Messi en Miami: la concentración que confirma el liderazgo absoluto del “Capitán” y la consolidación de Florida como bastión (Afa) Albiceleste

(Por Ortega desde Miami) El rosarino se integró a la delegación argentina en Fort Lauderdale persiguiendo su gol 70 de tiro libre, mientras el sur de Florida se consolida como el hogar espiritual de una Selección que convirtió a Miami en su cuartel general hacia el Mundial 2026.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

→ Impacto en la comunidad argentina: Con 85,000 argentinos residentes en Florida (Total estado) (2024) y una diáspora que controla el 14% de los negocios latinos del estado, cada aparición de Messi genera una activación económica y emocional sin precedentes. Restaurantes argentinos en Doral reportan incrementos del 230% en reservas durante semanas de concentración albiceleste.

  • Data demográfica clave: 62.000+ argentinos en Gran Miami (Censo 2022) 

  • 490.000+ visitantes argentinos anuales en Florida (2023-2024) 

  • 170.000+ argentinos residiendo en otros estados de EE.UU.

 Está claro que hay además una enorme comunidad argentina en el resto Florida (23.000), más otro importante número de argentinos que va y que viene. 

Además muchos argentinos en proceso de residencia permanente y también registrados con pasaporte de comunidad europea en constante tránsito. No olvidemos que el gran número de residentes Argentinos en otros estados, aproximadamente 170.000, tienen un consumo directo en estas góndolas también. 

Esta convergencia —Messi el jugador, Messi el ícono empresarial, Messi el embajador cultural— explica por qué Jorge Mas, copropietario del Inter Miami, declaró a Forbes que "Lionel no es una inversión deportiva; es una inversión en el tejido social y económico del sur de Florida".



 

La Convocatoria: Fort Lauderdale como Casa de la Albiceleste

 

El lunes 6 de octubre, 48 horas después de repartir asistencias como quien distribuye bendiciones, Messi arribó a Fort Lauderdale junto a Rodrigo De Paul para unirse a la concentración de la Selección Argentina. La elección de Florida como sede para los amistosos contra Venezuela (10 de octubre, Hard Rock Stadium) y Puerto Rico (13 de octubre, Soldier Field, Chicago) no es geográfica: es estratégica, emocional y económica.

El Hard Rock Stadium —hogar de los Miami Dolphins y escenario de la final de la Copa América 2024 que Argentina conquistó— se ha convertido en el fortín albiceleste en suelo norteamericano. Con capacidad para 65,326 espectadores y una infraestructura de $550 millones, el estadio representa el punto de encuentro entre la nostalgia argentina y la modernidad estadounidense.

Como señala el antropólogo deportivo Dr. Eduardo Archetti en su obra seminal Masculinities: Football, Polo and the Tango in Argentina, "los argentinos no emigran: se expanden. Y en esa expansión, el fútbol opera como cordón umbilical que nunca se corta". Miami, con su concentración de argentinos en Doral, Weston, Aventura y Brickell, es la prueba viviente.

 

Venezuela y Puerto Rico: Más que Amistosos, Laboratorios Tácticos

 

El partido contra Venezuela (10 de octubre, 21:00 hora Argentina) en el Hard Rock Stadium representa un test fascinante. La Vinotinto, dirigida por Fernando Batista, ha evolucionado bajo un modelo que combina presión alta con transiciones veloces, emulando aspectos del Liverpool de Klopp. Para Scaloni, es la oportunidad de experimentar variantes tácticas sin el peso de las Eliminatorias.

El encuentro ante Puerto Rico (13 de octubre, Chicago) tiene otra dimensión. Con una selección en desarrollo y ranqueada en el puesto 165 de FIFA, el partido permite a Scaloni rotar, dar minutos a jugadores periféricos y, quizás, permitir que Messi busque ese gol 70 de tiro libre sin la presión de un resultado comprometido.

Estos "amistosos" —término que subestima su valor estratégico— son parte de lo que en planificación deportiva se denomina periodización preparatoria: crear situaciones controladas que simulen exigencias del Mundial 2026 (clima, rivales CONCACAF, desplazamientos internos en Estados Unidos).

 

Selección argentina en Estados Unidos: partidos y horarios

 

Los próximos partidos de la Selección argentina serán contra Venezuela el 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 de octubre contra Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago, en Estados Unidos. Ambos encuentros comenzarán a las 21:00 (hora de la Argentina- 20:00 hora de Miami)

 

© 2025 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a [email protected]

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 






Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)