Impacto de la suspensión de TikTok en Maduro: análisis y reacciones (¿Qué refleja este hecho en otras formas históricas de manipular la educación y la comunicación?)

(Por Taylor y Molina) En un giro inesperado, la red social TikTok ha decidido suspender la capacidad del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de realizar transmisiones en vivo en su plataforma. Esta acción, que se extenderá hasta el 19 de agosto, surge como respuesta a los constantes ataques del mandatario contra las redes sociales en su país, generando un debate sobre la libertad de expresión y el control de contenidos en línea.

Image description

En medio de esta controversia, la suspensión de Maduro en TikTok, es consecuencia de su mal utilización para manipular la información. Sobre todo luego de que la dictadura le pida al pueblo que no use ni w app y de suspender la red social X.

¿Que otros totalitarismos hacen lo mismo? ¿o de manera similar apoyan a medios “militantes”, o a periodistas pagos?

Las técnicas de manipulación de estatismos comienzan con la intervención en colegios, universidades, centros de ayuda al arte y al deporte, a la ciencia,  hoy al no poder manejar las redes sociales, se las intenta anular o se las mal  usa. 

Si una empresa China ya le quita el respaldo, Maduro, tiene las horas contadas.

Tik Tok no puede quedar como el medio que respalda el mal uso del totalitarismo chavista de Maduro para manipular la información.

Al ser una empresa de origen Chino y China aún no ha retirado el apoyo de un gobierno muy comprometido con crímenes de lesa humanidad, quedaría injustamente muy expuesto como un medio que apoya este régimen.

Por ello Tik Tok, hace el mismo camino que han hecho otras redes sociales, suspendiendo la cuenta de Maduro.

Resumen de la situación:

  1. Suspensión de TikTok: La plataforma ha tomado la medida de suspender a Maduro de realizar videos en vivo, provocando una reacción inmediata por parte del mandatario y sus seguidores.

 

  1. Acusaciones de Maduro: En un comunicado, Maduro acusa a TikTok de fomentar un clima de odio, fascismo y división en Venezuela, atribuyendo a la red social la responsabilidad de posibles conflictos internos.

  2. Repercusiones Políticas: El Parlamento venezolano, bajo el control del chavismo, planea regular las redes sociales mediante reformas legales que buscan controlar la difusión de ideas consideradas como fascistas u odiosas.

Control Gubernamental: Las medidas propuestas por el gobierno venezolano para regular las redes sociales podrían generar preocupaciones sobre posibles restricciones a la libertad de información y la censura en línea.

Conflictos Ideológicos: La disputa entre Maduro y las redes sociales refleja un enfrentamiento más amplio entre diferentes visiones políticas y la lucha por el control de la narrativa en el espacio digital.

Implicaciones Internacionales: La intervención de Estados Unidos en este debate destaca la dimensión global de la regulación de las redes sociales y su impacto en las relaciones internacionales.



IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)