Florida y LatAm están expectantes: ya salió el primer tráiler de "Lilo y Stitch" (así lucen los personajes en su versión de live animation)

(Por Maqueda con Maurizio) (Live Animation el estilo furor de Disney y Universal) Disney ha lanzado el primer tráiler oficial de la esperada adaptación en acción real de "Lilo & Stitch", ofreciendo un primer vistazo a la nueva versión de la querida historia animada de 2002. La película, dirigida por Dean Fleischer Camp, conocido por su trabajo en "Marcel the Shell With Shoes On", está programada para llegar a los cines el 23 de mayo de 2025.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Image description

 

El tráiler, compartido este miércoles en redes sociales, nos transporta de nuevo a la isla de Kauai, donde la pequeña Lilo, interpretada por la joven actriz hawaiana Maia Kealoha, sueña con encontrar a alguien con quien compartir su tiempo. En un momento emotivo, Lilo expresa su deseo: "Deseo un amigo. Un mejor amigo". Poco después, su deseo se materializa con la llegada de un misterioso ser azul: Stitch, un experimento alienígena diseñado para la destrucción.

  • Disfrúta el tráiler aquí: 

 Follow us on IG: @infonegociosmiami 

 

La adaptación combina acción real y CGI para recrear las criaturas extraterrestres, manteniendo fiel al concepto hawaiano de "ohana", que significa familia. Lilo reafirma este mensaje en el tráiler, diciendo: "A veces, la familia no es perfecta. Pero eso no significa que no sea buena". Sin embargo, Stitch no tarda en mostrar su naturaleza caótica, causando estragos en la isla: choca un carrito de golf, arroja un CD a un auto en movimiento y destruye un castillo de arena. La banda sonora del tráiler, con temas como "You’re the Devil in Disguise" de Elvis Presley y "Hawaiian Roller Coaster Ride", refuerza su carácter travieso.

Maia Kealoha, de siete años, debuta en el cine como Lilo tras un extenso proceso de audiciones. En una entrevista con PEOPLE, compartió su emoción: "Cuando descubrí que iba a ser Lilo, me quedé con la boca abierta, no podía creerlo. Llamé a mi papá y le dije, '¡Lo hice, lo hice! ¡Soy Lilo!'".

 

El elenco se completa con Sydney Agudong como Nani, la hermana mayor y tutora de Lilo; Kaipo Dudoit como David, el amigo cercano de Nani; y Courtney B. Vance como el severo pero comprensivo trabajador social Cobra Bubbles. En cuanto a los personajes alienígenas, Chris Sanders regresa para dar voz a Stitch, repitiendo su papel de la película animada original. Zach Galifianakis interpreta al excéntrico Dr. Jumba Jookiba, Billy Magnussen es el nervioso agente Pleakley, y Hannah Waddingham presta su voz a la Gran Consejera de la Federación Galáctica.

 

Además, Tia Carrere, quien dio voz a Nani en la versión animada, regresa en un nuevo papel como la trabajadora social Mrs. Kekoa, y Amy Hill, que interpreta a la Sra. Hasagawa en el original, se unen al elenco como un nuevo personaje llamado Tūtū.

Uno de los mayores desafíos de la producción ha sido la recreación de Stitch en CGI. A diferencia de otros personajes animados en adaptaciones de Disney, como los siete enanitos de Blancanieves, la versión de Stitch en acción real se mantiene fiel a su diseño original. Desde su primera aparición en la D23 Expo, el Stitch digital ha recibido comentarios positivos por su apariencia, especialmente por conservar a su actor de voz original, Chris Sanders.

 

Para Maia Kealoha, actuar junto a un Stitch generado por computadora fue un desafío divertido que le permitió entrenar su "imaginación".

 

  • Disney ha apostado fuertemente por las adaptaciones en acción real de sus clásicos animados. En los últimos años, ha llevado a la pantalla nuevas versiones de "La Bella y la Bestia", "El Rey León", "Aladdín", "Mulán" y "La Sirenita", con resultados mixtos en crítica y taquilla. "Lilo & Stitch" es la siguiente en la lista, seguida de "Blancanieves" en marzo de 2025 y "Moana" en 2026.

Subscribe to Infonegocios Miami 

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)