Descubrí todo el potencial de tus papilas gustativas en la experiencia 'Dining In The Dark' en Miami

(Por Belén Gandolfo Screpante) Animate a vivir una experiencia sensorial diferente. Con una venda en los ojos preparate para pasar una velada gastronómica única. Sumergite en una velada rodeada de misterio mientras pones a prueba tus sentidos. Dining in the Dark invita a los amantes de la gastronomía y aventureros a disfrutar de una comida de tres pasos con los ojos vendados. Si está buscando algo nuevo que probar que incluya buena comida, no te pierdas este evento único en "Vice City".

En Fi'lia, un restaurante italiano que sirve pastas artesanales, pizzas y más, Dining in the Dark se lleva a cabo en el entorno perfecto y con un gran ambiente. Las plazas son limitadas, así que asegurate de hacer tu reserva ya que se trata de un evento tremendamente popular.

¿Qué esperar de Dining in the Dark?

Una vez que llegues a Fi'lia, te vendarán los ojos y te guiarán hasta su mesa. Después de adaptarte a la oscuridad y superar alguna vergüenza inofensiva, te encantará esta experiencia multisensorial en Miami.

Te recomendamos que no intentes echar un vistazo a tu comida porque cualquier mirada curiosa podría arruinar el misterio de la velada. Vas a disfrutar de sabores sorprendentes y distinguir entre diferentes texturas, pero vas a tener la opción de elegir entre menú de carnes, mariscos o vegano al adquirir tus entradas.

¿Dónde está cenando en la oscuridad?

Este evento especial aumentará sus sentidos en Fi'lia de Miami. Utilizando ingredientes frescos, horno de leña y parrilla, y un diseño impresionante, el restaurante italiano continúa celebrando un enfoque nuevo pero auténtico de la comida en un ambiente modesto pero elegante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)