¿Golfo de América? La polémica ola nacionalista que sacude a Google Maps (¿y al mundo?)

(Por Taylor desde Miami) Imagina abrir Google Maps y encontrar que el Golfo de México ha desaparecido, reemplazado por un "Golfo de América". ¿Ficción? No, esta ola nacionalista digital, impulsada por el entonces presidente Donald Trump, se convirtió en realidad en 2025, desatando un tsunami de controversias y reabriendo debates sobre soberanía, identidad y el poder de la tecnología.

Tiempo estimado de lectura: 6 minutos.

Image description

 

De un plumazo (o un clic) se re-escribe la geografía: Trump, en una de sus características maniobras disruptivas, decretó el "Día del Golfo de América", presionando para que el cambio se viera reflejado en plataformas digitales como Google Maps. ¿El resultado? Una verdadera guerra de mapas (map war) con México en el centro del huracán.

Tips para navegar en la era de las "guerras de mapas":

El caso del "Golfo de América" es una muestra de cómo las decisiones políticas y las plataformas digitales se entrelazan en un mundo cada vez más complejo. Para los negocios, la lección

Un golfo, tres naciones, un legado en disputa:

El Golfo de México, con una extensión de 1.5 millones de kilómetros cuadrados, no es solo un cuerpo de agua. Es un espacio biodiverso y un motor económico compartido por México, Estados Unidos y Cuba. Su nombre, arraigado en siglos de historia, se convirtió en un botín en la arena política, poniendo en evidencia las tensiones latentes y la importancia geopolítica de este valioso recurso.

La CONVEMAR (Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar), garante del derecho internacional, es clara: la soberanía del Golfo de México es una responsabilidad compartida. Las costas de México, desde Tamaulipas hasta Quintana Roo, junto con las de Estados Unidos, desde Texas hasta Florida, y el litoral norte de Cuba, delinean un espacio de cooperación (o de conflicto) en el que convergen intereses económicos, ambientales y de seguridad nacional.

El Golfo de México: Mucho más que petróleo y playas:

  • Energía: Una de las principales regiones productoras de petróleo y gas del mundo, con plataformas que abastecen a millones de personas.

  • Pesca: Sustento de comunidades enteras y fuente de alimentos para la región, con especies como el camarón, el atún y el mero.

  • Turismo: Un imán para visitantes de todo el mundo, atraídos por las playas paradisíacas de Cancún, la Riviera Maya y otros destinos.

 

( Síguenos) Follow us on: IG: @infonegociosmiami

La geografía digital importa: El nombre de un lugar en un mapa online puede tener consecuencias reales en la geopolítica y los negocios.

  • Las "map wars" son reales: Las empresas deben estar preparadas para navegar disputas sobre la representación de territorios en plataformas digitales.

  • La neutralidad no siempre es una opción: Ante presiones políticas, las empresas tecnológicas pueden verse obligadas a tomar partido, impactando su reputación.

  • Monitorear para anticipar: Es crucial estar al tanto de las tensiones geopolíticas que puedan traducirse en cambios en mapas digitales y afectar la operación de un negocio.

  • Comunicación estratégica ante la crisis: Tener un plan para manejar la comunicación en caso de verse involucrado en una controversia de este tipo es vital.

  • El caso "Golfo de América" sentó un precedente: Aunque revertido, mostró que la manipulación política de la cartografía digital es una posibilidad real.

¿Por qué esta arremetida cartográfica importa (y mucho) a los negocios?

  1. El poder de los mapas: Las representaciones cartográficas no son neutrales. Definen percepciones, moldean la realidad y tienen un impacto en la geopolítica, el turismo y hasta en las relaciones comerciales.

  2. Reputación y controversia: Las empresas que operan en un mundo globalizado deben navegar con cautela en aguas turbulentas como estas. ¿Alinearse con una postura nacionalista? ¿Mantener la neutralidad? Las decisiones en estos casos pueden tener un alto costo para la reputación.

  3. El dilema de las tecnológicas: Google, enfrentada a la presión de un gobierno y a las críticas de otro, se vio obligada a tomar una decisión salomónica: mostrar un nombre u otro según la ubicación del usuario. ¿Una solución viable o un precedente peligroso?

  • Monitoreo constante: Mantente informado sobre los conflictos geopolíticos y su impacto en las representaciones digitales.

 

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  • ¿Sigue Google Maps mostrando "Golfo de América" hoy? No, tras la salida de Trump del poder, se revirtió la decisión en la mayoría de los casos. Sin embargo, el precedente quedó abierto.

  • ¿Qué otras empresas se vieron afectadas por esta polémica? Empresas turísticas, de transporte marítimo y de comercio internacional tuvieron que adaptarse a la confusión generada.

 

Suscribete a Infonegocios Miami

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

Contacto Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com

 ou marcelo.maurizio@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos