Toda Miami sueña despierta de la mano de Messi: un partidazo que tuvo definición por penales y un golazo que se revisó por el VAR

(Por InfoNegocios Miami) Esta no es una nota solo de deporte, es una nota también de negocios, marketing, planning, espectáculo, mercado, ventas, medios, turismo, sociedad, inmigrantes e inversiones, porque todo eso es Messi en Miami. Nada ha revolucionado más a Miami que el proyecto hecho de Beckham, que es más que Messi, es un equipo y un club que revoluciona el fútbol en USA

Image description

Mira el primer golazo de Messi que lo revisaron en el VAR: El sistema creado por la FIFA para reducir los errores arbitrales se denomina "VAR" dado que son las siglas en inglés para el término "Video Assitant Referee" (Asistencia al Árbitro por Video, en español) fue usado en el partido y finalmente aprobó el primer gol de Messi: https://www.youtube.com/watch?v=5G3JqjyHyfo

No te pierdas el increíble gol de Messi de tiro libre aqui: https://www.youtube.com/watch?v=OrPfbMZWeJQ

La magia de Messi y el acompañamiento de una gran medio campo y de una delantera de impacto, llevan al Inter Miami a los cuartos de final de la Leagues Cup. El Inter Miami brindó una actuación hipnotizante en las primeras horas del lunes, asegurando una emocionante victoria contra el Dallas FC en un impresionante empate 4-4, triunfando finalmente 5-3 en una tanda de penales durante los octavos de final de la Leagues Cup. 

En una exhibición espectacular de tenacidad, el equipo de Florida protagonizó una impresionante remontada desde un déficit de 2-4 en los minutos finales del tiempo reglamentario.

Danza Kuduro - Don Omar, esta nota tienes que leerla escuchando este tema, porque el partidazo, como dicen los argentinos, parece una peli de rápidos y furiosos.

Como una trama de una película de éxito, Lionel Messi, quien ha tejido su magia para la selección argentina, a lo largo de Europa y ahora en Estados Unidos, logró lo extraordinario una vez más. Con una destreza inigualable, Messi orquestó una remontada casi en solitario desde lo que parecía ser un partido prácticamente perdido. Sus goles, sus majestuosos disparos, su magia duradera: cada momento contribuye a la leyenda que continúa expandiéndose más allá de los límites imaginables.

Mientras Messi, el maestro del partido, inició y concluyó el marcador, el exjugador de Independiente, Alan Velasco, quien también deslumbró en el campo, anotó el tercer gol de Dallas.

En una sinfonía de habilidades, no solo brilló Messi, sino también el argentino-estadounidense Benjamin Cremaschi y el peruano Marcos Farfán, cuyo autogol contribuyó al espectáculo.

Drama en penales

Con la contienda transformándose en una tanda de penales, el estadounidense Paxton Pomykal, en representación de Dallas, fue el único jugador cuyo intento se elevó por encima del travesaño, fallando el objetivo.

El Inter Miami, inspirado en su encanto miamense, encontró la red con Messi, Sergio Busquets, Leonardo Campana, Kamal Miller y Benjamin Cremaschi. La magia de Miami continuó con Paul Arriola, Facundo Quignón y Jesús Ferreira, quienes mostraron su destreza para Dallas.

En el corazón de Miami, una noche de encanto deportivo se desenvolvió, con Messi como el maestro que orquestó una sinfonía de brillantez futbolística. A medida que el Inter Miami avanzaba a los cuartos de final de la Leagues Cup, el espíritu vibrante de la ciudad resonaba en las gradas y más allá, solidificando este encuentro como otro capítulo indeleble en la historia deportiva de Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)