¡Ahora somos dos! Leo Messi se une al Kun Agüero como socio en KRÜ Esports

(Por Infonegocios Miami) El mundo de los videojuegos está experimentando una auténtica revolución. Lionel Messi se ha convertido en el nuevo socio de KRÜ Esports, el equipo de Sergio "Kun" Agüero. La noticia fue anunciada por el propio exfutbolista a través de su canal de Twitch.

A pesar de los fuertes rumores en redes sociales de que Kun Agüero podría alejarse de la dirección de su equipo, la noticia sorprendió a todos. "Ahora somos dos", afirmó el Kun después de revelar que Lionel Messi, el número 10 de la selección argentina, se unía como su nuevo socio.

Mirá el video donde Kun y Leo anuncian, que “ahora somos dos”: aquí.

Leo Messi, el nuevo fichaje en el mundo de los e-sports

Sergio Agüero sorprendió a sus seguidores al anunciar que ya no sería el propietario de KRÜ Esports. Pero lo que nadie esperaba es que Lionel Messi se sumaría al equipo como copropietario. En un video publicado en sus redes sociales, Kun Agüero expresó su despedida de la propiedad de KRÜ Esports y, de manera sorpresiva, Messi apareció detrás de una computadora para decir: "Bueno, vamo' a jugar". La cuenta oficial de KRÜ actualizó sus redes sociales para reflejar a Messi como copropietario del equipo junto al Kun. Un emocionante capítulo comienza en el mundo de los e-sports con la unión de estos dos astros del deporte.

El Kun comentó a un medio de tecnología que no fue muy difícil convencer a Lionel: “Fue algo que fue madurando con el tiempo dado su interés y curiosidad por el mundo de los esports. Las charlas se fueron sucediendo y una cosa llevó a la otra. No se trató de convencerlo, se terminó dando de una manera natural.

Más que un equipo de deportes electrónicos

  1. KRÜ Esports, lanzado hace apenas un año, ya ha logrado consolidarse en diversas disciplinas de videojuegos, incluyendo equipos de Valorant masculinos y femeninos, así como Rocket League. 

  2. Además, se espera con gran expectación que la organización incursione en Counter Strike 2. KRÜ también ha tenido incursiones exitosas en FIFA y League of Legends.

  3. El mundo de los deportes electrónicos está creciendo rápidamente en Miami, en Argentina y en todo el mundo. 

  4. Cada disciplina de videojuegos tiene sus propias reglas y torneos, y en 2022, la valoración global de esta industria se estimó en más de 229.000 millones de dólares, con proyecciones de alcanzar los 401.000 millones de dólares para 2027, según los datos de Statista.

  5. EL mercado Anglolatino: En la región, Argentina es el tercer mercado más grande en términos de audiencia, superado solo por México y Brasil. Sin embargo, ocupa el quinto lugar en términos económicos.

El futuro prometedor de los e-sports

Un estudio realizado por Newzoo sugiere que los deportes electrónicos podrían superar tanto en audiencia como en ingresos a eventos como el Super Bowl en menos de una década. Esta perspectiva positiva ha atraído a figuras como el Kun Agüero al mundo de la transmisión en vivo a través de plataformas como Twitch. Después de su retiro del fútbol, Agüero dedicó más tiempo a esta iniciativa, obteniendo un crecimiento constante en su audiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.