Un nuevo, asertivo e irreversible golpe al fraude de la tiranía de Maduro: González Urrutia presenta y deja en custodia todas las actas que demuestran el amplísimo triunfo de la oposición

(Por Mary Molina - Venezuela - Ortega - Cuba - Maurizio - Arg.- Maqueda - USA - Rotmistrovsky - Py) En un contexto de creciente agitación política en América Latina, la reciente decisión de Panamá de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela ha captado la atención internacional. Este hecho subraya la importancia del respeto a la voluntad popular en un momento en que muchos cuestionan la legitimidad de los procesos electorales en la región. La declaración del presidente panameño, José Raúl Mulino, de que "debe imperar el respeto a la voluntad popular como base de la democracia", resuena con fuerza en un continente donde la democracia se encuentra en una encrucijada.

Image description

Panamá se Suma al Reconocimiento de Edmundo González Urrutia como Presidente Electo de Venezuela. Un Análisis en Profundidad:

 



Resumen y claves:

  • Panamá reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

  • Se denuncia el uso del miedo como herramienta de control social por parte del régimen de Nicolás Maduro.

  • La comunidad internacional se alinea con el reconocimiento de González Urrutia

  • "La voluntad popular es la base de la democracia."

  • "El reconocimiento internacional puede fortalecer la legitimidad de un líder electo."

  • "La transparencia electoral es fundamental para la confianza pública."

  • El dolor en los ciudadanos y migrantes venezolanos ante la irresponsabilidad de Shienbaum MX en apoyar la tiranía del régimen castro-chavista en Venezuela y el silencio y complicidad de Lula y Petro.

  • Apoyan el respeto del triunfo masivo de la oposición en la región: USA, Argentina, Uruguay, Perú, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Costa Rica, también Chile y San Salvador.

  • La Unión Europea apoya también el triunfo de González Urrutia.



La decisión de Panamá de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela es un paso significativo hacia la restauración de la democracia en un país que ha sufrido años de dictadura y represión.

 "El respeto a la voluntad popular y la transparencia electoral son pilares fundamentales para la estabilidad política en América Latina." Este reconocimiento también puede servir como un catalizador para que otras naciones reconsideren sus posturas frente a la crisis venezolana. 

México, sobre todo, y además Colombia y Brasil están cometiendo un gran error, no solo político, sino humano, económico, institucional, ético.


Contexto y Antecedentes

"El jefe de Estado panameño, José Raúl Mulino, se pronunció firmemente en contra de los resultados de las recientes elecciones venezolanas, las cuales fueron consideradas fraudulentas por numerosas naciones." Este pronunciamiento se produce en un escenario donde la oposición venezolana, liderada por figuras como Juan Pablo Guanipa, ha denunciado la represión sistemática y el uso de tácticas intimidatorias por parte del régimen de Maduro.

"Desde las elecciones del 28 de julio, donde la voluntad popular fue abrumadoramente contra Maduro y a favor de Edmundo González Urrutia, el régimen ha redoblado sus esfuerzos por sostenerse a través de la represión." Tal afirmación refleja el clima de opresión que enfrenta la población venezolana, que demanda un cambio urgente.


La Entrega de las Actas Electorales

"Estamos firmando el acta de entrega y custodia de las actas oficiales del 28 de julio," ratificó el presidente González Urrutia durante su visita a Panamá. "TODAS las actas de la verdad, de la victoria apoteósica de los venezolanos, quedarán en custodia y resguardo del gobierno panameño, en su Banco Nacional." Este gesto simbólico representa no solo un reconocimiento formal sino también un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.


Reacciones Internacionales

"El reconocimiento de Edmundo González Urrutia ha sido respaldado por varios países de la región, y de la Unión Europea." Este respaldo internacional no solo refuerza la legitimidad del nuevo líder electo, sino que también envía un mensaje claro al régimen de Maduro sobre la falta de apoyo que enfrenta en la comunidad internacional.

"El Gobierno panameño exigió el respeto a la voluntad popular, enfatizando que 'la posesión de un número significativo de las actas de votación por parte de la oposición confirma su triunfo y el respaldo mayoritario de los venezolanos'." Este tipo de declaraciones resalta la creciente presión que los gobiernos de la región están ejerciendo sobre un régimen que ha mostrado un desprecio por los principios democráticos.

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Mundial de Clubes 2025: ¿Quiénes son los favoritos y cómo quedan los cruces en Cuartos? (desde el MotorHome en Miami te lo contamos)

¿Te apasiona el fútbol internacional y quieres estar al día con los cruces y favoritos del Mundial de Clubes 2025? La competencia avanza rápidamente, con sorpresas y duelos imperdibles que definirán al campeón global. En cuartos hay dos equipos brasileños, un solo español, dos alemanes, un inglés, un francés y un equipo saudí. (La supercomputadora dice que gana…pero la gente dice que gana…)

 Tiempo de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos