Milei arrasa en Argentina con 14.5 MM de votos (y revoluciona no solo las ideas políticas, sino la forma de hacer política)

(Por Maqueda y Maurizio) Milei, el Presidente más votado nominalmente en la historia Argentina. El gran país del sur se estremece ante un hito electoral, pero también toda América latina y esto impacta en Miami: Javier Milei se consagra como el presidente más votado de la historia del país, obteniendo más de 14.5 millones de votos. Este resultado, sin precedentes, tiene raíces profundas en la estrategia, alianzas políticas y el respaldo contundente de ciertas regiones clave del país.

Image description

Análisis de las claves vitales de un histórico triunfo

Tres millones de votos de diferencia es una amplia respuesta que quienes no están en contra de las ideas liberales, es tiempo que las acepten.

El presidente argentino que triunfa sin ensuciar pintadas de calles, sin gastar millones en carteles (billboard), sin en pauta de Google o Meta, sin gastar dinero en regalar cosas, en hacer pauta en radio, sin generar erogaciones en grandes spots o en activaciones en las calles. 

Un presidente que ganó sin gasto, como predica.

5 Tips claves del triunfo de Milei:

  • Clave del éxito: Córdoba, Mendoza y Santa Fe: Estas provincias junto con la Ciudad de Buenos Aires jugaron un papel crucial en el aplastante triunfo de Milei. La suma de más de 2.3 millones de votos provenientes de estos distritos fue determinante para la victoria del libertario.

  • Alianza estratégica con Macri: La alianza con el expresidente Mauricio Macri y su partido PRO desempeñó un papel crucial en el éxito de Milei. Este pacto permitió consolidar un frente opositor unificado, superando las proyecciones iniciales y generando un impulso necesario para enfrentar a Sergio Massa.

  • Estrategia de campaña: Giras en puntos estratégicos: Milei no eligió al azar sus destinos de campaña. Las visitas a Mendoza, Rosario, y el cierre en Córdoba se alinearon con una estrategia calculada para ganar votos de Juntos por el Cambio en regiones claves, desafiando las expectativas y asegurando el apoyo necesario.

Fue un candidato que se animó a estar en la calle no en terrenos pre armados, sino simplemente en la calle.

La juventud, la gente grande que ya vió demasiados fracasos del estatismo de izquierda, y la idea liberal, con muchas propuestas y muchos argumentos, gusten o no, fueron la clave de la masiva adhesión.

  • Centro del país como epicentro del triunfo: Similar al triunfo de Macri en 2015, el centro de Argentina, representado por Córdoba, Mendoza y Santa Fe, emergió como el epicentro del éxito de Milei. Estas jurisdicciones jugaron un papel decisivo, proporcionando una diferencia sustancial en votos.

  • Resultado que desafía pronósticos: La alianza estratégica, sumada a la indefinición de ciertos sectores opositores, permitió a Milei superar proyecciones y desafiar lo que parecía un triunfo inminente para Massa en la provincia de Buenos Aires. Este resultado histórico reconfigura el panorama político argentino.

Felicidad ante el triunfo: ¿Quiénes celebran?

El triunfo de Milei ha desencadenado celebraciones significativas entre diversos sectores de la sociedad. Desde seguidores entusiastas hasta figuras destacadas en el ámbito empresarial, la victoria de Milei ha generado optimismo y expectativas para el futuro de Argentina.

Un cambio de paradigma

El triunfo de Javier Milei marca un cambio de paradigma en la política argentina. 

Su victoria, respaldada por sólidas alianzas y estrategias bien ejecutadas, redefine el escenario político y plantea nuevas direcciones para el país.

El triunfo del civismo y de la coherencia versus la militancia o dogma partidario.

  • Milei es un gran y casi único ejemplo de triunfo de la no estructura política militante.

  • El juego muy exagerado que tiene la política partidaria ideológica, casi fundamentalisa o en muchos momentos, fanática, cansó a la gente y quizás sea un síntoma que muchos gobiernos de izquierda en América Latina no quieren reconocer.

  • La gente sin dogmas, las redes sociales, la juventud, la gente grande ( que ya vio demasiados fracasos del estatismo de izquierda), y la idea liberal, con muchas propuestas y muchos argumentos, gusten o no, fueron la clave de la masiva adhesión.

Con el centro del país como epicentro de su éxito, Milei se erige como un líder que desafía las expectativas, preparado para dejar una huella duradera en la historia política de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)