“Nadie es perfecto“: Red Bull Racing celebra su sexto título mundial en una temporada histórica de Fórmula 1

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Máximo Maurizio y Miguel Angel Ortega) En el vertiginoso mundo de la Fórmula 1, donde la velocidad y la estrategia son moneda corriente, la temporada 2023 se erige como un capítulo excepcional en la historia de las carreras automovilísticas. Red Bull Racing, tras 21 intensas jornadas y triunfos sobre 22 carreras, no solo consolidó su dominio con el sexto título mundial de constructores, sino que también presenció el triunfo arrollador de Max Verstappen, quien se coronó campeón por tercera vez. Red Bull se convierte en la escudería con mayor porcentaje de triunfos de la historia y Max también. En esta crónica, exploraremos los hitos, récords y la hazaña que llevó a Red Bull y a Max Verstappen a la cima del podio. 860 puntos para el inalcanzable equipo de Red Bull y 575 para el mayor ganador en un campeonato de carreras en la historia.

Red Bull, más que récords, perfección:

La temporada 2023 de Fórmula 1 se consagra como un hito inolvidable en la historia del automovilismo, con Red Bull Racing y Max Verstappen brillando con luz propia. Los récords pulverizados, la destreza en la pista y el dominio indiscutible redefinen los estándares de la F1. A medida que el rugido de los motores se desvanece, la gesta de Red Bull Racing y Verstappen resuena como un eco imborrable en el vasto circuito de la Fórmula 1. La próxima temporada se presenta como un desafío aún mayor, con la promesa de emociones, velocidad y competición sin igual. La F1, en su constante evolución, se prepara para nuevos capítulos de gloria y para que los nombres de Red Bull Racing y Max Verstappen sigan inscribiéndose en la leyenda de las carreras automovilísticas.

Los campeones mas campeones de la historia:

Red Bull Racing, con su espíritu innovador y su alineación estelar, se afianzó como el equipo dominante de la temporada, alcanzando su sexto título mundial. Los nombres de Ferrari, Williams, Mercedes y McLaren, presentes en la élite de la F1, fueron superados por la determinación y el rendimiento excepcional de Red Bull.

21 carreras ganadas, sobre 22, en Abu Dhabi, Max subió al primer lugar nuevamente, luego de ganar 19 carreras y ser el piloto con mayor porcentaje y con mayor cantidad de carreras ganadas en un año. 

Felicitaciones MAX, son lo MAX!.

 A continuación, desglosamos los diez equipos campeones que forjaron la historia de la Fórmula 1.

  1. Ferrari: 16 títulos (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008)

  2. Williams: 9 títulos (1980, 1981, 1986, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997)

  3. McLaren: 8 títulos (1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998)

  4. Mercedes: 8 títulos (2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021)

  5. Lotus: 7 títulos (1963, 1965, 1968, 1970, 1972, 1973, 1978)

  6. Red Bull: 6 títulos (2010, 2011, 2012, 2013, 2022, 2023)

  7. Cooper: 2 títulos (1959, 1960)

  8. Brabham: 2 títulos (1966, 1967)

  9. Renault: 2 títulos (2005, 2006)

  10. Vanwall: 1 título (1958)

En 2009 Button con el equipo Brawn GP.

Análisis de la temporada 2023:

La temporada 2023 se desplegó en 22 circuitos emblemáticos alrededor del mundo, con Max Verstappen al timón de Red Bull Racing. El Circuito Internacional de Baréin marcó el inicio de una odisea que culminó en el Circuito Yas Marina. Con 575 puntos, Verstappen conquistó el campeonato, consolidando una temporada que se grabará en los anales de la F1. Un análisis pormenorizado de los datos revela la magnitud de su hazaña.

Récords imparables de Max Verstappen:

  • Max Verstappen, el prodigioso piloto neerlandés, dejó una estela de récords que redefinieron los límites de la excelencia en la Fórmula 1. Desde victorias inquebrantables hasta estadísticas que desafían la lógica, Verstappen eclipsó a sus competidores y escribió su nombre en la historia de la F1. A continuación, desglosamos los hitos extraordinarios que adornan la temporada 2023.

  • Más victorias en una temporada: Max Verstappen alcanzó un asombroso total de 19 victorias en 22 carreras, superando su propio récord de 15 en 2022.

  • Mayor porcentaje de victorias en una temporada: Con un impresionante 86.36% de efectividad, Verstappen superó la marca histórica establecida por Alberto Ascari en 1952.

  • Más victorias consecutivas en una temporada: Verstappen encadenó 10 victorias consecutivas, superando la hazaña de Sebastian Vettel en 2013.

  • Más vueltas lideradas en una temporada: Dominando el asfalto, Verstappen lideró 1003 vueltas de 1325 posibles, marcando el 75.70% del total.

  • Más podios en una temporada: El piloto neerlandés subió al podio en 21 de las 22 carreras, superando su propio récord de 18 en 2022.

  • Más puntos en una temporada: Max Verstappen acumuló 575 puntos en 2023, superando su propia marca de 454 en 2022.



Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)