La OEA condena el fraude de Maduro: un golpe a la democracia en Venezuela y del mundo: ¿por qué se tardó tantos años en pronunciarse sobre este totalitarismo? (parte I)

(Por Mary Molina) En un comunicado contundente, la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha puesto en evidencia las prácticas represivas del régimen chavista en Venezuela, liderado por Nicolás Maduro. La denuncia de la OEA destaca la manipulación de las elecciones presidenciales y la falta de garantías democráticas en el proceso electoral venezolano, que ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de la comunidad internacional.

Para la OEA, los resultados de las elecciones en Venezuela "no deben recibir reconocimiento democrático"

La organización cuestionó la votación en Venezuela y aseguró que "la peor forma de represión, la más vil, es impedirle al pueblo soluciones a través de elecciones".

 “A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante. La misma continúa hasta el día de la fecha”.

¿Cuál es la postura de la OEA ante las acciones del régimen madurista?

La OEA ha sido clara en su comunicado al condenar las acciones del régimen madurista, señalando que se trata de una forma de represión que impide al pueblo venezolano ejercer su derecho a través de elecciones libres y justas. La organización destaca la importancia de garantizar la transparencia y la libertad en los procesos electorales, así como proteger los derechos de los ciudadanos a ser elegidos.

"A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo", sostuvo el organismo internacional. Este miércoles se reúne el Consejo Permanente. 

La OEA concluyó que el régimen de Maduro perpetró la “manipulación más aberrante” en las elecciones presidenciales de Venezuela

¿Qué medidas sugiere la OEA para restaurar la democracia en Venezuela?

La OEA plantea la necesidad de que Maduro acepte las actas presentadas por la oposición venezolana, que según estos documentos, demostrarían una victoria contundente de la oposición en las elecciones. En caso de no aceptar estos resultados, la OEA sugiere la realización de nuevas elecciones con la presencia de observadores internacionales para garantizar la transparencia del proceso.

¿Qué consecuencias tiene el fraude electoral en Venezuela según la OEA?

La OEA advierte que el fraude electoral en Venezuela no solo afecta la legitimidad de los resultados, sino que también tiene graves consecuencias para el pueblo venezolano. La falta de democracia y la represión constante han sumido al país en una crisis humanitaria y migratoria sin precedentes, generando sufrimiento y desigualdad entre la población.

El comunicado emitido por la OEA es un claro llamado a la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. La denuncia del fraude electoral y la represión por parte del régimen madurista es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la justicia en los procesos democráticos. La comunidad internacional debe estar atenta a la situación en Venezuela y apoyar los esfuerzos por restaurar la democracia en el país.

Resumen de Tips:

  • La OEA denuncia el fraude electoral en Venezuela liderado por el régimen de Maduro.

  • Se destaca la importancia de garantizar elecciones libres y justas para el pueblo venezolano.

  • La OEA sugiere medidas para restaurar la democracia en Venezuela, incluyendo la realización de nuevas elecciones con observadores internacionales.

  • El fraude electoral en Venezuela tiene graves consecuencias para la población, generando crisis humanitaria y migratoria.

Frases de conclusión:

  • "La OEA alza su voz en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela."

  • "El fraude electoral y la represión en Venezuela son una afrenta a la libertad y la justicia."

  • "Es imperativo actuar para restaurar la democracia y la transparencia en el país."

¿Es hora de que la ONU y la OEA actúen? Rusia, China, Nicaragua e Irán respaldan y celebran el recurrente fraude electoral. Es evidente que en la actualidad el mundo se encuentra dividido entre aquellos que se envilecen participando en elecciones manipuladas y falsas, como una suerte de autoengaño dictatorial.

Venezuela se presenta hoy como un espejo del fascismo moderno, enmascarado como una democracia revolucionaria. 

¿Acaso 8 millones de migrantes venezolanos, equivalente a un tercio de su población, no son suficientes para despertar conciencia? Sin embargo, el mundo parece olvidar a los casi 6.5 millones de cubanos exiliados, que representan un porcentaje similar, mientras algunos siguen glorificando la imagen del Che Guevara, autoengañándose respecto a su papel como libertador. 

¿Es ahora que la humanidad se enfrenta a la realidad de las dictaduras electorales presentes en Rusia, Cuba, China y Venezuela? 

¿Existen otras en América Latina, en algún estado - provincia de Brasil, Argentina o Bolivia?

Claves esenciales para comprender por qué Venezuela es un caso paradigmático de fraude electoral:

En un contexto geopolítico marcado por el rechazo global, han surgido aspectos fundamentales que arrojan luz sobre el mayor fraude perpetrado en la historia de América Latina por el autócrata venezolano, Nicolás Maduro.

Con 8 millones de venezolanos en el extranjero y tan solo 69,000 de los 5 millones en condiciones de votar habilitados para hacerlo, de los cuales solo 40,000 pudieron ejercer su derecho al voto, ¿no resulta flagrantemente injusto, independientemente de la afiliación ideológica? 

¿A quién crees que votarían esos 8 millones de venezolanos que huyen de la persecución, el hambre, el hostigamiento, la violencia, la pobreza y la injusticia en su propia tierra? ¿Cómo es posible que haya medios de comunicación, políticos, presidentes, naciones, artistas e instituciones que respalden y nieguen esta realidad? 

¿Cómo pueden algunos venezolanos, motivados por fanatismos ideológicos o sesgos estatistas, negar esta verdad y permitir esta atrocidad contra sus propios compatriotas?

El chavismo, esa maquinaria deshumanizada de corrupción que ha obligado a millones de venezolanos a abandonar su país y les ha negado el derecho fundamental al sufragio, fortalecerá su estructura interna, intensificará la persecución y la represión, y consolidará sus escasas alianzas internacionales con los pocos aliados que le quedan: Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Bolivia. 

Ninguno de estos regímenes acepta la alternancia, lo cual representa una amenaza drástica que exige la acción conjunta del resto del mundo, más allá de las divisiones políticas, para preservar la historia de la humanidad y el progreso social.

¿Qué pasará con las naciones, los organismos, los presidentes, las naciones, las instituciones, los medios, los periodistas, los políticos que apoyaron, los líderes religiosos que premiaron a este dictador y que defendieron su régimen?






IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)