Messi dispara el gol de mayor distancia de su carrera (y el Inter juega su primera final)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) En una exhibición sorprendente de habilidad, Leo Messi llevó al Inter Miami a su primera final en la historia, asegurando una victoria por 1-4 contra el Philadelphia Union en las semifinales de la Leagues Cup. Más allá de este hito, Messi aprovechó la oportunidad para grabar otro logro en su destacada carrera al soltar un misil desde más de 32 metros.

Image description

Con el marcador en 0-1, Messi tomó el control del balón en el centro del campo, entregado por el jugador venezolano Josef Martínez. Mientras el portero rival, Andre Blake, se encontraba en una posición irregular en su portería, el maestro de Rosario no perdió tiempo. Rápidamente, lanzó un potente disparo rasante con su pie izquierdo que tomó desprevenido a Blake y, como confirmó la transmisión oficial de Leagues Cup en Apple TV+, marcó el gol más lejano en la ilustre carrera de Messi.

De manera notable, este logro representa el noveno gol de Messi en tan solo seis partidos con el Inter Miami, todos los cuales culminaron en victoria para el equipo con sede en Florida.

Preparado para enfrentar a Nashville o Monterrey en la final, el Inter Miami cosecha más que una oportunidad de gloria en el campeonato. La victoria en la Leagues Cup también les otorga el acceso a la prestigiosa Concacaf Champions League.

Demostrando una dominación formidable frente a la portería rival con 16 tiros en comparación con los cinco del equipo visitante, y sumado a un destacado desempeño del portero Drake Callender, el Inter Miami aseguró rápidamente el juego con una ventaja de 0-3 al medio tiempo. Un sorprendido Philadelphia Union luchó por encontrar su ritmo.

Goles del talentoso venezolano Josef Martínez, el defensor español Jordi Alba y el estadounidense-hondureño David Ruíz solidificaron la ventaja de Miami, mientras que el colombiano-estadounidense Alejandro Bedoya respondió con un gol para el conjunto de Filadelfia.

Este logro notable de Messi resalta su brillantez constante y su impacto duradero en el mundo del fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)