Elecciones Argentina en Miami: la gran conexión de esta comunidad con su país (y con la Florida)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, con la colaboración de Estely Rotmistrovsky, y de Marcelo Maurizio, desde Argentina) Argentina crece en su migración en el estado año a año, y el impacto de su cultura fusionada con la de Miami es innegable. Entre las olas de inmigrantes de diversas nacionalidades, los argentinos han encontrado un lugar especial donde su voz sigue resonando en las elecciones de su país de origen. La consulesa Ana de la Paz Tito, asumiendo su cargo en Miami, se encuentra ante el desafío de gestionar una votación récord en el extranjero.Te contamos todo sobre cómo los argentinos van a votar este domingo 22 de octubre.

Image description

La conexión Argentina en Miami

Los migrantes argentinos en Miami se han mantenido extraordinariamente conectados siempre a su país de origen. A pesar de vivir en otro país, esta comunidad sigue muy de cerca lo que ocurre en Argentina. Su vínculo con la madre patria es innegable, y están dispuestos a expresar su opinión y ejercer su derecho al voto en las elecciones argentinas.

Los ciudadanos habilitados para votar en Miami, Estados Unidos, en las elecciones generales de la Argentina del 22 de octubre, podrán acudir al hotel JW Marriott, que está al lado del consulado. 

Un desafío logístico significativo

Miami, como punto de encuentro de esta comunidad, se prepara para ser testigo de un récord en participación electoral. Con 35,822 argentinos registrados en el padrón electoral del Estado de Florida, la consulesa Tito estima que aproximadamente 10,000 argentinos en Miami se sumarán a la votación. Este número superaría cualquier participación previa.

El cambio de escenario

En 2019, el 95% de los votos en Florida respaldaron a Mauricio Macri. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva fuerza política en la diáspora argentina: el movimiento libertario liderado por Javier Milei. Esta vez, la elección se llevará a cabo en el quinto piso del Hotel Marriott en el corazón del barrio de Brickell, marcando un cambio significativo en comparación con elecciones anteriores.

Nuestro sondeo anticipado en Miami 

InfoNegocios Miami realizó un muestreo con 396 casos, durante octubre, 288 adultos mayores a 25 años y 108 adolescentes-jóvenes mayores de 16 hasta los 25 años. En ambos casos el triunfo fue contundente de Javier Mieli, obteniendo absoluta mayoría el candidato Liberal, superando cómodamente el 52%, siendo segunda Patricia Bullrich con el 33 % y en tercer lugar el Candidato Juan Schiaretti con el 8%, lo llamativo es la muy baja performance de Massa y de Bregman en el votante Argentino residente en la Florida.

 

Claramente este voto en Miami corresponde a un contexto muy favorable tanto para el mensaje de Milei, quien es visto en Miami como una gran esperanza, no solo para Argentina, sino para todo Latam, y para Patricia Bullrich.

Lo que es muy importante es entender la absoluta supremacía de Javier Milei en los segmentos más jóvenes. En el sexo masculino es practicamente más del 70% , pero es importante aclarar que en el caso de Miami, tambien tiene la aceptación del segmento mujer.

Una comunidad activa

La sorprendente conexión de la colonia argentina en Miami con su país de origen se ha convertido en una característica distintiva. La participación y el interés activo en los asuntos nacionales argentinos son notables. La capacidad de mantener esta conexión es en parte posible gracias a las características de Miami, que permiten que las comunidades latinas sigan conectadas con su país de origen.

El flujo de argentinos en miami

Miami ha sido testigo de un aumento constante en el número de argentinos que han establecido su residencia en la ciudad. Datos del padrón electoral muestran que en 2021 había alrededor de 31,000 argentinos habilitados para votar, mientras que en la actualidad, este número ha crecido a casi 36,000. Esto refleja un flujo constante de argentinos que se mudan a Miami, en busca de nuevas oportunidades y una vida mejor.

Votar en el exterior

El voto en el extranjero para los argentinos es voluntario, y en las últimas elecciones, se registró una participación del 25% en Miami, un número significativamente superior al promedio. El hecho de que los argentinos en el exterior puedan votar es una manifestación de su compromiso con su país y su deseo de influir en el futuro político de Argentina.

Tips de las elecciones argentinas en Miami

  • El consulado argentino en Miami, bajo la dirección de la consulesa Ana de la Paz Tito, está tomando medidas excepcionales para garantizar un proceso de votación suave y exitoso. 

  • Las elecciones de 2023 marcan un hito especial, ya que se cumplen 30 años desde que los argentinos en el exterior tienen el derecho de votar. 

  • Miami se está preparando para recibir a alrededor de 10,000 votantes, un número impresionante que subraya el compromiso de la colonia argentina en la ciudad mágica.

Una experiencia única

El hecho de que estas elecciones se realicen en el extranjero no sólo enfatiza la importancia de la diáspora argentina en Miami, sino que también resalta cómo la ciudad se ha convertido en un lugar donde la voz de Argentina resuena en todo su esplendor. Este proceso democrático, caracterizado por la diversidad y el compromiso, es un testimonio de la vibrante comunidad argentina en Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Fallece Miguel Uribe Turbay (Colombia): dolor y evidencia de la nueva encrucijada de seguridad y gobernanza en LatAm

(Ortega-Molina, con la colaboración de Maurizio) La muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras ser baleado en Bogotá, resuena más allá de las fronteras de Colombia. ¿Qué debe cambiar ya en toda la región y que responsabilidad tienen políticos y políticas que apañan el terrorismo de izquierda?

Lectura de alto valor: 5 minutos