La caída es inminente: ¿Por qué Maduro sigue cometiendo crímenes, resistiendo en lugar de exiliarse?

(Por Mary Molina) Los crímenes, las torturas, los asesinatos, las represiones se intensifican, es claro que la dictadura va a caer, pero Maduro es el que quiere resistir o son las presiones de Cuba, la droga, el terrorimso, las rutas de lavado de dinero, y la ideología internacional de izquierda más extrema, la que lo obliga a que resista. Se habla ahora de ganar tiempo y de “borrar” pruebas. Lo que las instituciones, en todos los ámbitos empieza a florecer es los miles de informes, pruebas “cajoneadas” en OEA, ONU de los enormes crímenes de lesa humanidad, de corrupción y de las conexiones internacionales. Esa es la causa de esta ridícula e inexplicable agonía.

Image description

Por que la diplomacia intencional solo actua muy re-activamente y solo en ciertos ámbitos y ciertos valientes y claros mensajes desde República Dominicana, Uruguay, Venezuela y desde la oposición en España, y espacios más despojados de la lucha ideológica de Europa en países de pensamiento más coherente como Dinamarca, Bélgica, lideran la “acción” para que el totalitarismo sea presionado para retirarse totalmente Venezuela. 



Ahora bien, qué impacto tendrá en toda América, desde Cuba a Argentina, en todos los partidos de Izquierda, la verdad del totalitarismo de Venezuela, tras su caída. 

¿Que va a pasar en todos los partidos de “centro” que mantuvieron posiciones empáticas, con este régimen, en organizaciones obreras que apoyaron históricamente a Maduro?

¿Cómo va afectar la verdad “cruda y horrorosa"?, en muchos deportistas, artistas, políticos, presidentes, periodistas, medios, que han apoyado el régimen totalitario de Chavez y de Maduro?

¿Qué impacto tiene en USA, en la política interna, al demostrarse que esto no debió nunca aceptarse?

¿Qué cambios debería tener ONU, OEA, para no ser tan débiles, permisivos, contra la corrupción de estado, contra el fanatismo ideológico en el poder?


En medio de la agonía de la dictadura derrotada en Venezuela, se observa un escenario marcado por falsificaciones, terrorismo de Estado y la presencia de una oposición funcional que busca desmovilizar a la población. El pueblo venezolano, bajo el liderazgo de figuras como María Corina Machado y representado por Edmundo González Urrutia, se sostiene en base a la razón, pruebas de una victoria contundente, valentía, así como el dolor y sufrimiento de aquellos que han sido víctimas de violencia estatal, junto a los millones de exiliados.

Nicolás Maduro se encuentra cada vez más aislado y bajo presión tanto a nivel interno como externo. A medida que se acerca a tres semanas de la caída del socialismo del siglo XXI en Venezuela, el pueblo sigue afianzando su triunfo del 28 de julio (28-J) gracias al extraordinario liderazgo de María Corina Machado y al respaldo internacional del presidente electo Edmundo González Urrutia. En contraste, la dictadura, encabezada por Nicolás Maduro, recurre a tácticas desesperadas como la falsificación, el terrorismo de Estado y la reactivación de una oposición colaboracionista para sembrar el miedo y desmoralizar a la población victoriosa.

El impacto de la derrota de las dictaduras del socialismo del siglo XXI en Venezuela se extiende a nivel global, y estas operan una estrategia interna e internacional de emergencia para aferrarse al poder de manera indefinida. Se libra una batalla por el control de la narrativa, con el crimen organizado luchando por mantener el control de Venezuela, ya que su pérdida significa el principio del fin para el sistema delictivo que opera bajo la máscara del antiimperialismo.

El pueblo venezolano, liderado por María Corina Machado y representado por el presidente Edmundo González Urrutia, cuenta con la razón, pruebas de su victoria, valentía y el sacrificio de aquellos que han sufrido a manos de la dictadura. Han logrado una hazaña increíble al derrotar a los criminales en el poder y a los manipuladores de las elecciones, evidenciando la falsedad y brutalidad del régimen.

En este contexto, la dictadura agonizante persiste en su fraude electoral, respaldado por el terrorismo de Estado, con intentos de desestabilizar la resistencia del pueblo venezolano. La difusión de noticias falsas y el retorno de una "oposición funcional" buscan dividir y amedrentar a la población que se mantiene firme en la defensa de su triunfo. Sin embargo, el liderazgo valiente e íntegro de figuras como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia demuestra que la libertad y la democracia en Venezuela tienen un futuro prometedor, desafiando las artimañas de una dictadura en sus últimos estertores.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.