Globant revoluciona la escena publicitaria con la adquisición estratégica de GUT (y pone de manifiesto la Cultura de Marca, la Fisidigitalidad y el Crossing)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En una movida audaz que redefine la convergencia entre tecnología y creatividad, el unicornio argentino Globant, líder indiscutible en servicios tecnológicos, ha concretado la adquisición de la agencia de publicidad GUT, fundada por el visionario creativo argentino Gastón Bigio y el talentoso brasileño Anselmo Ramos. Este paso estratégico no solo refleja el compromiso de Globant con la innovación sino que también destaca la creciente necesidad de las empresas TECH de fusionar sus operaciones con la esencia misma de la creatividad.

Image description

La Cultura de Marca, la Fisidigitalidad ( o Physigital) y el Crossing como base de toda actividad estratégica ho

Análisis diferencial de InfoNegocios:

  1. Por años la creatividad publicitaria, la inteligencia sobre la experiencia real, la capacidad de planificar culturas de marca, branding, promociones físicas, eventos, museos, espacios tematizados, la utilización de “estrategias crossing” (cruza todo y potenciar cada una de las partes en un cada detalle), parecían que eran desestimados por las empresas Tech.

  2. Las empresas Tech comenzaron a poner en todos los estamentos a talentos provenientes de la parte dura de la tecnología. 

  3. Hoy requieren nuevamente de hombres provenientes de los campos creativos, blandos, basados en marketing estratégico y amplio, con estrategias multimediales y physi digitales.

  4. Por ello el área HEAD OF CULTURE, donde la creatividad, el branding, el Marketing (tradicional y estratégico), la publicidad, las activaciones, las experiencias físicas, reales, vuelven a ser más que protagonistas, las diferenciales.

  5. Otro gran punto es que quienes lideran estas áreas tienen grandes experiencias, competencias conversacionales, multidisciplinas, gran calidad humana, son amplios y generalistas y suelen ser + 45 años, +50 y más también.

Tips estratégico:

  • Crear valor, es crear experiencias ampliadas, que crean mundos reales, con vivencias fisico digitales.

La adquisición de GUT por parte de Globant no sólo marca un hito en la industria publicitaria sino que también refleja la evolución de las empresas TECH hacia un futuro donde la creatividad y la tecnología no son entidades separadas, sino elementos intrínsecamente entrelazados en la era FISIDIGITAL (Físico + Digital) o Physigital. Este emocionante capítulo promete una revolución en la forma en que las marcas abordan la creatividad y la tecnología, liderada por dos fuerzas innovadoras de origen argentino.

La operación, meticulosamente planeada después de tres años de colaboración entre Globant y GUT, posiciona a la compañía tecnológica como protagonista en el espacio creativo. La compra no solo incluye la transición del paquete mayoritario de GUT a Globant sino también asegura la continuidad de Gastón Bigio como líder del área creativa, consolidando así la sinergia entre la tecnología y la creatividad.

Según Martín Migoya, presidente de Globant, este paso estratégico responde a la creciente interconexión entre tecnología y creatividad. "La tecnología y la creatividad nunca estuvieron tan vinculadas como lo están hoy. Con esta adquisición, podremos ofrecer a las marcas una combinación única de ideas audaces y tecnología de clase mundial desde el inicio mismo de su proceso creativo", afirma Migoya.

La integración de GUT en el ecosistema de Globant no implica una absorción total, ya que GUT continuará operando de manera independiente. Patricia Pomies, Global Chief Operating Officer de Globant, destaca que esta adquisición no solo busca conquistar nuevos mercados sino también ampliar la oferta de servicios para los clientes actuales de Globant. "GUT nos ofrece un skill set súper innovador y disruptivo, contribuyendo así a la transformación digital que buscamos ofrecer", explica Pomies.

Construyendo puentes creativos y tecnológicos

La elección estratégica de GUT como adición a la cartera de Globant no es solo un movimiento empresarial, es la convergencia de dos culturas corporativas de origen argentino. Martín Umaran, cofundador y Chief Corporate Development Director de Globant, destaca que ambas organizaciones comparten una visión única en la intersección del mundo creativo y tecnológico.

En los últimos años, Globant ha reforzado su enfoque en el lado creativo de la tecnología, incorporando agencias de marketing y publicidad en diferentes regiones. La adición de GUT a este conjunto diverso de talento creativo es crucial para fortalecer la propuesta de valor de Globant.

Un reconocimiento internacional y un futuro innovador

GUT, fundada hace cinco años, ha cosechado éxitos notables, siendo nombrada "Red Independiente del Año" en Cannes Lions 2023 y ganando 35 Leones. La agencia ha trabajado con clientes de renombre como AB InBev, Mercado Libre, Google, Kraft Heinz, Coca-Cola y Tim Hortons, ganando reconocimiento a nivel global.

Gastón Bigio, cofundador y presidente creativo de GUT, destaca la confianza que Globant ha depositado en ellos durante años como cliente. "Globant ha sido un cliente de confianza. Hicimos cosas maravillosas y exitosas juntos como agencia y cliente, y ahora sabemos que nos ayudarán a cumplir los sueños que tenemos desde que fundamos la agencia en 2018", comparte Bigio.

En este nuevo capítulo, GUT continuará operando de manera independiente, manteniendo su equipo de liderazgo. La colaboración estratégica entre Globant y GUT no solo apunta a consolidar la presencia de Globant en el espacio creativo sino también a explorar nuevas oportunidades comerciales y a ofrecer soluciones aún más innovadoras a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)