OKY, la innovadora plataforma que conecta a migrantes con sus seres queridos

(Por Taylor) En un mundo cada vez más globalizado, la migración se ha convertido en una realidad para millones de personas. Santiago Rossi, un argentino que llegó a Miami en busca de nuevas oportunidades, entendió las dificultades que enfrentan los migrantes para mantener el lazo con sus familias. Así nació OKY, una plataforma revolucionaria que facilita el envío de remesas de bajo costo, enfocándose en los pequeños detalles que marcan la diferencia. Este artículo explora cómo OKY está transformando la forma en que los migrantes se conectan con sus seres queridos, ofreciendo un servicio accesible y humano que va más allá de lo financiero.

Image description

Resumen y Tips IN

  • OKY permite enviar remesas de bajo valor a través de una red de tiendas en EE. UU.

  • La plataforma se centra en ayudar a quienes no están bancarizados, facilitando envíos en efectivo.

  • La experiencia del usuario es crucial; la mayoría de las transacciones son para productos cotidianos.

 

  • IG: @infonegociosmiami

Destacados:

  1. Usa la plataforma: Regístrate en OKY y descubre cómo enviar regalos diarios a tus seres queridos.

  1. Explora las opciones: Desde alimentos hasta medicinas, puedes elegir el tipo de envío que más se adecúe a tus necesidades.

  1. Conéctate: Utiliza OKY no solo para enviar dinero, sino también para mantener el contacto emocional con tus seres queridos.





Santiago Rossi: Un Viaje de Inmigrante a Emprendedor

“Llegué a Miami en 2013, y aunque mi llegada fue por motivos laborales, pronto me di cuenta de las dificultades que enfrentan los inmigrantes en su día a día”, recuerda Rossi. Su experiencia como inmigrante le permitió identificar una necesidad apremiante: la falta de acceso a servicios financieros asequibles para aquellos que buscan mantener el contacto con sus familias en el extranjero.

El Contexto de la Migración

Rossi señala que “la mayoría de los migrantes llegan a este país cruzando fronteras de manera peligrosa, y muchos enfrentan la realidad de estar separados de sus familias durante años”. Esta separación no solo afecta la economía familiar, sino también la salud emocional de quienes se encuentran lejos de sus seres queridos.

OKY: La Solución Innovadora

Con el objetivo de cerrar esta brecha, “desarrollamos OKY en 2021, una plataforma que permite a los migrantes enviar regalos o dinero a sus familias en Latinoamérica de forma asequible y sin complicaciones”, explica Rossi. La idea es simple: en lugar de enviar dinero, se envían compras prepagadas que pueden ser retiradas en tiendas locales.

Cómo Funciona OKY

“Los usuarios pueden ir a cualquiera de nuestras 6000 tiendas en EE. UU. y hacer una compra en efectivo para enviar a sus familiares”, detalla Rossi. Esto permite que incluso aquellos sin acceso a cuentas bancarias puedan participar en el sistema. “Un mensaje de texto con un código permite al destinatario retirar su compra en el negocio de su elección en Latinoamérica”.

Ventajas sobre las Remesas Tradicionales

El modelo de OKY (https://www.okyapp.com ) es notablemente diferente al de las remesas tradicionales. “Enviar 100 dólares a través de Western Union puede costar hasta 15 dólares en comisiones, y el destinatario solo recibe 85”, comenta Rossi. En contraste, OKY cobra tarifas mucho más bajas y solo al remitente. “Si decides enviar 20 dólares, el costo es de solo un dólar, lo cual es una opción mucho más económica”.



Conectando a Migrantes con su Cultura

Más allá del aspecto financiero, “OKY permite que los migrantes mantengan una conexión emocional con sus familias”, sostiene Rossi. Los usuarios pueden enviar desde una pizza para un cumpleaños hasta medicamentos para un familiar enfermo. “La mayoría de las transacciones son para productos cotidianos. Aprendimos que lo que más vendemos son hamburguesas, pizzas y otros alimentos”, añade.

Impacto en la Comunidad Migrante

“Cada historia de nuestros clientes es única y conmovedora”, afirma Rossi. Al escuchar las experiencias de quienes utilizan OKY, se da cuenta de que “están haciendo sacrificios enormes para ofrecer un futuro mejor a sus familias”. La plataforma no solo responde a una necesidad económica, sino también a un deseo profundo de pertenencia y conexión.

El Futuro de OKY

Con operaciones en 15 países de Latinoamérica y más de 200,000 transacciones al mes, “estamos en constante crecimiento y buscamos expandirnos aún más”, revela Rossi. Su visión es clara: convertirse en la herramienta principal para la migración en EE. UU. y en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Inter Miami avanza a octavos del Mundial de Clubes tras empate dramático con Palmeiras (desde el MotorHome… ¿Qué significa para los fans, los medios y el marketing este triunfo?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Messi es la camiseta más vendida en USA, por lejos…, también la más codiciada hoy en Miami en medio del mundial de clubes. Adidas está feliz, el Inter Miami también, los argentinos orgullosos y los fans de las garzas sueñan a creer que es por el club.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)