Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

Image description

Tips de valor:

  1. La colaboración disruptiva entre Lacoste y Netflix desafía las normas del marketing al fusionar moda y series icónicas, esto está perfectamente ejecutado por que no se quedó solo en un producto, en un video, en un branding, en un feed, en un spot, sino en un UNIVERSO de acciones totalmente sincronizadas y cruzadas. (Crossing).

  2. Una colección de ropa inspirada en personajes de Netflix cautiva a diversas audiencias y genera una experiencia interactiva, esto implica que para implementarlo, unidos dos marketing, se necesita una estructura especializada en Cross Marketing. Chau Ego de branding, hola autoestima de marcas colaborativas

  3. Este cruce estratégico ejemplifica la versatilidad de la creatividad (real de experiencia, más basada en la ejecución de HEAD de culturas, que en grandes creativos publicitarios o en mega asesores de Mkt o incluso deja en claro la debilidad de los Leather Project. Para realizar este tipo de acciones conjuntas se requiere una gran capacidad de realizar planning muy amplios y una muchos talentos conversacionales, coordinación de acciones, e implementación de agenda y de metodologías ágiles. 

  4. Esta gran estrategia desafía el formato creativo de crear algo, y lo reemplaza en la capacidad de amplificar una creación desde la combinación de dos cosas o de muchas cosas ya creadas, esto demuestra la enorme potencia que tiene la disciplina del Crossing o Crossover o cooperación estratégica integral y su capacidad para trascender fronteras en el marketing moderno.

Mirá el video que presenta esta alianza que hoy ya es un éxito mundial.

 

Una colección para todos, producto de un cruce que crea un nuevo universo.

Conectando culturas a través de la cultura, Netflix ha otorgado a Lacoste la libertad creativa para reinterpretar los códigos de algunas de sus series más queridas, incluyendo Stranger Things, Bridgerton, Lupin, La Casa de Papel, The Witcher, Sex Education, Shadow & Bone y Élite. Esta colección, que se estrena el 12 de abril, abarca una amplia gama de géneros, desde aventuras hasta romances, desde dramas adolescentes hasta ficción. Realmente habla a todas las generaciones y gustos, reflejando la visión democrática tanto de Lacoste como de Netflix.

Catherine Spindler, Directora Ejecutiva Adjunta de Lacoste, expresó su emoción por la colaboración, destacando el encuentro entre estos dos referentes globales de la creatividad e innovación. La colección resultante encarna la poderosa sinergia entre sus códigos, influencias y experiencia.



Una colección de iconos

La ropa icónica y sin género de Lacoste ha sido reimaginada para capturar la esencia de las ocho series de Netflix. Este guardarropa único incluye polos, gorras, sudaderas y chándales, fusionando la moda deportiva con la alta costura. El logo del cocodrilo de Lacoste, el símbolo inconfundible de la marca, ha sido integrado creativamente en los diseños. Por ejemplo, se transforma en el temible Demogorgon para Stranger Things o lleva una peluca extragrande en homenaje a la Reina Charlotte de Bridgerton.

Giro de la trama, y giro otras vez… la receta es amplificar, en más vivencias (crossing).

Para mostrar esta extraordinaria colección, Lacoste, en colaboración con su agencia creativa BETC París, ha lanzado una campaña de cine y fotografía cautivadora. En esta campaña, el cocodrilo de Lacoste toma el centro del escenario, convirtiéndose en el protagonista disruptivo en series icónicas de Netflix.

Pero la emoción no termina aquí. Lacoste ha incorporado ingeniosamente elementos de la interfaz de usuario de Netflix en su narración. El cocodrilo juega de manera ingeniosa con el control remoto, haciendo que los héroes de Netflix experimenten varios escenarios. "Pausa" y un caballero ladrón inspirado en Lupin se congela en medio de un robo; "-10 segundos" y un té en Bridgerton toma un giro inesperado. Este uso creativo de la Neurolingüística agrega una capa interactiva a la campaña, involucrando a los espectadores a un nivel más profundo.

