Estuvimos en el Kaseya Center y vimos a Lionel Messi (el astro fue para ver a Miami Heat junto a sus amigos Suárez, Alba y Busquets)

(Por Ortega) Anoche te compartimos en tiempo real y antes que nadie, por nuestra redes este super encuentro que solo en Miami puede pasar. Lionel Messi no quiso perderse de la acción y estuvo presente en el cuarto juego de la serie entre Miami Heat y Boston Celtics por la primera ronda de los Playoffs de la NBA en el Kaseya Center en el centro de la ciudad al sur de la península de Florida. Miami, la ciudad del deporte y de la cultura.

El capitán de la Selección Argentina estuvo en el recinto junto a sus grandes socios dentro de la cancha y amigos fuera de la misma: Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, algo de lo cual se pudo ver en redes sociales con una serie de videos y fotos publicadas por la franquicia que quedó 3-1 abajo en la serie luego de la derrota por 102-88.

Ya en el inicio de juego, durante la transmisión oficial, fue la propia NBA quien capturó y subió un video al astro rosarino en uno de los palcos charlando y riéndose junto a sus ex-compañeros de Barcelona mientras observaban las acciones en el parquet.

15 Tips de un súper encuentro en Miami:

  1. Lionel Messi, ícono del fútbol mundial y capitán del Inter Miami, asistió al Kaseya Center para presenciar el enfrentamiento entre Miami Heat y Boston Celtics en la NBA.

  2. La presencia de Messi en el estadio generó gran expectativa entre los fanáticos, quienes compartieron videos e imágenes de su asistencia en las redes sociales.

  3. Messi estuvo acompañado por sus compañeros del Inter Miami, incluyendo a Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, quienes también disfrutaron del partido.

  4. A pesar de la presencia de Messi, Miami Heat no logró la victoria y cayó ante Boston Celtics con un marcador final de 102-88.

  5. La visita de Messi y sus compañeros al partido de la NBA refleja el interés y la pasión por otros deportes más allá del fútbol. Messi ha posteado muchas veces a sus hijos con camisetas de los Miami Heat.


  1. Los fanáticos presentes en el estadio tuvieron la oportunidad de ver a una de las leyendas del fútbol mundial disfrutando del baloncesto de la NBA en vivo.

  2. La participación de Messi en eventos deportivos fuera del fútbol demuestra su amplio interés por diferentes disciplinas y su apoyo a equipos locales como Miami Heat.

  3. La presencia de Messi y sus compañeros del Inter Miami en el estadio añadió un toque de emoción y prestigio al evento deportivo.

  4. A pesar de la derrota de Miami Heat, la visita de Messi y sus compañeros dejó una impresión positiva entre los fanáticos y seguidores del equipo.

  5. La NBA destacó la presencia de Messi en el estadio, subiendo un video a sus redes sociales donde se le ve disfrutando del partido junto a sus ex compañeros de Barcelona.

  1. La asistencia de Messi al partido de la NBA resalta la importancia del deporte como un factor unificador y de entretenimiento para figuras reconocidas a nivel mundial.

  2. La visita de Messi y sus compañeros al Kaseya Center enfatiza la conexión entre diferentes deportes y el apoyo mutuo entre atletas de diversas disciplinas.

  3. La presencia de Messi en el estadio agregó un elemento de glamour y atención mediática al evento, atrayendo la mirada de los medios de comunicación y los aficionados por igual.

  4. A pesar de la derrota de Miami Heat, la experiencia de presenciar un emocionante partido de la NBA junto a Messi y sus compañeros fue inolvidable para todos los presentes en el estadio.

  5. La Cultura de Miami, Inter, Heat, es Miami, es una forma de ser que Miami promueve. (Crossing, Temática, Lídudico, Diverso, hacer cosas, divertir, capital, crear, generar). La visita de Messi y sus compañeros al partido de la NBA demuestra el impacto positivo que los deportistas de renombre pueden tener en la promoción y difusión de diferentes disciplinas deportivas, sus fotos, videos, fueron en horas trending topics, su viralidad en impresionate. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)