Amazónico llega a Miami 2025: el restaurante temático experiencial (inspirado en la selva amazónica) llega a Brickell y revoluciona el negocio de hospitalidad premium

(Por Vera y Maurizio) Una muestra más que Miami, es también una de las capitales gastronómicas del mundo. También, que la gastronomía hoy es un mundo de experiencias temáticas, amplificadas. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Image description

Con tres plantas, capacidad para 385 comensales y una azotea con vistas al skyline, esta expansión —de los fundadores Sandro Silva y Marta Seco— no es solo una apertura: es una jugada maestra en hospitalidad que conecta LATAM, España y EE.UU. 

¿Puede un restaurante transportarte a la selva amazónica mientras cierras deals en Brickell? Amazónico, el concepto madrileño que fusiona diseño tropical, música elec-tropical y sabores globales, aterriza en Miami a finales de septiembre de 2025

Amazónico no es solo un restaurante: es un ecosistema que une selva, cultura y negocio, posicionando Miami como puente LATAM-España-EE.UU. En septiembre de 2025, abre puertas a estrategias de hospitalidad premium, turismo integral y liderazgo multicultural. ¿Tu próximo movimiento? Reserva, integra en tu playbook y activa. Comparte esta nota con tu red: ¿qué plato probarás primero? 

Por Qué Amazónico Representa una Expansión Estratégica en el Hub Gastronómico de Miami

Miami, con su densidad de 4,500 restaurantes y un turismo que inyecta USD 20 mil millones anuales (datos Greater Miami Convention & Visitors Bureau, 2024), es el terreno perfecto para Amazónico. Nacido en Madrid en 2016, el concepto se expandió a Londres, Dubái y Montecarlo, capturando un mercado global de hospitalidad de lujo que crece 8% al año (Statista, 2025 proyecciones). Sandro Silva y Marta Seco, visionarios con bagaje en fusiones culturales, ven en Brickell —epicentro de finanzas LATAM con 70% de inversión extranjera— un "paso natural". ¿El análisis? Integra la energía multicultural de Miami (65% hispana, Census Bureau) con experiencias inmersivas, elevando el PIB local vía gastro-turismo. Ejemplo: conceptos similares como Carbone o Komodo generaron +15% en ocupación hotelera cercana (Hospitality Analytics).

Diseño Inmersivo: Arte y Arquitectura que Fusionan Selva con Skyline Urbano

Liderado por Lázaro Rosa-Violán, el diseño de Amazónico Miami evoca la Amazonía con verdes intensos, piedra volcánica, maderas tropicales y texturas entretejidas —un guiño a la biodiversidad que resuena con audiencias España-LATAM. En tres plantas: cocina abierta en PB para "cocina teatro", bar-lounge en el segundo con DJs y percusionistas para sonidos elec-tropicales, y azotea con vistas panorámicas. ¿Neurociencia aplicada? Elementos sensoriales (follaje, iluminación dinámica) activan el "efecto wow" en el cerebro, incrementando recuerdo 40% (estudio Harvard Business Review, 2023). Históricamente, Miami ha sido cuna de fusiones arte-gastronomía, como el Design District (inspirado en Wynwood Walls, con 30% de visitas anuales por arte culinario, per Art Basel reports). Referencia verificable: documental "Abstract: The Art of Design" (Netflix, 2017) explora cómo espacios como estos construyen lealtad de marca.

Menú Global y Cultura: Sabores LATAM que Impulsan Pensamiento Integral y Liderazgo

El menú, inspirado en tradiciones brasileñas, incluye Ensalada Amazónica, Arroz Chaufa, Lubina Al Espeto, Picanha Rodizio y Guacho de Langostinos —fusión que celebra raíces amazónicas con toques peruanos y asiáticos. Cócteles como Amazonegroni (herbáceo), Palomito (picante) y Peacock Spritz (en vaso caprichoso) elevan la experiencia. ¿Estrategia detrás? Fomenta "pensamiento integral" al unir culturas, clave en management multicultural (ej. 60% de ejecutivos LATAM priorizan diversidad en deals, McKinsey 2024). 

En Miami, con 2.5 millones de visitantes LATAM anuales, esto genera +10% en ingresos por "food tourism" (World Travel & Tourism Council). Ejemplo: el sushi counter íntimo para 14 personas promueve reuniones ejecutivas, similar a cómo Nobu Miami impulsó networking en el sector (caso estudio en "The Experience Economy" de B. Joseph Pine II y James H. Gilmore, 1999).

Impacto Económico y Oportunidades de Negocio en LATAM-Miami-España

Amazónico en 800 Brickell Ave. inyectará vitalidad a un barrio con 85% de ocupación de oficinas (CBRE, 2025). Datos duros: el sector F&B en Miami creció 12% post-pandemia, con expansiones como esta atrayendo HNWI de España y LATAM (Forbes, 2024). Análisis profundo: crea empleos (buscan staff ahora), potencia patrocinios (música nocturna para brands como Bacardi) y fomenta MICE con vistas a la bahía. Históricamente, Miami evolucionó de Art Deco a hubs como Brickell, donde la gastronomía representa 25% del PIB turístico (Miami-Dade County Economics). Experto: según Enrique Tomás, chef y consultor LATAM, "conceptos como Amazónico integran sostenibilidad cultural, elevando ROI en 20% vía lealtad" (entrevista El Cronista, 2023).

¿Listo para descubrir cómo elevar el turismo premium, patrocinios culturales y experiencias bilingües? 

Sigue leyendo y visualiza tu próxima activación corporativa.

Libros y Recursos Clave para Liderar Expansiones como Amazónico 

  • "Blue Ocean Strategy" (W. Chan Kim y Renée Mauborgne): para diferenciarse en mercados saturados como hospitalidad Miami. 

  • "The Experience Economy" (B. Joseph Pine II y James H. Gilmore): diseña experiencias sensoriales que Amazónico ejemplifica. 

  • "Contagious: Why Things Catch On" (Jonah Berger): viralidad en gastro-concepts. 

  • "Hit Makers" (Derek Thompson): cómo cultura y diseño impulsan hits globales. 

  • "Alchemy: The Dark Art and Curious Science of Creating Magic in Brands, Business, and Life" (Rory Sutherland): neurociencia en branding sensorial. 

  • Documental: "Jiro Dreams of Sushi" (Netflix, 2011) para maestría en fusión culinaria; informes Greater Miami CVB para datos turísticos.

 Read Smart, Be Smarter!

 Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Contacto Infonegocios MIAMI:

marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos