Threads vs Twitter: ¿Por qué la red social de Elon Musk es muy diferente y tiene un concepto inimitable?

(Por Maqueda & Maurizio) En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Meta, dirigida por el influyente Mark Zuckerberg, ha sorprendido a todos con Threads, su nueva aplicación que rápidamente atrajo a 100 millones de usuarios en menos de una semana. Este despegue explosivo hizo pensar a muchos que Threads podría ser el anhelado relevo de Twitter, especialmente después de la controvertida gestión de Elon Musk en esta última plataforma. Sin embargo, al profundizar en Threads, queda claro que no está destinado a reemplazar a Twitter. Aquí te contamos por qué.

Image description

1. La experiencia de búsqueda: una limitación evidente

Una de las principales diferencias entre Threads y Twitter es su experiencia de búsqueda. Mientras Twitter permite buscar cuentas, publicaciones y temas para seguir las tendencias, Threads se limita únicamente a encontrar cuentas. Esto limita la capacidad de los usuarios para explorar y participar en temas de interés en tiempo real.

2. La falta de funciones clave

Threads carece de funciones esenciales presentes en Twitter. No ofrece una página de tendencias para ver qué temas están dominando el discurso, y tampoco tiene mensajes directos para conversaciones privadas. Además, no puedes filtrar tu feed para ver solo las publicaciones de las personas a las que sigues, lo que dificulta mantenerse al día con las noticias y las opiniones de tus contactos más cercanos.

3. Enfocado en marcas e influencers

A diferencia de Twitter, que se destacó como una plataforma para noticias, actualidad y debate, Meta tiene la visión de que Threads sea un espacio para marcas y creadores de contenido en estilo de vida. Es como si estuvieran construyendo un ala adicional en su centro comercial multiplataforma. Esto puede resultar atractivo para los anunciantes, pero deja de lado la esencia de Twitter, donde el intercambio de opiniones y la participación ciudadana fueron elementos clave para su éxito.

4. Debate insustancial frente a debate sustancial

Threads intenta ofrecer un espacio más tranquilo y menos polémico en comparación con Twitter, donde el discurso puede volverse tóxico en ocasiones. Sin embargo, al hacerlo, renuncia a la espontaneidad y la diversidad de opiniones que hicieron de Twitter una plataforma única. La censura excesiva de Threads puede resultar en un contenido aburrido y poco atractivo para muchos usuarios.

5. ¿Es Threads una opción rentable?

Aunque Threads tuvo un arranque espectacular, el verdadero éxito dependerá de si los usuarios realmente desean una plataforma tan diferente a Twitter. Si bien algunos analistas estiman que podría agregar miles de millones de dólares a los ingresos anuales de Meta, la realidad es que ya se ha observado un descenso significativo en la participación de los usuarios. ¿Será Threads capaz de mantener el interés y la participación de su base de usuarios? mira este completo informe: 

Meta, dirigida por Mark Zuckerberg, apunta a dominar las redes sociales con Threads

A pesar del impresionante inicio de Threads, no puede considerarse el sucesor de Twitter. Mientras Twitter fue un espacio de libre expresión, debate y acceso a información en tiempo real, Threads se inclina hacia ser un escaparate comercial para marcas e influencers. La limitación de sus funciones y el enfoque en contenido más superficial pueden hacer que pierda la magia que alguna vez hizo famoso a Twitter. La competencia por el trono de las redes sociales sigue abierta, pero Threads parece estar destinado a ocupar un lugar diferente en el vasto panorama digital.

¿Será Threads capaz de mantenerse en el juego de las redes sociales? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, seguiremos atentos a las innovaciones y tendencias que están moldeando el futuro de la conectividad virtual.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que Threads tiene lo necesario para desbancar a Twitter o será simplemente otra aplicación más en el mercado de las redes sociales? 

#ThreadsVsTwitter #RedesSociales #InnovaciónDigital #TechNews #NegociosOnline

Tu opinión enriquece este artículo:

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos