Franco Colapinto en la Fórmula 1: Mercado Libre se une como patrocinador del piloto argentino (y Bizarrap y Globant colaboraron para que se lleve a cabo esta fusión)

(Por Juan Maqueda desde Hard Rock Stadium y junto Cánepa y Maurizio) Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico en América Latina, ha dado un paso audaz al anunciar su patrocinio del piloto argentino Franco Colapinto y de la escudería Williams Racing para el resto de la temporada 2024 de la Fórmula 1.

Image description

La interna que no van a contarte en ningún lado: 

1) Las negociaciones fueron rápidas (aunque ya vienen haciéndose previas por si esto se daba), no fue simple y hubo muchas negociaciones para que ML sea el sponsor. 

2) También hubo una gran gestión, que incluye a Bizarrap en las grandes esferas, sobre todo con F1, para que Colapinto tenga un cantidad mayor de sponsor de lo acostumbrado para llegar el número, tema no menor para lograr recaudar lo necesario para las 9 carreras.

3) Maria Catarieu, Gaston Parisier, Bizarrap y todo Globant fueron grandes colaboradores para que F1, Colampinto y ML sean hoy una Bomba de marcas que impactarán en toda Latam.

4) La gran apuesta de Mc Donald´s en Latam tiene hoy su mejor impulso, ya que el ingreso de Colapinto y Mercadolibre, le dan una enorme energía a este deporte en todo América latina.

  • A partir de ahora y durante las próximas nueve carreras, Colapinto, quien competirá como piloto principal de Williams, se convertirá en embajador de la marca Mercado Libre. La compañía planea una fuerte presencia en los Grandes Premios, con activaciones y promociones que buscan conectar de manera efectiva con los aficionados al automovilismo en la región.

Sean Summers, EVP & CMO de Mercado Libre, comentó sobre la iniciativa: “Estamos convencidos de que el éxito llega a quienes se esfuerzan y toman riesgos. Este patrocinio es una manifestación de nuestro compromiso por apoyar a quienes persiguen sus sueños. La Fórmula 1, que personifica velocidad, tecnología y trabajo en equipo, alinea perfectamente con nuestra misión de transformar realidades a través del comercio electrónico”.

  1. Con este movimiento, Mercado Libre no solo refuerza su presencia en el ámbito deportivo, sino que también busca crear una conexión emocional con millones de usuarios y seguidores en América Latina, en un contexto donde el interés por la Fórmula 1 sigue en aumento.

  1. James Vowles, Director del Equipo de Williams Racing, celebró la colaboración: “Dar la bienvenida a Mercado Libre como socio es un gran paso. Su asociación con nosotros subraya el potencial global de la Fórmula 1 y la relevancia de Williams en el automovilismo. Nos enorgullece estrechar lazos con Argentina, un país con una profunda pasión por el deporte”.

  1. Este patrocinio se suma a una tendencia creciente entre las marcas argentinas que respaldan a Colapinto, incluyendo a YPF y Globant, esta última también anunciando su apoyo a Williams Racing. Con la Fórmula 1 como plataforma, Mercado Libre busca no sólo visibilidad, sino también consolidar su imagen como líder en innovación y ambición en el mercado latinoamericano.

"Es fantástico dar la bienvenida a Mercado Libre a la  F1, como socio de Williams Racing. Mercado Libre es una de las marcas más importantes y valiosas en América Latina, y su decisión de asociarse con nosotros es una demostración de lo que representa F1 como un deporte global y de Williams como una franquicia deportiva global. Como el equipo que logró la última victoria en F1 de Argentina con Carlos Reutemann, y que está escribiendo un nuevo capítulo para el país con Franco al volante, estamos orgullosos de extender nuestros lazos con un país y una región que son tan apasionados por el deporte", agregó James Vowles, Director del Equipo de Williams Racing.

La llegada de Colapinto a la Fórmula 1 está generando un “Efecto Colapinto”, donde agencias de viajes ya ofrecen paquetes para presenciar las carreras del piloto, reflejando el creciente interés y la emoción que su participación ha suscitado en la región.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.