Trump sacude el tablero geopolítico: anuncian el inicio del fin de la guerra de Ucrania (se confirma avance de negociaciones con Putin)

(Por Taylor y Mary Molina desde Miami) Un giro inesperado sacudió al mundo este miércoles: Donald Trump anunció un acuerdo con Vladimir Putin para iniciar negociaciones de paz en Ucrania. El anuncio, que llega tras un intercambio de prisioneros entre Rusia y Estados Unidos, marca un cambio radical en la política exterior estadounidense y genera más preguntas que respuestas.

 (Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Image description

Puntos Claves:

  • Llamada telefónica crucial: Trump y Putin conversaron telefónicamente y acordaron "trabajar juntos, muy de cerca" para poner fin al conflicto en Ucrania.

  • Negociaciones inmediatas: Equipos de ambos países iniciarán conversaciones de paz "de inmediato".

  • Rol de Ucrania en duda: No está claro qué papel jugará Ucrania en las negociaciones, a pesar de ser el país directamente afectado.

  • Críticas a la OTAN: Trump, a través de su secretario de Defensa, cuestionó la posibilidad de que Ucrania se una a la OTAN, contradiciendo la postura de la era Biden.

  • Intercambio de prisioneros como antesala: La liberación del profesor estadounidense Marc Fogel por parte de Rusia allanó el camino para el anuncio.

Tips para entender el nuevo escenario:

  • Cautela ante la incertidumbre: Es pronto para determinar si el anuncio de Trump se traducirá en un acuerdo de paz concreto.

  • Atención a la reacción internacional: La comunidad internacional, especialmente los aliados de la OTAN, observan con atención y cautela los movimientos de Trump.

  • Impacto en las elecciones de 2024: La postura de Trump sobre Ucrania y Rusia será un tema central en la campaña presidencial.

Listado de comentarios y cronología sobre Trump y las negociaciones de paz en Ucrania:

  1. Comentarios:

  • Trump ve a Putin como un "gran competidor" y a veces un "adversario", pero busca "encontrar puntos en común" con él. (Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca)

  • "Fueron llamadas muy buenas. Fueron muy positivas". (Leavitt sobre las llamadas de Trump con Putin y Zelenskyy)

  • "Nada sobre Ucrania sin Ucrania". (Frase repetida por Biden y sus asesores, contrastando con la postura actual de Trump)

  • "Hablamos sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos al trabajar juntos". (Trump sobre su llamada con Putin)

  • "Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener los millones de muertes que están ocurriendo en la guerra con Rusia/Ucrania". (Trump sobre su acuerdo con Putin)

  • "El presidente ruso apoyó una de las principales tesis del presidente de Estados Unidos de que ha llegado el momento de que nuestros dos países trabajen juntos". (Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin)

  • "Estoy agradecido al presidente Trump". (Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania)

  • "Rusia nos trató muy bien, de hecho. Espero que sea el comienzo de una relación donde podamos poner fin a esa guerra". (Trump sobre la liberación de Fogel).

 

  1. Cronología:

 

  1. Agosto de 2021: Marc Fogel, profesor estadounidense, es arrestado en Rusia por posesión de marihuana.

  2. Febrero de 2022: Rusia invade Ucrania. La administración Biden promete apoyo a Ucrania y su futura adhesión a la OTAN.

  3. 2022-2024: Fogel es excluido de varios intercambios de prisioneros entre Rusia y Estados Unidos.

  4. Previo al 8 de febrero de 2025: Trump y Putin mantienen una llamada telefónica para discutir la guerra en Ucrania.

  5. 8 de febrero de 2025: Rusia libera a Fogel a cambio del criminal ruso Alexander Vinnik. Trump recibe a Fogel en la Casa Blanca.

  6. 8 de febrero de 2025 (después del intercambio): Trump anuncia en redes sociales su acuerdo con Putin para iniciar negociaciones de paz en Ucrania.

  7. 8 de febrero de 2025 (después del anuncio): Trump conversa telefónicamente con Zelenskyy.

  8. 8 de febrero de 2025 (final del día): Funcionarios de la Casa Blanca y del Kremlin ofrecen declaraciones sobre las conversaciones y el intercambio de prisioneros.

(Síguenos) Follow us on: IG: @infonegociosmiami

 

 

3. Cuadro Sinóptico:

Aspecto

Descripción

Implicaciones

Acuerdo Trump-Putin

Iniciar negociaciones de paz en Ucrania

Giro radical en la política exterior de EE.UU.

Rol de Ucrania

Incierto

Preocupación por la posible marginación de Ucrania en las decisiones.

Postura sobre la OTAN

Cuestionamiento a la adhesión de Ucrania

Tensiones con los aliados de la OTAN y cambio en la estrategia geopolítica.

Intercambio de prisioneros

Liberación del profesor Marc Fogel

Posible señal de distensión entre EE.UU. y Rusia.



  • Este nuevo capítulo en la guerra de Ucrania, orquestado por Trump, abre un escenario impredecible con ramificaciones globales. 

 

 Suscribete a Infonegocios Miami (Sin cargo)

Contacto Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com

 marcelo.maurizio@onefullagency.com






Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.