El presidente de Argentina, Javier Milei, quiere ser la Irlanda de Sudamérica: un nuevo gran encuentro con empresarios de Start-Ups y Mark Zuckerberg

(Por Taylor y Maurizio) El presidente Milei estuvo de una gira por Estados Unidos, manteniendo reuniones con destacados empresarios del sector tecnológico y líderes de innovación. Finaliza su agenda en USA con el esperado encuentro con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, así como otras reuniones con líderes de Start-Ups en el campo de la Inteligencia Artificial. La presencia de Javier Milei en Estados Unidos, rodeado de empresarios y líderes del sector tecnológico, abre nuevas puertas para la colaboración y el intercambio de conocimientos en el campo de la Inteligencia Artificial y la innovación. Su enfoque en promover un marco regulatorio que impulse la creatividad y la inversión refleja su visión de un futuro próspero para Argentina en la era digital.

Image description

Milei difundió en sus cuentas de redes sociales una foto del encuentro con Zuckerberg.

 "Fenómeno barrial con Mark Zuckerberg...!!! Viva la Libertad carajo", expresó.

El encuentro con Zuckerberg cerró la agenda que el mandatario planificó para la ciudad de San Francisco. 

Este viernes continuará la gira con rumbo hacia El Salvador, donde participará de la ceremonia de asunción del presidente Nayib Bukele en su segundo mandato.

Milei el presidente de Argentina en Estados Unidos, el camino que hizo de Irlanda una gran potencia.

1. Las reuniones de Javier Milei tienen como objetivo fortalecer los lazos comerciales y tecnológicos entre Argentina y Estados Unidos, así como promover la colaboración en el campo de la innovación y la tecnología.

Durante estos encuentros, se discuten temas relacionados con la Inteligencia Artificial, el futuro de la innovación en Argentina, y la importancia de un marco regulatorio que fomente la inversión y la creatividad.

2. Se espera que esta gira presidencial contribuya a posicionar a Argentina como un actor relevante en el escenario tecnológico internacional, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos en el campo de la tecnología y la inteligencia artificial.

3. En el marco de su visita a San Francisco, Javier Milei se sumerge en un ambiente de innovación y emprendimiento, donde la mente y la creatividad se fusionan para forjar nuevas oportunidades. Su encuentro con Mark Zuckerberg, CEO de Meta, representa un cruce de mentes brillantes en el mundo de la tecnología.

Clave IN:

  • La gira presidencial de Javier Milei en Estados Unidos representa un paso importante hacia la consolidación de alianzas estratégicas en el ámbito tecnológico, impulsando el desarrollo y la innovación en Argentina y fortaleciendo los lazos con líderes globales en el campo de la tecnología.

  • Según se ha comentado en en off, entre bambalinas, en este último viaje generó un nuevo grito no oficial para celebrar las reuniones: ¡Viva la libetad y la innovación carajo!

 

IG: @infonegociosmiami

 

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)