En resumen, la colaboración entre Lacoste y Netflix es más que una simple colección de moda; es un fenómeno interindustrial que ejemplifica el poder de las asociaciones creativas y el potencial de las marcas para trascender sus límites. Este cruce estratégico demuestra que, en el panorama actual del marketing, no hay límites para lo que se puede lograr cuando la creatividad no conoce fronteras. A medida que navegamos por los mundos en constante evolución de la moda y el entretenimiento, una cosa es clara: Lacoste y Netflix han creado una experiencia que dejará una huella indeleble en las mentes y los corazones de los consumidores de todo el mundo.

Dejá tu Comentario:

El mundo tech y el asado se unen en parrilla con amigos: hoy Juan Manuel Barreoro (y una muy particular forma de hacer negocios)

(Por Belén Gandolfo Screpante) En la Ciudad Mágica, donde convergen culturas y oportunidades, Juan Manuel Barrero teje la historia de Lazo, una compañía que se convierte en el puente entre la innovación tecnológica y las delicias culinarias. Desde su arribo a Miami en 2021, este emprendedor argentino de 37 años ha dejado una marca imborrable, liderando proyectos empresariales y comunitarios que reflejan su visión única.

Google presentó Gemini, una IA generativa multimodal para competir con OpenAI (parte I)

(Por Taylor y Maqueda desde Silicon Beach) En el vertiginoso escenario de la inteligencia artificial (AI), Google ha dado un paso audaz al presentar su última innovación: Gemini, un modelo generativo multimodal. Este miércoles, Sundar Pichai, el CEO de Google, reveló con entusiasmo la culminación de meses de arduo trabajo interno en el desarrollo de Gemini, marcando un hito significativo para la compañía en su competencia con rivales como OpenAI.

Adidas y el Inter Miami CF revolucionan con los nuevos Tenis Pink (de US$ 100): 2getherness (lección de crossing y colaboración)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En una sinergia estratégica que fusiona la pasión por el fútbol, el estilo de vida y la innovación en moda, Adidas y el Inter Miami, bajo la visión de Lionel Messi y David Beckham, han lanzado hoy su esperada creación: los nuevos tenis Pink, también conocidos como el modelo "2getherness". Estos revolucionarios zapatos no solo prometen marcar tendencia en el mundo del calzado deportivo, sino que representan una expresión única de la visión de Beckham sobre marketing y branding.

Naughty AirOtic Winter: una forma muy sensual y diferente de disfrutar Navidad

(Por InfoNegocios Miami) ¿Estás listo para sumergirte en una experiencia inmersiva que combina la destreza artística del circo con la emoción del atrevido cabaret? ¡Entonces no puedes perderte Naughty AirOtic! Este espectáculo único en Fort Lauderdale promete noches inolvidables que fusiona la alta calidad del circo, una visión muy particular de Navidad bajo la nieve, con la sensualidad del cabaret.

Miami Art Week: una completa guía de eventos (parte II)

(Por Screpante, Maqueda y Maurizio) Esta celebración, que se lleva a cabo del 5 al 10 de diciembre de 2023, se extiende en algunos casos a más tiempo, y sabemos que atraerá a amantes del arte de todo el mundo. La serie de eventos son tan variados y tan diversos que tuvimos que hacer tres artículos para contarlos de manera resumida, aquí la segunda parte y a continuación una tercera nota sobre estos eventos divinos y diversos.

Águila Pabellón, la propuesta gastronómica recomendada por la Guía Michelin (un restaurante que reivindica el patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires)

Ubicado sobre la Avenida Sarmiento, dentro del actual Ecoparque porteño, Águila Pabellón es el nuevo restaurante del grupo Abridor que fusiona historia, naturaleza, arte y gastronomía. Recientemente recomendado por la Guía Michelin 2024, el espacio se caracteriza además por haber sido declarado en 1997 Patrimonio Histórico de la Ciudad.