Nike devuelve parcialmente el golpe a Adidas, y se queda con Alemania en el 2027 (exclusiva información sobre la guerra de las camisetas de fútbol que nadie te dice)

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) La estratégica lucha entre los patrocinadores de las camisetas en el mundo del fútbol ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad con el sorpresivo quiebre de la alianza entre Alemania y Adidas, anunciando a Nike como su nuevo proveedor a partir de 2027. Este cambio histórico marca el fin de una relación de 77 años entre la 'Mannschaft' y la icónica marca alemana, abriendo paso a una nueva era en la indumentaria deportiva. ¿Qué motivó este cambio radical en la alianza entre Alemania y Adidas? ¿Fue solo el dinero o Nike tuvo que contraatacar luego de la brillante jugada de Adidas con Inter de Miami, Messi y Argentina? ¿Alemania está muy preocupada por la omnipresencia, liderazgo y posicionamiento de Messi? Te contamos aquí, todo.

Image description

¿Qué motivó Nike ofrecer el doble que Adidas a Alemania y por qué Adidas no ofertó más?

Más allá del factor económico, ¿existen motivos más profundos detrás de esta ruptura tan significativa? ¿Acaso Alemania siente celos ante el liderazgo de Messi y Argentina, respaldado por la influencia avasalladora de Adidas en América y Estados Unidos, especialmente con el fenómeno Beckham?

La impactante asociación de Adidas con Argentina y con Messi-Inter Miami CF, ha sacudido el mundo del fútbol, obligando a Nike a reaccionar para contrarrestar este golpe estratégico. ¿Será que Alemania busca reposicionar su marca y equipo nacional ante la abrumadora presencia de Messi y Argentina en el escenario internacional?

¿2027 sería un momento ideal para que Alemania capitalice su estrategia y para que Nike le devuelva la gentileza a Adidas de invadir su territorio?

¿Cómo se ha posicionado Nike frente a Adidas en esta batalla por la supremacía en el mercado de indumentaria deportiva? Adidas no deja de crecer en su valor de acciones… Nike literalmente perdió el posicionamiento en USA, no solo por la Messimanía, sino por Argentina y el Inter de Miami.

  • Nike ha logrado asegurar su victoria en esta “batalla estratégica” al ofrecer no solo la mejor oferta económica, sino también una visión de contenido que promueve activamente el desarrollo del fútbol y el deporte en general. Su compromiso con la promoción de las categorías formativas y el fútbol femenino en Alemania ha resonado profundamente con la Federación Alemana de Fútbol (DFB), consolidando su posición como el nuevo proveedor oficial a partir de 2027.

¿Cuál será el impacto económico y deportivo de este cambio para Alemania y Nike?

Si bien los detalles financieros exactos del acuerdo aún no se han revelado completamente, se estima que el contrato entre Alemania y Nike superará los 100 millones de euros anuales, representando un ingreso significativo para la DFB. Este acuerdo no solo garantiza un flujo de ingresos estable para la federación, sino que también coloca a Nike en una posición privilegiada para moldear la imagen y el futuro del fútbol alemán durante los próximos años.

La propuesta Nike:

¿Cuánto ganará Alemania con Nike?

Bernd Neuendorf aseguró que “Nike hizo, con diferencia, la mejor oferta económica y también convenció con su visión de contenidos“. Respecto a sus palabras, el contrato con Nike es mucho mayor a los 50 millones de euros anuales que hoy tienen con Adidas.

De acuerdo con Handelsblatt, el contrato de Nike con la Federación Alemana de Fútbol es de 100 millones de euros anuales, lo cual supone un ingreso total de 800 millones de euros hasta 2034.

Alemania renovó su último contrato con Adidas en 2022 y acordó 50 millones de euros anuales hasta 2026. Previamente la marca alemana había atinado 25 millones de euros anuales, de modo que en su última renovación tuvo que duplicar la cifra. 

Entonces las cifras reales son:

  • Contrato de 2018 a 2022: 25 millones de euros anuales (Adidas)

  • Contrato de 2022 a 2026: 50 millones de euros anuales (Adidas)

  • Contrato de 2027 a 2034: 100 millones de euros anuales (Nike), (Simplemente 400 millones de euros más que lo que Adidas ofertó para los próximos 8 años).

