Impacto de la suspensión de TikTok en Maduro: análisis y reacciones (¿Qué refleja este hecho en otras formas históricas de manipular la educación y la comunicación?)

(Por Taylor y Molina) En un giro inesperado, la red social TikTok ha decidido suspender la capacidad del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de realizar transmisiones en vivo en su plataforma. Esta acción, que se extenderá hasta el 19 de agosto, surge como respuesta a los constantes ataques del mandatario contra las redes sociales en su país, generando un debate sobre la libertad de expresión y el control de contenidos en línea.

Image description

En medio de esta controversia, la suspensión de Maduro en TikTok, es consecuencia de su mal utilización para manipular la información. Sobre todo luego de que la dictadura le pida al pueblo que no use ni w app y de suspender la red social X.

¿Que otros totalitarismos hacen lo mismo? ¿o de manera similar apoyan a medios “militantes”, o a periodistas pagos?

Las técnicas de manipulación de estatismos comienzan con la intervención en colegios, universidades, centros de ayuda al arte y al deporte, a la ciencia,  hoy al no poder manejar las redes sociales, se las intenta anular o se las mal  usa. 

Si una empresa China ya le quita el respaldo, Maduro, tiene las horas contadas.

Tik Tok no puede quedar como el medio que respalda el mal uso del totalitarismo chavista de Maduro para manipular la información.

Al ser una empresa de origen Chino y China aún no ha retirado el apoyo de un gobierno muy comprometido con crímenes de lesa humanidad, quedaría injustamente muy expuesto como un medio que apoya este régimen.

Por ello Tik Tok, hace el mismo camino que han hecho otras redes sociales, suspendiendo la cuenta de Maduro.

Resumen de la situación:

  1. Suspensión de TikTok: La plataforma ha tomado la medida de suspender a Maduro de realizar videos en vivo, provocando una reacción inmediata por parte del mandatario y sus seguidores.

 

  1. Acusaciones de Maduro: En un comunicado, Maduro acusa a TikTok de fomentar un clima de odio, fascismo y división en Venezuela, atribuyendo a la red social la responsabilidad de posibles conflictos internos.

  2. Repercusiones Políticas: El Parlamento venezolano, bajo el control del chavismo, planea regular las redes sociales mediante reformas legales que buscan controlar la difusión de ideas consideradas como fascistas u odiosas.

Control Gubernamental: Las medidas propuestas por el gobierno venezolano para regular las redes sociales podrían generar preocupaciones sobre posibles restricciones a la libertad de información y la censura en línea.

Conflictos Ideológicos: La disputa entre Maduro y las redes sociales refleja un enfrentamiento más amplio entre diferentes visiones políticas y la lucha por el control de la narrativa en el espacio digital.

Implicaciones Internacionales: La intervención de Estados Unidos en este debate destaca la dimensión global de la regulación de las redes sociales y su impacto en las relaciones internacionales.



IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué la película F1: The Movie y sus mega activaciones como la de Times Square están cambiando las reglas del juego? (la revolución del Crossing Marketing)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) La película de la F1, acaba de invadir nada menos y nada más que las 5 esquinas, con autos, OOH, activaciones, ¿Alguna vez te has preguntado por qué ahora las campañas de marketing exitosas hacen muchísima más cosas?

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Primero Botafogo, segundo… la noche en la que un gigante sudamericano desafió a París Saint-Germain y cambió el destino del Grupo B

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) ¿Alguna vez viste una noche que quedará en la historia del fútbol sudamericano y del Mundial de Clubes? La respuesta la tiene Botafogo, que en Pasadena, en un escenario emblemático como el Rose Bowl, no solo venció 1-0 al reciente campeón de la UEFA Champions League

(Contenido ágil: 4 minutos de lectura)