El nuevo Xiaomi SU7: un éxito de producto con grandes errores en la estrategia comercial y en la experiencia de compra (imperdible lección de mercadotecnia)

(Por S. Taylor, con la colaboración de M. Maurizio) El reciente lanzamiento del sedán eléctrico Xiaomi SU7 ha captado la atención mundial, pero un giro inesperado en su estrategia de ventas ha puesto en peligro su éxito inicial. Con una avalancha de reservas que superó las 100,000 en solo 24 horas, el SU7 parecía destinado a dominar el mercado de vehículos eléctricos, pero ahora enfrenta una situación complicada que amenaza con mermar su impulso inicial.

Image description

El atractivo inicial del Xiaomi SU7

Desde su lanzamiento oficial a principios de abril, el Xiaomi SU7 ha sido objeto de conversación en todo el mundo. Como el primer vehículo fabricado por la empresa de tecnología china Xiaomi, conocida principalmente por sus dispositivos móviles y electrónicos, el SU7 impresionó tanto por sus características innovadoras como por su precio accesible.

El modelo de entrada del SU7, con un precio de alrededor de 30,000 dólares, ofrece un nivel de equipamiento y prestaciones que rivalizan con modelos de marcas establecidas. Esto llevó a una avalancha de reservas, con más de 100,000 pedidos en solo un día, reflejando el entusiasmo del público por este nuevo competidor en el mercado de vehículos eléctricos.

El revés en las ventas: ¿Qué pasó?

Sin embargo, la alegría inicial se ha visto empañada por la noticia de que más de la mitad de las reservas del SU7 han sido canceladas en los últimos días. 

¿Cuál es la causa de esta repentina reversión en la fortuna del Xiaomi SU7?

  • El principal motivo parece ser la revelación por parte de la compañía de un nuevo modelo de vehículo, un SUV, apenas dos días después de abrir los pedidos del SU7. Esta movida estratégica ha generado incertidumbre entre los compradores, muchos de los cuales podrían estar reconsiderando su decisión ante la perspectiva de un modelo potencialmente más atractivo en el horizonte.

  • Además, la capacidad de producción limitada de Xiaomi ha generado preocupaciones sobre los plazos de entrega del SU7, con estimaciones de que los clientes podrían tener que esperar hasta ocho meses para recibir su vehículo debido a la alta demanda y las limitaciones de producción de la fábrica.

Una gran lección:

Muchas veces el management está enfocado en vender o en generar productos y claramente lo que todos buscamos es tener una solucion, un valor agregado, una experiencia superadora, hasta que todos lo que hace una empresa, no se enfoque en eso, el excel, el modelo de negocio, los flujos siempre van a recibir la cachetada del mercado.

Perspectivas futuras para el Xiaomi SU7

A pesar de estos contratiempos iniciales, el potencial del Xiaomi SU7 sigue siendo prometedor. Con una capacidad de producción anual de 150,000 unidades y un enfoque en la innovación tecnológica, Xiaomi está comprometida a superar los obstáculos actuales y mantener su posición en el mercado de vehículos eléctricos.

 

Se espera que el SU7, junto con sus variantes Pro y Max, continúe siendo una opción atractiva para los consumidores, especialmente aquellos que buscan un vehículo eléctrico de alto rendimiento a un precio asequible. Con una estrategia de expansión a otros mercados fuera de China en el horizonte, el Xiaomi SU7 podría seguir siendo una fuerza a tener en cuenta en el competitivo mundo de los vehículos eléctricos.


  • Aunque el camino hacia el éxito puede estar lleno de desafíos, el Xiaomi SU7 ha demostrado su capacidad para generar interés y entusiasmo entre los consumidores. 

  • Con el respaldo de Xiaomi y su reputación como líder en innovación tecnológica, el SU7 tiene el potencial de convertirse en un jugador importante en el mercado de vehículos eléctricos en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos