Se agrava la crisis institucional en Venezuela: la Embajada Argentina en Caracas refugia integrantes de la oposición perseguida y denuncia cortes de luz

(Por Molina y Ortenga) En medio de un clima político tenso y marcado por la opresión del régimen de Nicolás Maduro, Venezuela se encuentra al borde de un nuevo proceso electoral que plantea desafíos significativos para la democracia y los derechos humanos en el país. Ante este panorama, es crucial analizar y comprender las implicaciones del totalitarismo de Maduro en las elecciones venideras y las consecuencias que esto podría tener para el futuro de Venezuela. En esta nota, exploraremos los ejes del plan integral ya desarrollados, destacando la importancia de cada decisión propuesta y su impacto en el contexto político actual.

Image description

7 Países se pronunciaron en contra del totalitarismo del régimen de Maduro y su impedimento a Corina Machado y a otros opositores a presentarse en las elecciones de Venezuela. Tampoco se incluye a casi un tercio de la población del país, en el exterior, en el acto electoral.

El Totalitarismo de Maduro ante las próximas elecciones: Una amenaza para la democracia en Venezuela

La Embajada Argentina en Caracas: Refugio de la oposición perseguida

En un gesto de solidaridad y compromiso con los valores democráticos, la embajada argentina en Caracas ha abierto sus puertas para albergar a seis dirigentes opositores al régimen de Maduro. Estos líderes políticos, perseguidos por sus ideas, han encontrado en la embajada argentina un refugio seguro donde resguardar su integridad física y su libertad. Esta acción, respaldada por el Gobierno argentino, demuestra el compromiso de Argentina con la defensa de los derechos humanos y la promoción de la democracia en Venezuela.

La lucha por la democracia en Venezuela: obstáculos y desafíos

Sin embargo, la situación en Venezuela continúa siendo preocupante, con un régimen autoritario que busca perpetuarse en el poder a cualquier costo. El cierre del espacio político, la represión de la disidencia y la manipulación de los procesos electorales son solo algunas de las tácticas empleadas por Maduro y su gobierno para mantenerse en el poder. Ante esta realidad, es fundamental que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para garantizar elecciones libres, justas y transparentes en Venezuela.

  • La proclamación de los Estados de América sobre el impedimento de Corina Machado a participar en las elecciones y la inhabilitación a los candidatos opositores a participar, es algo que todo Miami, Doral y todos los casi 8.5 millones de Migrantes venezolanos en el mundo (un tercio de la población), ha movilizado.

La gran pregunta sigue siendo, ¿qué esperan ciertos poderes políticos en América, para pronunciarse en contra del totalitarismo de Maduro y la segunda pregunta es qué tiene que pasar en Venezuela para que los organismos internacionales actúen?

La proclamación de los Estados de América sobre el impedimento de Corina Machado a participar en las elecciones

La inhabilitación de Corina Machado para participar en las elecciones ha generado preocupación y reacciones en varios países de América. La exclusión de Machado del proceso electoral ha sido vista como un obstáculo para la democracia y la transparencia en Venezuela, lo que ha llevado a que varios estados expresen su preocupación al respecto.

 

El Aislamiento de Maduro: Una señal de alerta para la Democracia en América Latina

El aislamiento diplomático de Maduro, evidenciado por la posición conjunta de varios países latinoamericanos en repudio a sus acciones antidemocráticas, es una clara señal de alerta para la democracia en la región. El respaldo internacional a la oposición venezolana es fundamental para contrarrestar los intentos de Maduro de consolidar su poder de manera autoritaria y antidemocrática.

Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay han emitido una proclamación conjunta en la que expresan su inquietud por la situación de Corina Machado y por las restricciones impuestas que limitan su participación en las elecciones. Estos países han manifestado su apoyo a la democracia y al proceso electoral libre y justo en Venezuela, y han destacado la importancia de garantizar la participación plena y equitativa de todos los actores políticos.

  • La proclamación destaca que las restricciones impuestas a Corina Machado, junto con otras inhabilitaciones previas de candidatos opositores, plantean serias dudas sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad. Estas restricciones son consideradas como obstáculos que impiden avanzar hacia elecciones que permitan concretar un proceso de democratización en Venezuela.

La posición de estos estados de América refleja su compromiso con la defensa de los principios democráticos y los derechos humanos en la región. Al expresar su preocupación por la situación de Corina Machado, están enviando un mensaje claro de solidaridad con los líderes políticos y activistas que enfrentan obstáculos y persecución en su lucha por la democracia y la libertad en Venezuela.

Es importante destacar que esta proclamación conjunta también evidencia el aislamiento del régimen de Maduro en la región. Mientras que algunos países como Colombia, Brasil y Chile han optado por no sumarse a esta posición diplomática, otros estados han decidido tomar una postura firme en defensa de los valores democráticos y los derechos humanos en Venezuela.

Preguntas sobre el totalitarismo de Maduro y las próximas elecciones:

  • ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrenta la oposición venezolana en su lucha por la democracia?

  • ¿Qué papel juega la comunidad internacional en la promoción de la democracia y los derechos humanos en Venezuela?

  • ¿Por qué Colombia, Chile, Brasil no actúan para reveer todo el proceso electoral en Venezuela?

  • ¿Por qué entidades de derechos humanos, partidos de trabajadores, organizaciones políticas de América no se pronuncian en contra del totalitarismo de Maduro?

  • ¿Cuáles son las posibles consecuencias de un nuevo mandato de Maduro para el futuro de Venezuela, su gente y la región?

El totalitarismo de Maduro ante las próximas elecciones representa una grave amenaza para la democracia en Venezuela y la región. Es crucial que la comunidad internacional se mantenga unida en su condena a las prácticas antidemocráticas del régimen venezolano y apoye activamente a la oposición en su lucha por restaurar la democracia y el Estado de derecho en el país. El futuro de Venezuela y la estabilidad democrática en América Latina están en juego, y es responsabilidad de todos defender y promover los valores democráticos y los derechos humanos en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Fallece Miguel Uribe Turbay (Colombia): dolor y evidencia de la nueva encrucijada de seguridad y gobernanza en LatAm

(Ortega-Molina, con la colaboración de Maurizio) La muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras ser baleado en Bogotá, resuena más allá de las fronteras de Colombia. ¿Qué debe cambiar ya en toda la región y que responsabilidad tienen políticos y políticas que apañan el terrorismo de izquierda?

Lectura de alto valor: 5 minutos