Las claves del éxito de los 25 años de Mercado Libre: ¿qué es ser Crossing y Phydigital? (¡feliz cumpleaños ML!)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) Los negocios detrás del negocio, son siempre los mejores negocios. Mercado Libre celebra 25 años con impresionantes resultados financieros y crecimiento exponencial. En un hito histórico para el gigante del comercio electrónico latinoamericano, Mercado Libre conmemora su vigésimo quinto aniversario este viernes, 2 de agosto. 

Image description

Bajo el liderazgo visionario de su fundador y CEO, Marcos Galperin, la compañía alcanzó un nuevo hito al registrar un desempeño financiero extraordinario durante el segundo trimestre de 2024. Este período se caracterizó por un notable incremento en la ganancia neta de la plataforma, que se duplicó alcanzando la impresionante suma de u$s 531 millones. Este logro representa un ascenso del 89% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando así una utilidad acumulada de u$s 875 millones en el primer semestre del presente año.

Una empresa On line, que es muy crossing y totalmente phydigital.

Desde mucha presencia en la prensa, pasando por spots, sponsoring de deportes, a mega depósitos, carteles, aviones y camiones propios, la empresa Mercado Libre no es una tech “on line”, es una sólida empresa con enorme presencia en el Off Line, en la experiencia y territorialidad real, es lo que denomina muy técnicamente, una empresa crossing experiencie-phyditigal.

Spot de 25 años de Mercado Libre:


La difusión de los 25 años tiene muy claras y simples líneas editoriales, que están en todos los medios, pero nosotros te contamos mucho más. 

Hay una famosa frase en una enorme pared en un imponente edificio en San José, California (el otro Silicon Valley), en un alto piso, donde frente a una fuente reza lo siguiente.”En internet cuando el negocio es gratis, el negocio son vos.”

Algo que la mente muy abierta de Mercado Libre, siempre entendió. (Los negocios verdaderos, son los que están atrás de atraerte como cliente). Mcdonald 's no se hizo un gigante por la optimización de la rentabilidad de la comida rápida… Starbucks obtiene mucha más rentabilidad vendiendo sus productos en el market, sus producto de boutique, sus cafeteras, en la logística de locales, y ahora en el manejo de dinero con su app, que solo con la venta de café.

¿Por qué nadie te dice que la clave de Mercado Libre es un gran trabajo de head of culture? por ejemplo.

 Esta forma absolutamente estratégica, que es clave, en cualquier industria y que pocas empresas le dan el poder real que necesita esta mega área (en formato de tejido conectivo) que cruza toda la empresa, desarrolla la cultura de valores y de competencias, de los talentos capaces de ser absolutamente amplios en el crossing y en la expansión de negocios, sobre todo en la compleja phydigitalidad.

La clave no es tener un mejor desarrollo de un producto tech, es tener la mejor las competencias y a los mejores talentos culturalmente desarrollados para expandir mejor todo desarrollo tech.

Mercado Libre comenzó siendo un clasificado gratuito, mutó a marketplace y se expandió, con la estrategia más actual de mercadotecnia (el crossing).

La rentabilidad está en obtener embudos de clientes que se le desarrollan y amplían en un montón de otros negocios. Mercado Libre sabe de esta estrategia como nadie, con otras tres claves:

A) En mundo on line no tiene sentido si no es absolutamente aplicable, útil y expandible, de manera real, en el mundo físico .

 B) Para crecer en el mundo on line, sí o sí hay que ser experiencial (real) y ser omnipresente en el off line, entonces ser Phydigital.

C) Sin cultura de marca, sin head de cultura, sin crossing, sin expansión de negocios y productos, las mejores rentabilidades nunca son sustentables. El chief de cultura, o lo más parecido a esta denominación y mega estructura, es vital para lograr una cultura que una las competencias duras y blandas en este mundo de negocios donde la inteligencia humana, es claramente el diferencial para aplicar de manera diferencial y útil, por ejemplo la inteligencia artificial.

Mercado Libre hace 25 años:

Mercado libre hoy:

Ahora así, los 25 años que todos te cuentan:

El Chief Financial Officer (CFO) de Mercado Libre, Martín de los Santos, expresó con entusiasmo: "Estamos experimentando un impulso significativo en Mercado Libre, a medida que continuamos ejecutando nuestra estrategia a largo plazo. Nuestro ecosistema está ganando terreno y nuestras inversiones en productos, tecnología y servicios están fortaleciendo nuestra posición como la plataforma líder en comercio electrónico y tecnología financiera en la región".

El desempeño financiero de la compañía se refleja en un crecimiento del 42% en las ventas y un aumento del 103% en la ganancia neta, alcanzando la mencionada cifra de u$s 531 millones. Este resultado ha permitido a Mercado Libre lograr un margen de utilidad del 10.5%, el más alto en los últimos ocho años.

Durante el segundo trimestre del año, los ingresos netos de la empresa, provenientes de servicios financieros y de adquirencia, ascendieron a u$s 5100 millones. En el período comprendido entre enero y junio, Mercado Libre generó ingresos por un total de u$s 9406 millones, lo que representa un incremento del 38% en comparación con el primer semestre de 2023.

El crecimiento del volumen bruto de mercancías vendidas (GMV), el volumen total de pagos procesados (TPV) y la cartera de crédito de la empresa experimentaron un notable repunte en sus principales mercados: Brasil, México y Argentina. En Brasil, el negocio de Mercado Libre creció un 51.2%, alcanzando los u$s 2786 millones, mientras que en México el crecimiento fue del 65.9%, totalizando u$s 1201 millones. Por otro lado, en Argentina se mantuvo estable con u$s 863 millones, lo que representa un incremento del 0.9% en comparación con el año anterior. En el mercado argentino, la división Fintech generó ingresos por u$s 556 millones, un aumento del 0.5% con respecto al segundo trimestre de 2023. Asimismo, la actividad de comercio experimentó una recuperación, alcanzando los u$s 307 millones, lo que supone un incremento del 1.7%.

En términos financieros, el flujo libre de caja ajustado del trimestre ascendió a u$s 678 millones, reflejando un crecimiento del 368% en comparación con el año anterior. Este notable desempeño ha destacado la sólida generación de efectivo de la compañía, consolidando su posición en el mercado.

En el ámbito de comercio electrónico, el GMV de Mercado Libre experimentó un sólido crecimiento, destacándose Brasil con un incremento del 36% interanual, seguido por México con un aumento del 30%. En Argentina, el negocio también mostró una mejora en comparación con el primer trimestre de 2024. El GMV totalizó u$s 12,600 millones, mientras que los ingresos netos del negocio de comercio electrónico aumentaron un 49% interanual, alcanzando los u$s 3000 millones.

En el sector Fintech, Mercado Pago superó los 50 millones de usuarios activos mensuales por primera vez, alcanzando la cifra de 52 millones. El éxito de la cuenta remunerada en Argentina y Brasil ha impulsado un significativo crecimiento en el importe total administrado, con cada vez mayor expansión en México.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.