Maduro da un golpe de Estado a la democracia, a la verdad, a la justicia y a su pueblo

(Por Molina Vzla., Ortega - Cuba - Taylor Canadá, Maqueda USA, Maurizio-Arg- , Rotmistrovsky - Py) En un contexto donde la libertad y la justicia son más que palabras, el 9 de enero de 2025 se convirtió en un día de resistencia y clamor global. "Pese a que ayer hubo 180 protestas masivas en toda Venezuela y en 150 ciudades del mundo, el régimen de Nicolás Maduro se atreve a perpetrar un golpe de Estado".

Image description

Este acto de desprecio no sólo desafía la voluntad del pueblo venezolano, sino que también ignora las contundentes actas de legitimidad avaladas por la OEA, ONU, la Unión Europea, y más de 78 países que han reconocido el clamor de un pueblo cansado de la opresión. La pregunta que arde en la conciencia colectiva es: "¿Cómo pueden ciertos presidentes, en pleno 2025 respaldar un crimen tan evidente contra la nación, la democracia y la justicia?" A medida que 8 millones de venezolanos migrantes buscan refugio en el extranjero y 24 millones (que no están de acuerdo) restantes quedan atrapados en el país bajo el yugo de la dictadura Castro-Chavista, el silencio y la complicidad de naciones como México, Cuba, Nicaragua y Guatemala se vuelven inaceptables. Y, aún más preocupante, la neutralidad de Brasil y Colombia ante este ultraje nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad moral de cada nación.

 



La Hora de la Verdad: Venezuela en el Ojo del Huracán

El alegato de Sheimbaum, quien sostiene que "el pueblo tiene que resolverlo sin intervención de nadie", resulta tan insensible como sugerir que una madre y sus hijos, golpeados y aterrados por un padre violento, deben encontrar la solución por sí mismos, en lugar de recurrir a la intervención exterior de la policía.Este tipo de retórica es una falta de respeto a millones de migrantes y votantes Venezolanos, que eligieron de manera comprobable a la oposición, es una falta de respeto a la dignidad humana, un desprecio a la ley y a la protección que el Estado, las Naciones y las instituciones como OEA, ONU, UE deben proporcionar.

Es hora de que el mundo despierte y se niegue a permitir que estos actos aberrantes continúen. La libertad, la propiedad privada, la justicia y la verdad son derechos humanos fundamentales, y no podemos permitir que sean socavados por ideologías sesgadas o simpatías fanáticas. "La lucha por la democracia en Venezuela no es solo una lucha de los venezolanos; es una batalla por el respeto a la dignidad humana que nos concierne a todos".

Así, el llamado es claro: no podemos permanecer en silencio. La historia nos observa, y el momento de actuar es ahora. La verdad y la justicia deben prevalecer, y es responsabilidad de cada uno de nosotros alzar la voz en contra de la tiranía. ¡Venezuela merece un futuro libre y justo, y es hora de que el mundo lo exija!

 

Resumen y Tips

 El panorama político de Venezuela ha estado marcado por la tensión y la incertidumbre, y el reciente acto de Nicolás Maduro al asumir un tercer mandato ha encendido nuevamente la llama de la controversia. Este 10 de enero de 2025, Edmundo González y María Corina Machado, líderes prominentes de la oposición, han denunciado lo que consideran un "golpe de Estado" perpetrado por el régimen de Maduro. En un contexto donde la democracia y los derechos humanos son constantemente vulnerados, es crucial analizar las implicaciones de este evento y las respuestas de la oposición.

El golpe de Estado denunciado por Edmundo González y María Corina Machado representa un momento crucial en la historia contemporánea de Venezuela. La lucha por la democracia y los derechos humanos continúa, y la comunidad internacional debe prestar atención a los acontecimientos en el país. La resistencia de la oposición, aunque enfrentando enormes desafíos, es un testimonio del deseo de los venezolanos de recuperar su libertad.

  • Edmundo González y María Corina Machado acusan a Maduro de un golpe de Estado tras su juramentación.

  • González, quien habría obtenido el 70% de los votos, no regresará a Venezuela por razones de seguridad.

  • Machado y González instan a la comunidad internacional a actuar contra el régimen.

La Denuncia de Edmundo González y María Corina Machado

Las Denuncias de la Oposición

"Hoy, 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y frente al mundo, decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional", expresó María Corina Machado en un video publicado en sus redes sociales. Esta declaración resuena en un contexto donde la legitimidad del gobierno de Maduro ha sido cuestionada repetidamente por la comunidad internacional.

González, quien había denunciado su victoria en las elecciones del 28 de julio, subrayó que "estoy muy cerca de Venezuela, estoy listo para el regreso seguro, en el momento preciso". Este tipo de afirmaciones destaca la determinación de la oposición de no ceder ante la represión.

Las Implicaciones del Golpe de Estado

La toma de posesión de Maduro, rodeada por el alto mando militar y representantes de poderes públicos, ha sido interpretada como una maniobra para consolidar un régimen autoritario. "Maduro no podrá gobernar a la fuerza a Venezuela", afirmó Machado, a la vez que instó a la población a "hacer lo que sea necesario" para restituir el orden constitucional. Esta declaración enfatiza la resistencia de la oposición y su compromiso con la lucha por la democracia.

Estrategias y Respuestas de la Oposición

La decisión de González de no regresar a Venezuela en este momento ha sido objeto de debate. "Hemos evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que el día de hoy Edmundo ingrese a Venezuela", indicó Machado. Esto pone de relieve la necesidad de una estrategia bien pensada, que priorice la seguridad y la viabilidad de los líderes opositores.

González, por su parte, ha hecho un llamado a los cuerpos de seguridad del Estado: "Como comandante en jefe, ordenó al alto mando militar desconocer órdenes ilegales". Este tipo de llamados a la insurrección pacífica son fundamentales en la lucha por la democracia, ya que buscan dividir a las fuerzas armadas del régimen.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué significa un golpe de Estado en el contexto venezolano?

Un golpe de Estado se refiere a la toma del poder de manera ilegal o violenta. En Venezuela, esto implica la violación de la Constitución y la falta de legitimidad en el gobierno.

¿Por qué Edmundo González no regresa a Venezuela?

González ha decidido no regresar por motivos de seguridad, dados los riesgos que enfrenta bajo el régimen de Maduro.

¿Cómo puede la comunidad internacional ayudar a Venezuela?

La comunidad internacional puede presionar al régimen en términos diplomáticos, además de apoyar a la oposición y a la sociedad civil en su lucha por la democracia.

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.