¡Ahora somos dos! Leo Messi se une al Kun Agüero como socio en KRÜ Esports

(Por Infonegocios Miami) El mundo de los videojuegos está experimentando una auténtica revolución. Lionel Messi se ha convertido en el nuevo socio de KRÜ Esports, el equipo de Sergio "Kun" Agüero. La noticia fue anunciada por el propio exfutbolista a través de su canal de Twitch.

Image description

A pesar de los fuertes rumores en redes sociales de que Kun Agüero podría alejarse de la dirección de su equipo, la noticia sorprendió a todos. "Ahora somos dos", afirmó el Kun después de revelar que Lionel Messi, el número 10 de la selección argentina, se unía como su nuevo socio.

Mirá el video donde Kun y Leo anuncian, que “ahora somos dos”: aquí.

Leo Messi, el nuevo fichaje en el mundo de los e-sports

Sergio Agüero sorprendió a sus seguidores al anunciar que ya no sería el propietario de KRÜ Esports. Pero lo que nadie esperaba es que Lionel Messi se sumaría al equipo como copropietario. En un video publicado en sus redes sociales, Kun Agüero expresó su despedida de la propiedad de KRÜ Esports y, de manera sorpresiva, Messi apareció detrás de una computadora para decir: "Bueno, vamo' a jugar". La cuenta oficial de KRÜ actualizó sus redes sociales para reflejar a Messi como copropietario del equipo junto al Kun. Un emocionante capítulo comienza en el mundo de los e-sports con la unión de estos dos astros del deporte.

El Kun comentó a un medio de tecnología que no fue muy difícil convencer a Lionel: “Fue algo que fue madurando con el tiempo dado su interés y curiosidad por el mundo de los esports. Las charlas se fueron sucediendo y una cosa llevó a la otra. No se trató de convencerlo, se terminó dando de una manera natural.

Más que un equipo de deportes electrónicos

  1. KRÜ Esports, lanzado hace apenas un año, ya ha logrado consolidarse en diversas disciplinas de videojuegos, incluyendo equipos de Valorant masculinos y femeninos, así como Rocket League. 

  2. Además, se espera con gran expectación que la organización incursione en Counter Strike 2. KRÜ también ha tenido incursiones exitosas en FIFA y League of Legends.

  3. El mundo de los deportes electrónicos está creciendo rápidamente en Miami, en Argentina y en todo el mundo. 

  4. Cada disciplina de videojuegos tiene sus propias reglas y torneos, y en 2022, la valoración global de esta industria se estimó en más de 229.000 millones de dólares, con proyecciones de alcanzar los 401.000 millones de dólares para 2027, según los datos de Statista.

  5. EL mercado Anglolatino: En la región, Argentina es el tercer mercado más grande en términos de audiencia, superado solo por México y Brasil. Sin embargo, ocupa el quinto lugar en términos económicos.

El futuro prometedor de los e-sports

Un estudio realizado por Newzoo sugiere que los deportes electrónicos podrían superar tanto en audiencia como en ingresos a eventos como el Super Bowl en menos de una década. Esta perspectiva positiva ha atraído a figuras como el Kun Agüero al mundo de la transmisión en vivo a través de plataformas como Twitch. Después de su retiro del fútbol, Agüero dedicó más tiempo a esta iniciativa, obteniendo un crecimiento constante en su audiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)