Quilmes y Franco Colapinto: la revolución de la 'Pinta' que conquistará corazones (desde Miami a Buenos Aires)

(Por Maurizio y Otero) Llega la COLAPINTA de Franco y de Quilmes…de Argentina y for export.. En un mundo donde la publicidad se vuelve cada vez más efímera, la marca de cerveza argentina Quilmes ha logrado captar la atención de los consumidores con una ingeniosa campaña protagonizada por el joven piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto. 

Image description

Este nuevo spot no solo resaltará la esencia de la marca, sino que también introduce un coleccionable que promete ser el objeto del deseo desde Miami hasta Buenos Aires. La palabra "pinta", que en el argot popular se refiere tanto a una cerveza como a un estilo de vida, se convierte en el hilo conductor de esta innovadora activación de marca. En este artículo, exploraremos cómo Quilmes ha logrado conectar emocionalmente con su audiencia y qué lecciones podemos extraer de esta iniciativa.



 

Ver spot aquí:

 

Resumen y Tips

IG: @infonegociosmiami

 

La campaña de Quilmes con Franco Colapinto es un testimonio de cómo las marcas pueden innovar y conectar emocionalmente con su audiencia. "En el mundo actual, donde la atención es un recurso escaso, las marcas deben esforzarse por ser memorables."

Sin aún un lanzamiento oficial la colapinta es un éxito:

 

Quilmes va a lograr esto a través de una narrativa cautivadora, el uso inteligente de un embajador de marca y la introducción de un coleccionable que invita a la participación. Este enfoque no solo fortalece la lealtad de los clientes existentes, sino que también abre la puerta a nuevos consumidores.

Puntos Claves:

  • La campaña de Quilmes destaca la conexión emocional entre la marca y sus consumidores, entre la F1 y el regreso de un piloto Argentino.

  • El uso del joven piloto Franco Colapinto añade un aire de frescura y modernidad. De una cerveza muy futbolera a una cerveza fierrera.

  • La activación incluye un vaso coleccionable que apela a la nostalgia y al deseo de pertenencia.

 


La Estrategia Detrás de la Campaña

La Fuerza de la Emoción

"En un mercado saturado, las marcas que logran establecer una conexión emocional con sus consumidores son las que prosperan." Esta afirmación, respaldada por estudios en neurociencia, enfatiza la importancia de las emociones en el proceso de toma de decisiones. Quilmes ha entendido este principio y ha diseñado su campaña para que resuene en el corazón de su audiencia.

"Al integrar a Franco Colapinto, un joven talento en ascenso, la marca no solo se asocia con el dinamismo del deporte, sino que también se dirige a un público joven que busca autenticidad y energías frescas." El spot combina un mensaje de camaradería y celebración, elementos que son fundamentales en la cultura latinoamericana.

 

Innovación y Modernidad

El spot de Quilmes no se limita a ser una simple promoción; es un ejemplo de cómo la innovación puede transformar la percepción de una marca. "La creatividad es el nuevo petróleo", afirman expertos en marketing, y Quilmes ha sabido extraer este recurso con maestría.

El uso de la palabra "pinta" en el contexto de la campaña es un juego de palabras que, además de ser ingenioso, invita a la conversación. "Las mejores campañas publicitarias son aquellas que logran que la gente hable de ellas", dice un especialista en engagement.


El Coleccionable: Un Ícono de Deseo

La activación de marca incluye un vaso coleccionable que promete convertirse en un objeto de deseo. "Los productos coleccionables generan un sentido de pertenencia y nostalgia que es difícil de resistir." Este vaso, que lleva la firma de Colapinto, no solo es un recipiente para la cerveza, sino que se convierte en un símbolo de la experiencia compartida entre amigos y familiares.

"El coleccionismo es una estrategia que puede establecer una relación duradera entre el consumidor y la marca." Al crear un producto que la gente quiere tener, Quilmes no solo está vendiendo cerveza; está vendiendo una experiencia y un recuerdo.





Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)