Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

Image description

Tips de valor:

  1. La colaboración disruptiva entre Lacoste y Netflix desafía las normas del marketing al fusionar moda y series icónicas, esto está perfectamente ejecutado por que no se quedó solo en un producto, en un video, en un branding, en un feed, en un spot, sino en un UNIVERSO de acciones totalmente sincronizadas y cruzadas. (Crossing).

  2. Una colección de ropa inspirada en personajes de Netflix cautiva a diversas audiencias y genera una experiencia interactiva, esto implica que para implementarlo, unidos dos marketing, se necesita una estructura especializada en Cross Marketing. Chau Ego de branding, hola autoestima de marcas colaborativas

  3. Este cruce estratégico ejemplifica la versatilidad de la creatividad (real de experiencia, más basada en la ejecución de HEAD de culturas, que en grandes creativos publicitarios o en mega asesores de Mkt o incluso deja en claro la debilidad de los Leather Project. Para realizar este tipo de acciones conjuntas se requiere una gran capacidad de realizar planning muy amplios y una muchos talentos conversacionales, coordinación de acciones, e implementación de agenda y de metodologías ágiles. 

  4. Esta gran estrategia desafía el formato creativo de crear algo, y lo reemplaza en la capacidad de amplificar una creación desde la combinación de dos cosas o de muchas cosas ya creadas, esto demuestra la enorme potencia que tiene la disciplina del Crossing o Crossover o cooperación estratégica integral y su capacidad para trascender fronteras en el marketing moderno.

Mirá el video que presenta esta alianza que hoy ya es un éxito mundial.

 

Una colección para todos, producto de un cruce que crea un nuevo universo.

Conectando culturas a través de la cultura, Netflix ha otorgado a Lacoste la libertad creativa para reinterpretar los códigos de algunas de sus series más queridas, incluyendo Stranger Things, Bridgerton, Lupin, La Casa de Papel, The Witcher, Sex Education, Shadow & Bone y Élite. Esta colección, que se estrena el 12 de abril, abarca una amplia gama de géneros, desde aventuras hasta romances, desde dramas adolescentes hasta ficción. Realmente habla a todas las generaciones y gustos, reflejando la visión democrática tanto de Lacoste como de Netflix.

Catherine Spindler, Directora Ejecutiva Adjunta de Lacoste, expresó su emoción por la colaboración, destacando el encuentro entre estos dos referentes globales de la creatividad e innovación. La colección resultante encarna la poderosa sinergia entre sus códigos, influencias y experiencia.



Una colección de iconos

La ropa icónica y sin género de Lacoste ha sido reimaginada para capturar la esencia de las ocho series de Netflix. Este guardarropa único incluye polos, gorras, sudaderas y chándales, fusionando la moda deportiva con la alta costura. El logo del cocodrilo de Lacoste, el símbolo inconfundible de la marca, ha sido integrado creativamente en los diseños. Por ejemplo, se transforma en el temible Demogorgon para Stranger Things o lleva una peluca extragrande en homenaje a la Reina Charlotte de Bridgerton.

Giro de la trama, y giro otras vez… la receta es amplificar, en más vivencias (crossing).

Para mostrar esta extraordinaria colección, Lacoste, en colaboración con su agencia creativa BETC París, ha lanzado una campaña de cine y fotografía cautivadora. En esta campaña, el cocodrilo de Lacoste toma el centro del escenario, convirtiéndose en el protagonista disruptivo en series icónicas de Netflix.

Pero la emoción no termina aquí. Lacoste ha incorporado ingeniosamente elementos de la interfaz de usuario de Netflix en su narración. El cocodrilo juega de manera ingeniosa con el control remoto, haciendo que los héroes de Netflix experimenten varios escenarios. "Pausa" y un caballero ladrón inspirado en Lupin se congela en medio de un robo; "-10 segundos" y un té en Bridgerton toma un giro inesperado. Este uso creativo de la Neurolingüística agrega una capa interactiva a la campaña, involucrando a los espectadores a un nivel más profundo.

En resumen, la colaboración entre Lacoste y Netflix es más que una simple colección de moda; es un fenómeno interindustrial que ejemplifica el poder de las asociaciones creativas y el potencial de las marcas para trascender sus límites. Este cruce estratégico demuestra que, en el panorama actual del marketing, no hay límites para lo que se puede lograr cuando la creatividad no conoce fronteras. A medida que navegamos por los mundos en constante evolución de la moda y el entretenimiento, una cosa es clara: Lacoste y Netflix han creado una experiencia que dejará una huella indeleble en las mentes y los corazones de los consumidores de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)