La explosión del talento Argentino y de LatAm ilumina Miami: Martín Fierro Latinos 2023 (¿por qué se hacen en la ciudad del sol?)

(Por Juan Maqueda y Felix Maqueda, desde Miami) Miami se vistió de gala y glamour en la noche del lunes con la primera edición de los Martín Fierro Latinos, un evento que celebró lo mejor de la televisión latinoamericana. El escenario, el majestuoso teatro Manuel Artime en la Avenida Collins, fue testigo de la conducción magistral a cargo de la destacada Carolina "Pampita" Ardohain y el carismático Pollo Álvarez.

La internacionalización de los Martín Fierro: Una celebración en Miami ¿Por qué?

La decisión de llevar a cabo los Martín Fierro Latinos en Miami resalta el creciente fenómeno de la expansión de la industria del entretenimiento argentino en el extranjero. Este movimiento no solo posiciona a Miami como un epicentro de eventos internacionales sino que también destaca la conexión significativa entre la ciudad y América Latina. 

Pero también la vital importancia de la asociación de países, marcas, mercados para lograr mayor relevancia y competitividad.

Argentina históricamente ha sido la tierra latina con más contenido y de mejor calidad de Latam, con el correr de los años, México y Brasil comenzaron a tomar ventaja.

Ahora bien, Colombia, Perú, Chile tienen un enorme talento, pero está claro que Argentina siempre tuvo un glam particular.

 ¿Qué le pasa a Argentina ahora?, bueno literalmente desde hace 40 años no deja de perder valor su moneda, quizás desde hace 100 años, pero los últimos 12 años han sido muy graves y sí, hay que aclarar que ni hablar en los últimos 4. Entonces el talento Argentino necesita tener mayor mercado internacional para poder sostener su nivel y su glam. Ya no solo se trata de lograr volumen de mercado, sino directamente lograr obtener ganancias en dólares.

Entonces qué mejor idea que latinizar los contenidos, aliarse con otros países y potenciar el talento Latino.

Para ello la vidriera de los Martín Fierro es una gran estrategia.

La pregunta es… ¿será la antesala de los premios a la creatividad Argentina y de Latam en Miami?, ¿Llegarán los reconocimientos a las marcas Argentinas y latinas internacionales en Miami?, ¿a los empresarios latinos que apuestan a la internacionalización?. ¿Al deporte Latino?.

Argentina se dirime entre salir de un adoctrinamiento del estatismo o de volver a ser un país con producción, crecimiento, seguridad, prosperidad y mucho, mucho Glam… Este evento, ¿fue el primero de muchos que explotarán en Miami? y ¿comenzarán las alianzas de países latinos para desembarcar en Miami con eventos de clusters como moda, deportes, arte, publicidad, negocios, etc., etc…?

Deslumbrante Red Carpet: estrellas que marcan tendencia

La alfombra roja, auténtica pasarela de la elegancia, fue recorrida por luminarias como Zaira Nara, quien deslumbró con un vestido color lila, y Robertito Funes Ugarte, un galán que optó por la sobriedad de un traje negro. Otros rostros conocidos que hicieron su entrada triunfal fueron Rocío Oliva, Evelyn Von Brocke, Pilar Smith, Daniel Ambrosino, Cacho Rubio, Damián Rojo y Javier Ceriani, entre otros destacados cronistas de espectáculos.

Pampita, elegancia en oro: Alta costura de Gabriel Lage

Como conductora del evento, Pampita no solo brilló por su carisma sino también por su impecable elección de vestuario. Lució un diseño de Alta Costura en tono oro creado exclusivamente para la ocasión por el talentoso Gabriel Lage. Una elección que no solo marcó tendencia sino que también capturó la esencia del evento.

La previa: detrás de cámaras y momentos especiales

La jornada previa a la ceremonia estuvo llena de momentos especiales y anticipos, compartidos a través de las redes sociales. Marcelo Polino, en particular, ofreció un vistazo a los ensayos y pasadas de letra de los presentadores, Carolina Pampita Ardohain y Joaquín El Pollo Álvarez. La complicidad entre José Luis El Puma Rodríguez y Susana Giménez, quienes ocuparon la primera fila, también fue evidente.

Rostros conocidos y momentos Inesperados: fiesta de estrellas

El evento contó con la presencia de numerosas estrellas y figuras reconocidas, generando encuentros inesperados y momentos memorables. Desde el saludo de Marcelo Polino a El Puma Rodríguez y Susana Giménez hasta la divertida anécdota de Rocío Oliva junto a una supuesta Claudia Villafañe, la velada fue un caleidoscopio de emociones.

Desfile de celebridades: El look que impactó y la prevención de pampita

Zaira Nara y Robertito Funes Ugarte fueron los encargados de recibir a las celebridades en el Martín Fierro Latino Miami. La transmisión de la gala, llena de emoción y momentos destacados, está programada para el jueves 30 a las 21 por la pantalla de Net TV.

Estrellas en ascenso y reconocimiento: Ganadores de los Martín Fierro Latinos 2023

La entrega de premios fue el punto culminante de la noche, reconociendo el talento y la excelencia en diversas categorías. Entre los destacados, GPS, conducido por Rolando Graña, y Noche Al Dente de Jotax Producciones, presentado por Fer Dente, hicieron historia al ser galardonados.

Lista completa de ganadores: Un tributo al talento latino

Los Martín Fierro Latinos premiaron a lo mejor de la televisión y radio latinoamericana. Entre los ganadores se encuentran destacados programas como "Todos somos Técnicos," "Intrusos en el Espectáculo," y "La Divina Noche," así como figuras de la talla de Lili Estefan, Rolando Graña y Nicolás Occhiato.

En otra nota proxima te detallamos todos los ganadores del Martín Fierro Latino en Miami.

Franquito Rosella, desde Miami, entrevistando a Pampita.

Un hito en la historia de la televisión latinoamericana

En definitiva, los Martín Fierro Latinos 2023 en Miami no solo marcaron un hito en la historia de la televisión latinoamericana sino que también consolidaron la posición de Miami como un epicentro de la industria del entretenimiento. Este evento internacional no solo celebró el talento argentino sino que también abrió nuevas puertas para la internacionalización de la televisión latina.

Desde la elegancia en la alfombra roja hasta los momentos emotivos en la entrega de premios, los Martín Fierro Latinos en Miami se convirtieron en un espectáculo inolvidable que deja una huella imborrable en la industria del entretenimiento.



Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.