Miami y su diversidad deportiva la posicionan como una de las principales ciudades deportivas de EEUU (¿qué impacto cultural, social, turístico y económico tiene ésto?)

(Por Ortega) En un reciente análisis de WalletHub, una firma líder en análisis financiero y estudios de mercado, Miami ha surgido con fuerza como una de las principales ciudades deportivas en Estados Unidos, alcanzando la destacada sexta posición en una evaluación exhaustiva que abarcó más de 50 métricas en 397 ciudades de la nación. Este logro no solo consolida a Miami como un destino turístico y cultural, sino también como un epicentro vibrante para el deporte a nivel nacional.

Image description

Emerge como epicentro deportivo en Estudio de WalletHub: La diversidad y pasión deportiva de Miami

Los resultados revelan que los inquilinos de Miami no solo disfrutan de un entorno cultural diverso, sino que también se sumergen en una vibrante escena deportiva. La ciudad se distingue en los cinco deportes más seguidos en Estados Unidos: fútbol americano, baloncesto, béisbol, fútbol y hockey. Cada disciplina fue meticulosamente evaluada, considerando su popularidad y seguimiento entre los adultos.

En particular, Miami se erige como un fuerte competidor en fútbol americano y baloncesto, ocupando el séptimo lugar en ambas categorías. Además, su desempeño en fútbol la posiciona en un destacado sexto lugar. Aunque los resultados en béisbol y hockey fueron más modestos, ubicándose en el 26º y 450º lugar respectivamente, la ciudad mantiene una posición destacada, con una mención especial para el equipo local de hockey, los Florida Panthers, que juegan en Sunrise, clasificada como una de las mejores ciudades para este deporte.

Pasión en aumento y base de aficionados

Este reconocimiento adquiere especial relevancia considerando que Miami ha enfrentado críticas previas por su base de aficionados deportivos. Sin embargo, el estudio de WalletHub destaca la creciente pasión y compromiso de la ciudad con el deporte, contrarrestando percepciones anteriores y consolidando su importancia como pilar fundamental en la comunidad.

Deporte profesional y más allá

Más allá del éxito en deportes profesionales, Miami se distingue por su infraestructura deportiva y las oportunidades que ofrece para el deporte amateur y recreativo. Con instalaciones de clase mundial y un clima propicio para actividades al aire libre durante todo el año, la ciudad se convierte en imán para entusiastas deportivos de todas las edades y habilidades.

Este reconocimiento no solo es una cuestión de prestigio; refuerza la imagen de Miami como una ciudad dinámica y diversa, donde el deporte desempeña un papel crucial en su identidad y en la vida de sus habitantes. Este logro no solo atrae a aficionados y atletas, sino que también contribuye al crecimiento económico y al desarrollo social de la ciudad.

Impacto económico y social

El estudio de WalletHub va más allá de la celebración de los logros deportivos; reconoce la evolución de Miami como una ciudad que abraza y fomenta el espíritu deportivo. Este nuevo reconocimiento posiciona firmemente a Miami como un destino clave para eventos deportivos de alto calibre en Estados Unidos, generando un impacto económico positivo y fortaleciendo el tejido social de la ciudad.

El estudio de WalletHub no sólo pone de relieve la excelencia deportiva de Miami, sino que también testimonia su transformación en un epicentro deportivo vibrante y diverso.

La ciudad se proyecta como un faro para eventos deportivos, atrayendo no sólo a atletas y aficionados, sino también contribuyendo al florecimiento económico y social de la región.

Las tiendas deportivas, los centros deportivos, el crecimiento de shows, como la F1 Miami, los torneos, los sponsoring, el OOH (out of home), los bares y hoteles temáticos, los congresos, las instalaciones y activaciones de marcas, las experiencias temáticas, hacen que Miami sea una capital cultural deportiva, también.

 Con este nuevo estatus, Miami se consolida como una potencia deportiva en ascenso en el panorama estadounidense y mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)