El legado de Adidas y el futuro de Nike en la indumentaria deportiva

La partida de Alemania marca el final de una era dorada para Adidas, en su patria,  que ha vestido a la 'Mannschaft' desde 1954, contribuyendo a la conquista de cuatro Mundiales y tres Eurocopas masculinas, así como dos Mundiales y ocho Eurocopas femeninas. Sin embargo, Nike está preparada para tomar el relevo y continuar el legado de excelencia en la indumentaria deportiva.

¿Qué significa este cambio para el mercado mundial de indumentaria deportiva?

La competencia entre Nike y Adidas por el dominio en el mercado de indumentaria deportiva ha tomado un giro histórico con el cambio de lealtades de Alemania. Este emocionante capítulo en la historia del fútbol internacional nos recuerda que, más allá de los terrenos de juego, la competencia por la supremacía en el mundo del deporte es tan estratégica y feroz como cualquier enfrentamiento deportivo.

¿Una cuestión de posicionamiento, de ego, de accionista, de reputación, de competitividad de MKT?

Si Alemania califica al Mundial del 2026, esa será la última Copa del Mundo de la firma alemana, mientras que Nike se asegura los periodos para el Mundial del 2030 y del 2034.

Alemania y Nike están listos para escribir un nuevo capítulo en esta apasionante saga, mientras el mundo del fútbol espera con anticipación el impacto de esta decisión en los años venideros.

¿Alemania quiere posicionar a su propio “10” diez?

El “Messi Alemán”

El  encargado de llevar el dorsal 10 en el equipo dirigido por Nagelsmann, será el delantero del Bayern Múnich, Jamal Musiala.

Alemania, no puede soportar que la imágen del fútbol, no solo en lo deportivo, sino en lo intelectual, en lo estratégico, en lo que respecta a disciplina, valores, fortalezas, reputación sea un Argentino… un latino y encima ahora una especie de “Anglolatino” de la mano de un inglés, en USA.

A nivel sociológico, estratégico, a nivel posicionamiento, esto es juzgado por Alemania como un caos. Una enorme derrota a nivel psicológico, a nivel motivacional y a nivel  marca “Deporte Alemán” y a nivel económico.

Todo el mundo ama a Messi, eso es mucho para Nike y para Alemania, ¿Unidos por despecho o por competitividad?

Una cosa es perder un mundial o dos ,  y otra cosa es que haya una estrella famosa, un equipo “ejemplo”  fuera de Alemania,  y  otra cosa peor es que alguien represente el “liderazgo del fútbol” y que ese liderazgo no sea la “ metodología alemana”.

Esto literalmente para Alemania (el país que ha sido emblema de equipo, valores, disciplina, merecimiento, prestigio, honor, respeto), es un hecho drástico, muy drástico a revertir.

Quizás suene duro, egocentrista, hasta soberbio, pero no es nada menos y nada más que la competitividad que llevó al mismo Puma y a Adidas a ser lo que hoy son.  

Ese espíritu agresivo, competitivo, los convirtió en los “maestros” del marketing deportivo, y eso lo desarrollaron precisamente en Alemania, a través de su “enorme rivalidad”. 

Por otro lado Alemania ha sido sinónimo del mayor “merecimiento” deportivo, incluso siendo Brasil el más ganador,  nunca puso en tela de juicio a Alemania como la entidad y el equipo en lo más alto a nivel disciplina, valores, posicionamiento. Hoy Messi, Argentina, Adidas, y muy astutamente USA - Inter Miami CF (Bechkam), Miami,  simplemente acaparan la atención y ostentan el mayor valor percibido. 

Y Miami siendo la capital del mundo “anglolatino” hace que todo esto sea  muy estratégico,  para los ojos de Nike y para los ojos teutones, algo fuerte hay que hacer para contraatacar.  Pasó lo que tenía que pasar.

Los estrategas siempre juegan una “movida adelante”. ¿Entonces… te esperamos luego del mundial en Norte América? 

Hay que entender que en ciertos planos estratégicos las miradas casi “ de ajedrez, pero también con  hiper competitividad, con aristas exageradas y muchas veces fantasiosas y melodramáticas”, son parte del juego económico, y por supuesto, parte de la guerra de las marcas. (Sea de indumentaria o de “marcas país-deporte”)

A los fines pragmáticos el Fútbol Alemán incrementará notoriamente su presupuesto para hacer muchas cosas para sus clubes, para sus seleccionados  y para el crecimiento del fútbol femenio. 

  • Conclusión: todo es parte de la competencia deportiva, no solo en la cancha, sino en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos