Verstappen y Red Bull ganan nuevamente el asombroso Crypto.com Miami Grand Prix (y consolidan un drástico liderazgo)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, desde el Miami Hard Rock Stadium) Te contamos acá, cómo queda el campeonato, cómo fueron todos los resultados y comparamos cómo fue el Grand Prix de Miami 2022, versus el 2023. 

Image description

Red Bull Racing ha vuelto a demostrar su superioridad en el campeonato de F1, ganando el Gran Premio de Miami de principio a fin. Max Verstappen comenzó la carrera en novena posición, pero logró escalar hasta la primera posición y mantener su ventaja hasta la vuelta 46 de las 57 que duró la carrera. Su compañero de equipo, Checo Pérez, comenzó en primera posición pero terminó en segundo lugar, asegurando otro podio para Red Bull.

Grand Prix Miami 2023, ¿cómo fue?

Grand Prix Miami 2022, ¿cómo fue?

Mientras tanto, en este 2023, Fernando Alonso de Aston Martin completó el podio, mostrando sus habilidades en una carrera con pocos incidentes. George Russell terminó cuarto, seguido de Carlos Sainz, quien fue penalizado con una sanción de cinco segundos por exceder el límite de velocidad al ingresar al carril de boxes.

El liderazgo de Red Bull sobre los demás equipos en el campeonato fue una vez más evidente, dejando a Liberty Media, la compañía que posee los derechos de F1, contemplar nuevos decretos para nivelar el terreno de juego. Con la tercera victoria de la temporada de Verstappen, el campeón reinante ha demostrado ser una fuerza a tener en cuenta, ayudado por la brillante estrategia de la estratega de su equipo, Hannah Schmitz.

Mientras Red Bull sigue dominando el campeonato de F1, los demás equipos tendrán que idear nuevas estrategias y tácticas para alcanzarlos. El Gran Premio de Miami ha demostrado que Red Bull Racing sigue siendo el equipo a vencer en la temporada de F1 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)