En el Hard Rock Stadium de Miami, Argentina logra su décima sexta copa América (y es el Rey del continente)

(Por Diego Canepa, cobertura especial, para toda la red de InfoNegocios) Agentina se consagró campeón de la CONMEBOL Copa América™ al vencer a Colombia en un partido emocionante, durísimo, literalmente de película, que culminó con un gol de Lautaro Martínez en el tiempo extra, asegurando la victoria por 1-0 y revalidando el título obtenido en 2021. Argentina gana así por decimasexta vez el torneo más viejo y más importante del continente y lo proyecta como el dueño del título de la selección con más títulos internacionales en el mundo.

Image description

El encuentro, disputado el 15 de julio de 2024 aquí en Miami, en medio de una ciudad y organización que fue superada por la pasión, desorden y locura que es el fútbol, fue el escenario de la consagración de Argentina como el máximo ganador de la Copa América, con un total de 16 títulos en su historial. Bajo la dirección de Lionel Scaloni, el equipo argentino logró su cuarta victoria en el torneo con un destacado desempeño.

 

Miami explota de Argentinidad “al palo”, como los argentinos dicen:

Una selección que sin Messi, retirado por lesión, demostró que es un equipo lleno de talento, personalidad, individualidades, experiencial, estrategia y con muchos, muchos héroes.

En el último partido de Ángel Di María, Argentina fue el mejor de todo el campeonato, mereció su 4 final y su 4 título, Argentina es impresionante.

Argentina, literalmente es el Rey de América y este título lo sigue potenciando, y rankeando como la potencia futbolística número uno de FIFA.

El partidazo: 

Argentina y Colombia protagonizaron un primer tiempo disputado en el que no lograron diferencia. 

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo comenzó con una importante posesión de pelota y tuvo las primeras dos situaciones claras en la final de la 48° edición de la CONMEBOL Copa América™: a los 6’, un remate de Jhon Córdoba dio en el palo y a los 12’, un córner ejecutado por James Rodríguez (el máximo asistidor del torneo) terminó con un doble cabezazo en el área -el segundo de Cuesta- que Dibu Martínez logró controlar. 

La primera de Argentina llegó a través de sus dos históricos: a los 19’, Di María se escapó por izquierda y su pase atrás terminó con un disparo de Messi que, tras un desvío, llegó sin mayor problemas para Vargas. 

Argentina logró equilibrar la posesión y Colombia tuvo sus dos más claras desde afuera del área: a los 33’, un disparo de Lerma terminó con Dibu sacándola con la punta de sus dedos; a los 40’, un remate lejano y seco de Richard Ríos fue asegurado abajo por el arquero del Aston Villa. 

Entre los momentos destacados del partido, se encontró la despedida de Ángel Di María de la selección argentina, quien jugó su último partido con la albiceleste. Lionel Messi, jugador con más partidos en la historia del torneo, fue reemplazado en el segundo tiempo, mientras que Lautaro Martínez se consagró como el goleador del torneo al marcar el único gol en la final.

 

En el cierre de la primera mitad, Nicolás Tagliafico cabeceó un centro (que había llegado tras una falta a él mismo) pero se fue por encima del arco de Vargas. 

El complemento comenzó intenso de ambos lados: a los 47’, Arias tuvo una clara con un disparo cruzado apenas desviado y dos minutos más tarde, una buena combinación colectiva terminó con Mac Allister asistiendo a Di María: el disparo del argentino no pudo superar a Vargas que le achicó bien el arco. 

A los 57’, Argentina asoció pases, movió la pelota desde la derecha hacia la izquierda y Di María metió un remate potente y cruzado que Vargas llegó a desviar al tiro de esquina. 

En el que pudo ser su último partido en la CONMEBOL Copa América™, Lionel Messi (jugador con más partidos en la historia del torneo) fue reemplazado, visiblemente dolorido, a los 65’ por Nicolás González. 

Diez minutos más tarde, el propio Nico González recibió un pase atrás de Tagliafico y su zurdazo fue adentro del arco. La revisión del VAR probó que el lateral estaba en offside y el partido seguía 0 a 0. 

El cierre del tiempo regular mostró a Argentina como dominador y le dio dos nuevas oportunidades al ingresado Nico González: un cabezazo se fue por el segundo palo y un remate dentro del área se fue por encima del travesaño. El 0-0 llevó el partido a Tiempo Extra. 

Como si fuera una extensión del tiempo regular, Argentina empezó dominando y Nico González, esta vez luego de un desborde de Rodrigo De Paul, pateó de derecha en posición de penal y Vargas logró contenerla sin dar rebote. 

Colombia frenó el impulso argentino y empezaron a repartirse posesión y situaciones pero ninguno de los dos logró quebrar el cero en el primer tiempo extra.

El partido estuvo marcado por la intensidad y la paridad entre Argentina y Colombia en los primeros tiempos, con oportunidades claras para ambos equipos. Sin embargo, fue en el tiempo extra cuando Lautaro Martínez aprovechó una asistencia de Lo Celso para marcar el gol que aseguró la victoria para Argentina.E

Un enorme quite de Paredes en mitad de cancha y una veloz asistencia de Lo Celso terminó con Lautaro Martínez mano a mano con Vargas y el Toro no erró: su disparo fue adentro y significó su quinto gol en la CONMEBOL Copa América™ (Bota de Oro en este torneo). 

A falta de cinco minutos, Di María (elegido mejor jugador del partido) fue reemplazado por Otamendi y recibió una ovación en su último partido con la camiseta de la selección Argentina. 

Fue 1-0 final para Argentina y la 16° estrella en este torneo para Argentina, el máximo ganador del torneo.

 

Con este triunfo, Argentina demostró una vez más su calidad y su dominio en el fútbol sudamericano, consolidándose como uno de los equipos más exitosos de la región. La celebración en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida, fue el broche de oro para un torneo inolvidable para los aficionados argentinos.

 

  • El equipo dirigido por Lionel Scaloni alineó a Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Ángel Di María, Lionel Messi, Julián Álvarez. Durante el partido, Lionel Messi fue reemplazado por Nicolás González en el minuto 65, mientras que Ángel Di María fue sustituido por Otamendi en los últimos cinco minutos, recibiendo una emotiva ovación en su último partido con la selección argentina.

  • El gol de Lautaro Martínez, que lo convirtió en el máximo goleador del torneo, llegó tras una excelente asistencia de Lo Celso en el tiempo extra. Argentina logró equilibrar la posesión durante el partido y tuvo oportunidades claras de gol, con destacadas actuaciones de jugadores como Di María, Messi y Martínez.

  • Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, presentó en su alineación a Camilo Vargas; Santiago Arias, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Rios, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz, Jhon Córdoba. A pesar de un desempeño sólido, el equipo colombiano no logró romper la defensa argentina y se vio superado por el gol de Martínez en el tiempo extra.

 

Diego Cánepa

@diecanepaok

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Adidas presentó la espectacular pelota oficial de la final del Mundial de Clubes FIFA 2025: La "Pro Ball" enamoró a todos los críticos

¿Por qué la nueva pelota de Adidas para la final (y semifinales) del Mundial de Clubes FIFA 2025 está causando revuelo en el mundo del fútbol? Se la considera una de las más linda de todos los campeonatos.La "Adidas 2025 FIFA Club World Cup Final Pro Ball" no solo promete rendimiento excepcional, sino que también ha atrapado la atención de medios y críticos por su estética innovadora y simbólica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami, la tierra de los museos temáticos de marca, contagia a toda hispanoamérica (crossing y experiencias phygitales, la evolución del marketing)

(Por Maurizio, Taylor y Otero) Desde la antigüedad, las historias han sido el vehículo fundamental para transmitir valores, conocimientos y cultura. Pero hoy, en un entorno saturado de contenidos digitales y experiencias superficiales, surge una tendencia revolucionaria que lleva estas ideas al siguiente nivel: los Museos de Marca. 

Duración de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?