en la Asamblea Legislativa, ha consolidado su liderazgo en El Salvador y ha generado un impacto a nivel global. A pesar de las críticas de ciertas organizaciones, Bukele ha defendido su gestión y sus decisiones, respaldado por el contundente respaldo de su pueblo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)