Ferrari presenta en la F1 de Miami su tributo al color azul (¿por qué lo hace? ¿qué genialidad de Crossing Marketing y Estrategia contiene esta experiencia limitada?)

(Por Maurizio y Maqueda) La emblemática escudería Ferrari, en su afán de conmemorar sus 70 años de presencia en Estados Unidos, sorprende a todos al revelar un cambio radical en su tradicional color rojo para el Gran Premio de Miami. El icónico 'Cavallino Rampante' dejará de vestir su característico rojo para lucir el histórico color azul que ha marcado momentos inolvidables en su trayectoria. Te mostramos cómo va a ser el uniforme, el auto, pero además te explicamos lo que en otros medios no desarrollan. 

¿Pensaste ya que Ferrari es una “máquina” de vender juguetes, merchandising, indumentaria, artículos de lujo y claro autos?, y que Ferrari es pasión… entonces imaginate lo que representa crear un motivo para desarrollar toda una línea de productos edición limitada color azul, para dar tributo a un color que también fue muy exitoso en el pasado.

Hacer un buen planning, es ser coherente y sincronizar insights, (verdades y observaciones ) y desde allí crear estrategias. 

Te presentamos Ferrari en Azul en Miami Mirá en video de Ferrari Azul:

Charles Leclerc y Carlos Sainz, los talentosos pilotos de la escudería italiana, se convertirán en los portadores de este nuevo legado al volante del SF-24. Dos tonos de azul, 'Dino' y 'La Plata', resaltarán en el circuito de la Florida, destacando la elegancia y el prestigio que siempre han caracterizado a Ferrari.

Pero, ¿por qué el color azul para Ferrari? La historia nos lleva al año 1964, cuando surgió este icónico tono, desatando la furia del legendario Enzo Ferrari. Sin embargo, el azul se convirtió en un símbolo de éxito y gloria para la escudería, siendo utilizado en los autos del North American Racing Team en honor a la bandera de Estados Unidos.

El homenaje se extiende aún más al rescatar el Azzurro La Plata y el Azzurro Dino, tonos de azul asociados con momentos históricos y pilotos legendarios como Alberto Ascari y John Surtees.

Este cambio de paradigma no solo es una muestra de reverencia hacia el pasado, sino también un paso audaz hacia el futuro de Ferrari en las pistas de carreras. La combinación de elegancia, tradición y vanguardia se hará palpable en el GP de Miami, donde los ojos del mundo estarán puestos en la nueva apuesta cromática de la escudería italiana.

(PUMA está muy feliz… en la siguiente nota te contamos porqué). 

Un adelanto: La colección de edición limitada PUMA x Scuderia Ferrari Miami ya está disponible en tiendas selectas de PUMA…

Aquí el video presentación de los uniformes azules Ferrari. (Si no entendés muy bien que es el concepto de crossing ampliado, cuando veas el video lo vas a entender).

Charles Leclerc y Carlos Sainz ya han sido captados luciendo el distintivo azul de Ferrari, generando expectativas y emoción entre los fanáticos de la Fórmula 1. Este cambio de imagen promete no solo rendir tributo a la historia de la marca, sino también marcar un hito en la evolución del automovilismo.

No te pierdas el Gran Premio de Miami del 3 al 5 de mayo, donde el 'Cavallino Rampante' rugirá con un nuevo color y una nueva determinación en busca de la gloria en el asfalto de la Florida. 

¡Prepárate para presenciar la magia y la emoción de Ferrari en esta histórica carrera!

En la siguiente carrera , perdón, nota, te contamos cuándo surgió el color Azul en Ferrari. (no te la pierdas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)