¡Ahora somos dos! Leo Messi se une al Kun Agüero como socio en KRÜ Esports

(Por Infonegocios Miami) El mundo de los videojuegos está experimentando una auténtica revolución. Lionel Messi se ha convertido en el nuevo socio de KRÜ Esports, el equipo de Sergio "Kun" Agüero. La noticia fue anunciada por el propio exfutbolista a través de su canal de Twitch.

A pesar de los fuertes rumores en redes sociales de que Kun Agüero podría alejarse de la dirección de su equipo, la noticia sorprendió a todos. "Ahora somos dos", afirmó el Kun después de revelar que Lionel Messi, el número 10 de la selección argentina, se unía como su nuevo socio.

Mirá el video donde Kun y Leo anuncian, que “ahora somos dos”: aquí.

Leo Messi, el nuevo fichaje en el mundo de los e-sports

Sergio Agüero sorprendió a sus seguidores al anunciar que ya no sería el propietario de KRÜ Esports. Pero lo que nadie esperaba es que Lionel Messi se sumaría al equipo como copropietario. En un video publicado en sus redes sociales, Kun Agüero expresó su despedida de la propiedad de KRÜ Esports y, de manera sorpresiva, Messi apareció detrás de una computadora para decir: "Bueno, vamo' a jugar". La cuenta oficial de KRÜ actualizó sus redes sociales para reflejar a Messi como copropietario del equipo junto al Kun. Un emocionante capítulo comienza en el mundo de los e-sports con la unión de estos dos astros del deporte.

El Kun comentó a un medio de tecnología que no fue muy difícil convencer a Lionel: “Fue algo que fue madurando con el tiempo dado su interés y curiosidad por el mundo de los esports. Las charlas se fueron sucediendo y una cosa llevó a la otra. No se trató de convencerlo, se terminó dando de una manera natural.

Más que un equipo de deportes electrónicos

  1. KRÜ Esports, lanzado hace apenas un año, ya ha logrado consolidarse en diversas disciplinas de videojuegos, incluyendo equipos de Valorant masculinos y femeninos, así como Rocket League. 

  2. Además, se espera con gran expectación que la organización incursione en Counter Strike 2. KRÜ también ha tenido incursiones exitosas en FIFA y League of Legends.

  3. El mundo de los deportes electrónicos está creciendo rápidamente en Miami, en Argentina y en todo el mundo. 

  4. Cada disciplina de videojuegos tiene sus propias reglas y torneos, y en 2022, la valoración global de esta industria se estimó en más de 229.000 millones de dólares, con proyecciones de alcanzar los 401.000 millones de dólares para 2027, según los datos de Statista.

  5. EL mercado Anglolatino: En la región, Argentina es el tercer mercado más grande en términos de audiencia, superado solo por México y Brasil. Sin embargo, ocupa el quinto lugar en términos económicos.

El futuro prometedor de los e-sports

Un estudio realizado por Newzoo sugiere que los deportes electrónicos podrían superar tanto en audiencia como en ingresos a eventos como el Super Bowl en menos de una década. Esta perspectiva positiva ha atraído a figuras como el Kun Agüero al mundo de la transmisión en vivo a través de plataformas como Twitch. Después de su retiro del fútbol, Agüero dedicó más tiempo a esta iniciativa, obteniendo un crecimiento constante en su audiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)