La caída es inminente: ¿Por qué Maduro sigue cometiendo crímenes, resistiendo en lugar de exiliarse?

(Por Mary Molina) Los crímenes, las torturas, los asesinatos, las represiones se intensifican, es claro que la dictadura va a caer, pero Maduro es el que quiere resistir o son las presiones de Cuba, la droga, el terrorimso, las rutas de lavado de dinero, y la ideología internacional de izquierda más extrema, la que lo obliga a que resista. Se habla ahora de ganar tiempo y de “borrar” pruebas. Lo que las instituciones, en todos los ámbitos empieza a florecer es los miles de informes, pruebas “cajoneadas” en OEA, ONU de los enormes crímenes de lesa humanidad, de corrupción y de las conexiones internacionales. Esa es la causa de esta ridícula e inexplicable agonía.

Image description

Por que la diplomacia intencional solo actua muy re-activamente y solo en ciertos ámbitos y ciertos valientes y claros mensajes desde República Dominicana, Uruguay, Venezuela y desde la oposición en España, y espacios más despojados de la lucha ideológica de Europa en países de pensamiento más coherente como Dinamarca, Bélgica, lideran la “acción” para que el totalitarismo sea presionado para retirarse totalmente Venezuela. 



Ahora bien, qué impacto tendrá en toda América, desde Cuba a Argentina, en todos los partidos de Izquierda, la verdad del totalitarismo de Venezuela, tras su caída. 

¿Que va a pasar en todos los partidos de “centro” que mantuvieron posiciones empáticas, con este régimen, en organizaciones obreras que apoyaron históricamente a Maduro?

¿Cómo va afectar la verdad “cruda y horrorosa"?, en muchos deportistas, artistas, políticos, presidentes, periodistas, medios, que han apoyado el régimen totalitario de Chavez y de Maduro?

¿Qué impacto tiene en USA, en la política interna, al demostrarse que esto no debió nunca aceptarse?

¿Qué cambios debería tener ONU, OEA, para no ser tan débiles, permisivos, contra la corrupción de estado, contra el fanatismo ideológico en el poder?


En medio de la agonía de la dictadura derrotada en Venezuela, se observa un escenario marcado por falsificaciones, terrorismo de Estado y la presencia de una oposición funcional que busca desmovilizar a la población. El pueblo venezolano, bajo el liderazgo de figuras como María Corina Machado y representado por Edmundo González Urrutia, se sostiene en base a la razón, pruebas de una victoria contundente, valentía, así como el dolor y sufrimiento de aquellos que han sido víctimas de violencia estatal, junto a los millones de exiliados.

Nicolás Maduro se encuentra cada vez más aislado y bajo presión tanto a nivel interno como externo. A medida que se acerca a tres semanas de la caída del socialismo del siglo XXI en Venezuela, el pueblo sigue afianzando su triunfo del 28 de julio (28-J) gracias al extraordinario liderazgo de María Corina Machado y al respaldo internacional del presidente electo Edmundo González Urrutia. En contraste, la dictadura, encabezada por Nicolás Maduro, recurre a tácticas desesperadas como la falsificación, el terrorismo de Estado y la reactivación de una oposición colaboracionista para sembrar el miedo y desmoralizar a la población victoriosa.

El impacto de la derrota de las dictaduras del socialismo del siglo XXI en Venezuela se extiende a nivel global, y estas operan una estrategia interna e internacional de emergencia para aferrarse al poder de manera indefinida. Se libra una batalla por el control de la narrativa, con el crimen organizado luchando por mantener el control de Venezuela, ya que su pérdida significa el principio del fin para el sistema delictivo que opera bajo la máscara del antiimperialismo.

El pueblo venezolano, liderado por María Corina Machado y representado por el presidente Edmundo González Urrutia, cuenta con la razón, pruebas de su victoria, valentía y el sacrificio de aquellos que han sufrido a manos de la dictadura. Han logrado una hazaña increíble al derrotar a los criminales en el poder y a los manipuladores de las elecciones, evidenciando la falsedad y brutalidad del régimen.

En este contexto, la dictadura agonizante persiste en su fraude electoral, respaldado por el terrorismo de Estado, con intentos de desestabilizar la resistencia del pueblo venezolano. La difusión de noticias falsas y el retorno de una "oposición funcional" buscan dividir y amedrentar a la población que se mantiene firme en la defensa de su triunfo. Sin embargo, el liderazgo valiente e íntegro de figuras como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia demuestra que la libertad y la democracia en Venezuela tienen un futuro prometedor, desafiando las artimañas de una dictadura en sus últimos estertores.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)