Chicago Fire prendió fuego a Inter Miami… ¿Qué equipos clasifican para los play off de la MLS?

(Por Ortega) En una jornada que redefine las aspiraciones de la estirpe rosa, Inter Miami cayó 5-3 ante Chicago Fire, dejando al equipo fuera de la pelea por el título y, quizás, abriendo un debate crucial sobre el modelo de negocio, la gestión de talento y la resiliencia institucional en la MLS 2025. 

(Contenido de alto valor : 3 minutos)

Image description

Esta nota desglosa cómo el rendimiento deportivo se traduce en valor de marca, ingresos y lealtad de la afición, y por qué el tramo final de la temporada 2025 puede definir un nuevo estándar para la liga en mercados complejos como Miami.

Más allá del marcador, la noche dibujó un paisaje de oportunidades y riesgos: una liga que consolida su poder de atracción de estrellas, una ciudad-laboratorio para experiencias deportivas y un ecosistema que exige un marco estratégico robusto para sostener el crecimiento.

La MLS 2025 en la Fiebre de los Playoffs: Inter Miami se juega la continuidad, y el negocio del talento estelar redefine la liga

Chicago Fire superó 5-3 a Inter Miami y se sumó a la lista. A

 

Así está la tabla de posiciones de la MLS 2025:

La lista actualizada de los clasificados y eliminados a los Playoffs de la MLS Cup

 

CLASIFICADOS

 

  1. Philadelphia Union (Conferencia Este)

  2. FC Cincinnati (Conferencia Este)

  3. Charlotte FC (Conferencia Este)

  4. New York City FC (Conferencia Este)

  5. Inter Miami (Conferencia Este)

  6. San Diego FC (Conferencia Oeste)

  7. Minnesota United (Conferencia Oeste)

  8. Vancouver Whitecaps (Conferencia Oeste)

  9. LAFC (Conferencia Oeste)

  10. Orlando City (Conferencia Este)

  11. Nashville SC (Conferencia Este)

  12. Columbus Crew (Conferencia Este)

  13. Seattle Sounders (Conferencia Oeste)

  14. Chicago Fire (Conferencia Este)

 

Del césped a la sala de juntas: cómo la derrota de Inter Miami frente a Chicago Fire expone el nuevo mapa de valor, liderazgo, y estrategia de marca en la era de la economía del deporte.

El pulso de la MLS 2025: Inter Miami, playoffs y el nuevo mapa económico del fútbol en Miami

La Major League Soccer 2025 va llegando al final de la temporada regular y varios equipos ya tienen asegurado un boleto en los Playoffs del torneo. 

 

Entre goles, negocio y comunidad: cómo el rendimiento sobre el césped define ingresos, patrocinios y la experiencia del aficionado en una ciudad que late con cada partido.

En una MLS cada vez más mercantilizada, competitiva  y estratégica, Inter Miami pelea por la postemporada mientras la economía del fútbol de la ciudad entra en una fase de mayor madurez: marketing de experiencia, sponsorships globales y engagement multicanal. 

ELIMINADOS

DC United (Conferencia Este)

Toronto FC (Conferencia Este)

Atlanta United (Conferencia Este)

CF Montréal (Conferencia Este)

New England Revolution (Conferencia Este)

LA Galaxy (Conferencia Oeste)

Sporting Kansas City (Conferencia Oeste)

St Louis CITY SC (Conferencia Oeste)

New York Red Bulls (Conferencia Este)

© 2025 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Contact Infonegocios MIAMI:



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.