La nueva batalla de mercado del 2023: las diferencias entre dos poderosas redes sociales

(Por Juan maqueda y Marcelo Maurizio) Threads ha surgido como un fuerte competidor de Twitter desde su lanzamiento. A pesar de las similitudes entre ambas redes sociales, es importante conocer las diferencias que existen entre ellas. En este artículo, exploraremos las características únicas de Threads y Twitter, y cómo estas diferencias pueden influir en la elección de la plataforma preferida.

Image description

Primer gran pensamiento: si bien no es lo mismo Tik Tok compite contra Instagram, ahora Threads vs. Twitter, van a generar una gran competencia. Facebook y Google, ¿no están necesitando permitir o mejor dicho la sociedad y el mercado, no necesita fomentar que tengan también una competencia cada uno?… y aún más, ¿que mejoraría para todos si todos tuviesen dos competidores de pesos muy antagónicos, tanto apps hiper masivas como los buscadores? 

La era exponencial, ¿necesita un nuevo paradigma de revisión del concepto de monopolios? 

Características de Threads y Twitter, la comparación dura:

  • Caracteres por publicación: Threads permite publicaciones más largas con hasta 500 caracteres, mientras que Twitter limita los tweets a 280 caracteres. Sin embargo, con la suscripción de Twitter Blue, se amplía el límite a 10.000 caracteres.

  • Adjuntar enlaces: Tanto Threads como Twitter permiten adjuntar enlaces en las publicaciones.

  • Fotos por publicación: Threads permite un máximo de 10 fotos por post, mientras que Twitter limita a un máximo de 4 imágenes.

  • Videos: Threads permite videos de hasta 5 minutos de duración, mientras que Twitter tiene un límite de 2 minutos y 20 segundos para los usuarios sin Twitter Blue. Con la suscripción, el límite se amplía a 60 minutos.

  • Edición de post: Twitter permite la edición de tweets con la suscripción de Twitter Blue, mientras que Threads no ofrece esta función.

  • Mensajería directa: Twitter cuenta con la función de mensajería directa, mientras que Threads no la tiene disponible.

  • Uso de hashtags: Twitter utiliza hashtags para categorizar y descubrir contenido, mientras que Threads no tiene esta funcionalidad en la actualidad.

  • Navegar tendencias: Twitter permite ver las tendencias actuales, mientras que Threads no cuenta con esta opción.

  • Verificación de cuentas: Threads utiliza la verificación a través de Instagram, mientras que Twitter ofrece la opción de verificación pagando por Twitter Blue.

  • Anuncios publicitarios: Twitter ofrece la posibilidad de mostrar anuncios publicitarios, mientras que Threads no tiene esta función.

  • Suscripción de pago: Twitter cuenta con la suscripción de pago llamada Twitter Blue, que brinda acceso a funciones adicionales, mientras que Threads no requiere una suscripción de pago.

  • Límite de lectura de publicaciones: Twitter tiene límites diarios para el número de tweets que se pueden publicar, mientras que Threads no impone ningún límite.

  • Guardar borrador de post: Twitter permite guardar borradores de tweets, mientras que Threads no ofrece esta opción.

Tanto Threads como Twitter están destinadas a ser redes sociales populares, muy masivas y eso implica una batalla de dos grandes gladiadores, que rompe la exponencialidad de Twitter, de cada una con sus características únicas. La elección entre ambas dependerá de las preferencias individuales y las necesidades específicas del usuario. Si buscas una plataforma con mayor espacio para publicaciones, Threads puede ser la opción adecuada. Por otro lado, si valoras la posibilidad de ver tendencias y acceder a funciones adicionales a través de una suscripción, Twitter puede ser la elección preferida. Explora las diferencias entre Threads y Twitter y elige la red social que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias, ¿ o preferís usar ambas?



Tu opinión enriquece este artículo:

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos