Randi Zuckerberg: la IA  está "en un punto muy similar al de los smartphones hace veinte años"

(Por Taylor) La Inteligencia Artificial (IA) se encuentra en un punto crucial de su evolución, comparable al auge de los teléfonos inteligentes hace dos décadas. En este contexto, Randi Zuckerberg, exdirectora de desarrollo de mercado y portavoz de Facebook, y actual fundadora y CEO de Zuckerberg Media, comparte su visión sobre cómo esta tecnología puede mejorar tanto nuestras vidas personales como laborales. A través de su participación en el evento VDS en València, Zuckerberg destaca los desafíos y oportunidades que la IA presenta en nuestra sociedad contemporánea.

Image description

Hay retos importantes en ese sentido sobre la IA, con el objetivo de que pueda ser un socio de nuestra vida y hacerla mejor sin interponerse entre nosotros y las cosas que amamos".

La IA: Un Socio en Nuestras Vidas

Durante su intervención en VDS, Zuckerberg reflexionó sobre cómo la vida ha cambiado desde la llegada de los smartphones. "Pienso mucho en cómo era la vida antes de los teléfonos inteligentes y en cómo se vive ahora", comentó. 

La empresaria Randi Zuckerberg, exdirectora de desarrollo de mercado y portavoz de Facebook y fundadora y directora general de Zuberckerg Media, ha explicado tras una conferencia sobre cómo mejorar personal y laboralmente con la Inteligencia Artificial que esta está «en un punto muy similar al de los smartphones hace veinte años».

 

"Hay retos importantes en ese sentido sobre la IA, con el objetivo de que pueda ser un socio de nuestra vida y hacerla mejor sin interponerse entre nosotros y las cosas que amamos".

 

En una entrevista con la Agencia EFE durante el evento internacional tecnológico VDS celebrado en València, Zuckerberg ha subrayado que piensa «mucho» en cómo era la vida antes de los teléfonos inteligentes y en cómo se vive ahora y cree que hay «retos importantes» en ese sentido sobre la IA con el objetivo de que «pueda ser un socio de nuestra vida y hacerla mejor sin interponerse entre nosotros y las cosas que amamos».

La empresaria enfatizó que, si bien actualmente tenemos acceso a más información que nunca, esto puede llevar a una dependencia excesiva de nuestras pantallas. "Todos estamos en nuestras pantallas todo el tiempo y tal vez desplazamos demasiado de nuestro cerebro a nuestros teléfonos", advirtió. Esta reflexión resuena en un mundo donde la tecnología puede tanto conectar como desconectar a las personas

 

 

«Todos estamos de acuerdo en que la vida es mucho mejor con la tecnología de los teléfonos, porque estamos más conectados, pero hay retos importantes en ese sentido», afirma Zuckerberg, quien no obstante asegura que se pueden superar y que laboralmente será un estímulo.

Así, la CEO de Zuckerberg Media recalca que esta nueva tecnología puede permitir que los trabajos «evolucionen» y que «en vez de ser ‘junior de una empresa’ puedas ser un gerente de gestión de IA, que te hace caso».

La Inteligencia Artificial como Estímulo Laboral

Zuckerberg subraya que la IA puede ser un motor de cambio en el entorno laboral. En su opinión, esta tecnología no solo transformará las tareas que realizamos, sino que permitirá la evolución de los trabajos. "En vez de ser ‘junior de una empresa’, puedes ser un gerente de gestión de IA, que te hace caso", explicó.

Al ser interrogada sobre si la IA podría sustituir a los seres humanos en sus trabajos, Zuckerberg respondió con claridad: "No creo que se eliminen trabajos, pero sí va a cambiar, que es algo que siempre ha sucedido en la historia y que es positivo". Para ella, la clave está en ser adaptables y curiosos, aprendiendo a gestionar y trabajar con la IA en lugar de resistirse a su avance.

 

Preguntada por si esa IA puede ser «un sustituto de personas», la hermana del director ejecutivo de Facebook recalca que no cree que se eliminen trabajos «pero sí va a cambiar, que es algo que siempre ha sucedido en la historia y que es positivo».

«Sólo tenemos que ser adaptables y curiosos, aprender nuevas habilidades y aprender a gestionar y trabajar con la IA en lugar de luchar contra ella», resume Zuckerberg, que en su ponencia en VDS ha intentado «mostrar la experiencia real de un empresario, en la que no hay sólo momentos maravillosos, sino momentos de lucha»

Reescribiendo las Reglas de la Tecnología

Zuckerberg también considera que eventos como VDS tienen el potencial de "reescribir las reglas" de la tecnología. Al crecer y evolucionar, este tipo de encuentros puede equilibrar la necesidad de éxito profesional con lo que realmente importa en nuestras vidas. "Es muy fácil mirar en las redes sociales y que todo el mundo sea tan exitoso de inmediato... No hay tal éxito de la noche a la mañana", enfatizó. La realidad es que el éxito requiere dedicación y esfuerzo a lo largo del tiempo.

 

Durante su experiencia en VDS, Zuckerberg identificó que este evento, a pesar de ser aún joven, tiene la oportunidad de construir una tecnología inclusiva desde el primer día. "Se puede conectar y hablar con todo el mundo", dijo, lo que permite un enfoque más colaborativo y diverso en el ámbito tecnológico.

El Rol de la Mujer en la Innovación

Zuckerberg también abordó la importancia de la representación femenina en el ámbito tecnológico. "El empresario de hoy no es el de hace veinte años", señaló, subrayando su deseo de ser una voz inspiradora para los jóvenes que inician su camino en este competitivo sector. Su mensaje es claro: la innovación no tiene un género y todos pueden contribuir a su avance.



Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)