Las fiestas navideñas ya están a la vuelta de la esquina: el Grinch ahora tiene su bar temático en Miami

(Por Belén Gandolfo Screpante) El espíritu navideño está en el aire y ya estamos emocionados por todas las cosas festivas que sucederán en la ciudad esta temporada. Uno es visitar los pop-ups navideños, que regresan para marcar el comienzo de la época más hermosa del año, y mantener viva la tradición es el único bar clandestino de Miami Lakes, ¡Santa Diabla!

The Grinch Bar: un lugar único, realmente que en épocas de celebración de navidad merece ser visitado.

Escondido detrás de Chela's Cocteleria, el sensual lugar se ha transformado en un escondite temático del Grinch luego de la visita de la figura verde y no tan alegre este año....

Esta versión única de las fiestas, conocida como The Grinch Bar, durará la mayor parte de la temporada y te hará sentir como si estuvieras entrando en la alegría de Whoville. Sus ya relucientes interiores ahora tienen una pizca de magia navideña, con papel festivo, luces parpadeantes y piezas caprichosas en cada rincón.

Dentro de las opciones más originales, está la Copa de Coco del Grinch con ron blanco y oscuro, coquito de menta verde, bastón de caramelo, crema batida de coco y chispas verdes; y Santa's Milk & Cookies con ponche de leche bourbon elaborado con cáscaras de naranja, oporto, amaro y galletas con chispas de chocolate.

O Holy (Dark) Night está elaborado con café papis espresso, café con leche con especias clarificado y Mr. Black Ketel One Vodka; mientras que el Tiki Clause incluye ron añejo, reducción de sidra de manzana, garam masala, horchata, limón y amargo navideño, mientras se sirve en una taza tiki de Papá Noel.

No hay nada que no te vaya a encantar y a hacer feliz con toda esta toda esta alegría navideña, a menos que tengas un corazón que sea “dos tallas más pequeño”. El Grinch Bar está abierto desde ahora hasta el 6 de enero de 2024, pero es exclusivamente con reserva. 

 

Lo puedes encontrar en Santa Diabla en 15301 NW 67th Ave, Miami Lakes, FL 33014.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)